
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Más allá que uno de los objetivos es estimular el turismo, también la iniciativa tiene como eje aumentar la actividad comercial en el país.
ACTUALIDAD12/05/2023El Gobierno Nacional definió el calendario de feriados 2023 en Argentina. En mayo, además del feriado por el Día del Trabajador, habrá un nuevo fin de semana largo que comenzará el jueves 25 de mayo.
Justamente, el próximo descanso arrancará conmemorando el Día de la Revolución de Mayo, fecha en la que fue destituido el virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por una Junta de gobierno.
No obstante, el Ministerio del Interior determinó que el viernes 26 de mayo sea feriado puente con fines turísticos en el país, los cuales podrán ser aprovechados mediante el programa PreViaje 4.
De acuerdo al cronograma de feriados en el país, el viernes 26 de mayo será considerado como parte del fin de semana largo de mayo 2023. Ante la cercanía con el jueves 25 de mayo, el Gobierno estableció que el viernes 26 sea feriado puente turístico, transformándose en un descanso de cuatro días.
Más allá que uno de los objetivos es estimular el turismo, también la iniciativa tiene como eje aumentar la actividad comercial en el país.
El jueves 25 de mayo se conmemora un nuevo aniversario de los acontecimientos ocurridos en Buenos Aires durante 1810. Dicho suceso, reconocido como "La Revolución de Mayo", dio paso hacia la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra. Este hecho, que terminó con el mandato del virrey Cisneros, fue un gran paso hacia la independencia, circunstancia que se ratificaría el 9 de julio de 1816.
Feriados 2023: ¿cuáles son los próximos fines de semana largo?
Luego del fin de semana largo de mayo, comprendido entre el jueves 25 y domingo 28, quedarán cinco feriados extra largos en 2023:
Feriados en Argentina: ¿cuántos quedan y cuándo son?
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
13 de octubre: Feriado con fines turísticos
16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.