
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Durante los actos se destacaron obras de viviendas, infraestructura y servicios. Además, se dio inicio a la primera EPET de Villa La Angostura
REGIONALES15/05/2023Durante los actos se destacaron obras de viviendas, infraestructura y servicios. Además, se dio inicio a la primera EPET de Villa La Angostura: Se trata de la EPET N°28 que tiene una matrícula de 32 estudiantes y funciona en el barrio Las Piedritas.
Se realizó hoy el acto protocolar por el 91º aniversario de Villa La Angostura. De la actividad, participó el ministro Jefe de Gabinete Sebastián González, junto al intendente de la localidad, Fabio Stefani. Estuvieron acompañados por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo y demás autoridades.
En esta oportunidad, González recordó las diversas situaciones vividas en la localidad a raíz de la erupción de volcanes y destacó “la resiliencia para afrontar las adversidades”. Instó a que “hagamos un esfuerzo en tratar de pensar y reflexionar en aquello que nos une”.
Por su parte, el intendente de la localidad, Fabio Stefani, expresó que “nosotros desde la gestión vamos a seguir trabajando con las obras que tenemos en ejecución. Vamos a seguir con el reticulado y con las luminarias,” entre otros proyectos.
Dentro de las obras que lleva adelante la provincia en la localidad, se destacan la licitación de 61 viviendas con una inversión de 1.116.863.192 de pesos. Además, desde el área provincial de Gobierno Locales, se construyeron cuatro módulos habitacionales para dar solución a cuatro familias en situación de vulnerabilidad.
Además, se están ejecutando obras de agua potable y red de gas para distintos sectores con una inversión de 17.514.573 pesos. También, se terminó el nexo de gas para 139 viviendas, como así también la red cloacal y nexo a las viviendas.
Por otra parte, se encuentra pre-adjudicada la obra de interconexión Villa La Angostura con el fortalecimiento del sistema eléctrico Alicurá – Pilcaniyeu – Bariloche (Alipiba) e interconexión a Villa La Angostura por un monto de 75.536.048 de dólares.
En lo que respecta a pavimentación e iluminación urbana, se están realizando tareas en 36 cuadras, con un 32 por ciento de avance.
Se pretende brindar una solución integral para la gestión de líquidos sépticos, beneficiando a 10 mil habitantes, con una inversión estimada en 150.000.000 de pesos. Se prevé la construcción de una planta de pretratamiento y desbaste de líquidos sépticos que reciba, pre trate y desbaste los efluentes sépticos, de manera que puedan ser captados por la planta de tratamiento de atmosféricos actual del municipio.
En tanto que la cancha de fútbol de césped sintético del CEF 7 se encuentra en etapa de finalización del movimiento de suelo.
En Educación, se encuentra en un 30 por ciento de avance la obra de la escuela especial 18 con la ampliación de un aula más el Salón de Usos Múltiples (SUM), beneficiando a 149 estudiantes. Además, se finalizó la obra del jardín de infantes 57 en el que se realizó la refacción y cambio de aberturas en el SUM y el acondicionamiento del patio con juegos inclusivos.
Se dio inicio a la primera EPET de la localidad
Se trata de la EPET N°28, creada por resolución en marzo de este año. Su primera matrícula es de 32 estudiantes y funciona en el barrio Las Piedritas. La puesta en funcionamiento contó con la presencia de autoridades locales y provinciales.
La creación de la EPET 28 surgió a raíz del trabajo territorial en mesas técnicas en la localidad durante el 2022 realizadas entre el ministerio de Gobierno y Educación, el Consejo Provincial de Educación (CPE), Mantenimiento Escolar y el equipo municipal, a fines de atender la demanda existente en la comunidad y acompañar a las y los estudiantes con ofertas de formación que fortalezcan el desarrollo de la localidad.
En marzo de este año la Resolución N° 0139/2023 del CPE, aprobada por el Cuerpo Colegiado, creó el nuevo establecimiento.
Hoy, 32 estudiantes inscriptos con anterioridad que asistían a clases en otras instituciones comenzaron las clases en el edificio ubicado en Los Araucanos 80 del barrio Las Piedritas.
Al respecto, tanto el ministro González como el intendente Stefani resaltaron su importancia. Por su parte, el ministro Llancafilo sostuvo que «el día de hoy constituye un hecho histórico, por eso nuestro reconocimiento para todas y todos los que trabajaron para la concreción de la primera EPET de Villa la Angostura, la que contó con una fuerte inversión del gobierno provincial».
El ministro de Gobierno y Educación anunció que “luego de este paso que estamos dando, iremos fortaleciendo la primera escuela técnica que tenemos en Villa la Angostura con la infraestructura necesaria para los siguientes años”. Agregó que “la sociedad necesita de la educación pública para poder proyectar futuro, que es lo más importante que tenemos para nuestros estudiantes.
Cada vez que se inicia una etapa, como lo estamos haciendo con la EPET 28, con estos primeros pasos, van a ir apareciendo cuestiones a proyectar y nuestra presencia aquí tiene que ver también, con llevarnos esos puntos que vamos a ir trabajando”.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional