
Gutiérrez, Figueroa y Massa firmaron el acuerdo para reactivar la PIAP en Neuquén
ATE firmó junto a Sergio Massa y otras autoridades el acuerdo de reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de Neuquén, la cual se encontraba parada desde 2017, y se acordó la incorporación de 150 trabajadores para su nueva puesta en marcha
ACTUALIDAD12/05/2023

Tras la reunión en la sede del Ministerio de Economía, ATE firmó junto a Sergio Massa y otras autoridades el acuerdo de reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de Neuquén, la cual se encontraba parada desde 2017, y se acordó la incorporación de 150 trabajadores para su nueva puesta en marcha. "Este es el triunfo de una lucha inacabable de los trabajadores y de todo el pueblo”, aseguró el Secretario Adjunto Nacional del gremio, Rodolfo Aguiar.
Participaron del encuentro el actual gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, su sucesor electo y actual diputado nacional, Rolando Figueroa, la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, la secretaría de Energía, Flavia Royón, y otros legisladores nacionales.
Aguiar explicó que “se trata de una de las plantas con mayor capacidad de producción de este insumo en el mundo” y detalló: “No sólo se podrá abastecer con agua pesada a las centrales argentinas, sino también ofrecer al mercado internacional siendo una nueva fuente de divisas”.
“Nuestro sindicato nos da un enorme orgullo. No sólo defiende con uñas y dientes los puestos laborales, sino que permanentemente tiene iniciativas políticas para lograr un Estado que sea capaz de poner en valor su patrimonio, justo en una época tan difícil como la actual", destacó.
Actualmente, la planta industrial cuenta con una cantidad mínima de operarios que realizan tareas de mantenimiento sobre las maquinarias e infraestructura que evitan su deterioro a niveles irrecuperables. Sin embargo, los 6 años que lleva detenida provocaron que necesite un nuevo tratamiento para que pueda volver a producir.
Es por eso que se firmó esta inversión de 20.000 millones de pesos, que incluye la incorporación de 150 trabajadores, que prevé tener a la PIAP en óptimas condiciones para el 2025. A partir de ese momento, comenzará la importación de insumos necesarios para la elaboración de agua pesada, destinada para las centrales Atucha I y II, como también para ser exportada. Su capacidad de producción se calcula en 200 toneladas por año.


El turismo irresponsable golpea al paisaje natural de Batea Mahuida
Un grupo de personas condujo sobre el hielo de una laguna en un área protegida. Generaron daño ambiental y pusieron en riesgo sus vidas



Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto

El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Horóscopo Chino Diario – Martes 15 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Tierra
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.

Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025


Paro de pilotos: el sindicato confirmó la medida de fuerza del sábado 19 de julio
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy martes 15 de julio de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar

El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.

Agua potable: El sueño del agua en la meseta comienza a ser una realidad

El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo