
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
El senado uruguayo aprobó una versión suavizada de la ley que incorporó cambios de última hora exigidos por dos partidos de coalición en la cámara baja.
INTERNACIONALES11/05/2023El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, promulgó su ley de pensiones, lo que pone fin a una importante reforma legislativa sin el tipo de protestas violentas que se han visto en otros países después de que los gobierno impulsaran cambios similares.
El senado uruguayo aprobó una versión suavizada de la ley que incorporó cambios de última hora exigidos por dos partidos de coalición en la cámara baja.
El proyecto elevará la edad de jubilación para muchos uruguayos de 60 a 65 años y dice que fomentará el ahorro personal, entre otras medidas.
Trabajar más tiempo para cobrar lo mismo o menos
Pedirle a la gente que trabaje más tiempo por el mismo, o menos, dinero de jubilación está resultando políticamente polémico en todo el mundo. Aunque la impopular iniciativa de Lacalle Pou desencadenó huelgas sindicales, el descontento no desembocó en la violencia que se vivió Francia cuando Macron promulgó su reforma previsional.
En Argentina un proyecto de Mauricio Macri provocó masivas protestas y enfrentamiento con fuerzas represivas frente al congreso. Irlanda y Canadá han vivido procesos similares y estas iniciativas de cambios en las pensiones también se han enfrentado el rechazo público.
Según sondeos publicados en marzo solo el 27% por ciento de la población aprobaba la iniciativa del gobierno y casi el 60% la rechazaba.
Tanto la izquierda como la derecha coincidieron en que había que hacer algo para estabilizar el gasto en pensiones en niveles sostenibles. Pero tenían puntos opuestos sobre cómo arreglar uno de los sistemas de jubilación mas profundos de la región que prácticamente ha erradicado la pobreza en la vejez en un país de 3.5 millones de personas.
El Frente Amplio de oposición exigió una revisión más ambiciosa de todo el sistema de seguridad social financiado con aumento de impuestos.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, criticó a través de sus redes sociales la reforma del gobierno.
En una publicación en su cuenta de Facebook, Pereira señaló que esta reforma es “únicamente” una reforma del sistema de jubilaciones y pensiones, que “no asegura los recursos para otras políticas necesarias como el ataque a la pobreza infantil, más recursos para la educación o más y mejores políticas de cuidados”.
Pereira agregó que “hay problemas de sustentabilidad financiera” que el proyecto no atiende.
En ese sentido, apuntó que, con esta reforma, el gobierno incumple una promesa de campaña del presidente Luis Lacalle Pou, que se había comprometido a no aumentar la edad de jubilación.
Además, señaló que “la esperanza de vida no es la misma entre los pobres que entre los ricos”, y que habrá trabajadores que pasarán a estar desempleados alrededor de los 60 años, por “el impacto de las nuevas tecnologías”.
“Los propios estudios de que disponía la comisión de expertos alertaban que para los países más desarrollados, cuando se subía la edad de jubilación, de cada cien trabajadores, solamente cincuenta seguían trabajando y el resto atravesaba situaciones de desempleo, enfermedad o debía jubilarse por incapacidad”, agregó Pereira.
A su juicio, es “más adecuado” atender a la sustentabilidad financiera con sustentabilidad social, permitiendo que las personas sigan jubilándose con la edad actual, pero con menores montos de retiro, “cuidando que los más débiles no sean tan afectados y que se sigan percibiendo mínimos decorosos”.
Fuentes: Bloomberg y debate.com.uy
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.