
Alberto Fernández anunciará hoy en Vaca Muerta el esperado Plan Gas 4
El presidente llegará al mediodía a Neuquén. Desde el yacimiento emblema de YPF, Loma Campana, anunciará el nuevo programa de incentivos para la producción de gas.
REGIONALES15/10/2020
Casi un año después de asumir, pandemia de por medio, el presidente Alberto Fernández desembarcará en Vaca Muerta. Si bien la industria petrolera estuvo en su agenda, nunca fue parte central de sus discursos e incluso, a poco de asumir, generó controversia en una entrevista periodística al comparar los no convencionales con los recursos hidrocarburíferos tradicionales, como marcando diferencias con uno de los ejes de la política de su antecesor, Mauricio Macri.
A diferencia de Macri, el desembarco de Fernández será en el yacimiento emblema de la petrolera nacional YPF: Loma Campana.
En su visita, el exmandatario aterrizó, con el recordado mameluco propio que llevaba la figura de una vaca, en el bloque Fortín de Piedra de Tecpetrol, la operadora del grupo de Techint, que conduce el empresario Paolo Rocca, y que terminó en juicio con el Estado tras un millonario reclamo por las diferencias en la implementación de un plan de estímulos, también al gas.
Paradójicamente eso es lo que trae al presidente a Vaca Muerta: el lanzamiento del denominado Plan Gas 4. El programa de incentivos, que ayer adelantó en el Coloquio de Ideas, busca recomponer la castigada industria gasífera con subsidios a la producción de gas en todo el país. A diferencia del anterior programa, el que se anuncia hoy tiene un objetivo más moderado y busca reponer los niveles afectados por la pandemia y los bajos precios.
Fernández es el segundo presidente que visita en persona los desarrollos no convencionales que surgieron durante el gobierno de Cristina Fernández.
Pero esta vez el arribo tendrá otra particularidad: es la primera vez que Vaca Muerta tendrá un doble anfitrión. El flamante secretario de Energía, Darío Martínez, recibirá al presidente junto al gobernador Omar Gutiérrez. Es la primera vez que el partido provincial (MPN) comparte cartelera oficial en una visita oficial. Antes fue Villa La Angostura, pero ahí el mandatario le dio a sus seguidores directos un papel secundario.
Martínez viajará con la comitiva presidencial hasta Neuquén. Ayer se encontraba en Buenos Aires ajustando los detalles del anuncio.
Si bien las relación entre Gutiérrez y Fernández parecen óptimas, para el gobernador será un espaldarazo en momentos donde su gobierno transita una delicada situación por la crisis que causó el aumento de casos de coronavirus en la provincia.
Además de la primera plana de YPF, con el CEO Sergio Affronti a al cabeza, también participarán de la actividad el ministro de Economía, Martín Guzmán, de quien depende ahora la secretaría de Energía, y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras. Hasta anoche no se confirmaba si estaban invitadas otras autoridades provinciales o nacionales.
Desde Casa Rosada confirmaron a Río Negro ayer parte del itinerario del jefe de Estado que aterrizará en el aeropuerto de la capital neuquina y luego volará en el helicóptero hasta Loma Campana.
“Estoy seguro de que va a haber muchas inversiones que hagan mover a la economía argentina y que den trabajo a subcontratistas pymes que en esa zona las hay y muchas”, dijo Fernández antes de su llegada a Neuquén y ubicó a Vaca Muerta como uno de los resortes para la recuperación económica en la pospandemia, a lo que sumó los proyectos para “promover la construcción de viviendas tratando de permitir que quienes tienen dinero no declarado los destinen a ese fin y que, quienes lo tienen declarado, desgravarles Bienes Personales y puedan invertir ese ahorro en viviendas”.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



