TW_CIBERDELITO_1100x100

Muertes por covid-19: el gráfico que muestra los 10 primeros países del mundo en fallecimientos per cápita 

La pandemia de covid-19 ya se cobró más de un millón de vidas. Exactamente 1.008.842, según datos del 30 de septiembre de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.

INTERNACIONALES01/10/2020
Muertes per capita
Datos del 30 de septiembre de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.

Vista la tendencia, la cifra crecerá considerablemente en esta jornada, pero aún así no reflejará el costo humano real del nuevo coronavirus, ya que no incluye muertes por covid-19 que no fueron registradas oficialmente como tales, subrayan los expertos.

Hay muchas formas de analizar los datos que actualiza constantemente el Centro de Recursos sobre Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins.

Una de ellas es destacar la lista de los 10 países con más muertes por covid-19 cada 100.000 habitantes (muertes per cápita), en la que figuran seis países de América Latina: Perú, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y México, como puede verse en el gráfico arriba.

Si consideramos las muertes registradas en cada país debido al nuevo coronavirus la lista es muy diferente, con Estados Unidos a la cabeza (206.005), seguido de Brasil (142.921), India (97.497), México (77.163), Reino Unido (42.162), Italia (35.875), Perú (32.396), Francia (31.908), España (31.614) e Irán (26.169).

Si analizamos en cambio el número de casos, no de muertes, la lista cambia y en el ranking de los 10 países principales pasan a figurar ahora también Colombia y Argentina.

El número total de casos a nivel global al 30 de septiembre es según la Universidad John Hopkins 33.692.221.

Y los 10 países con más casos registrados son Estados Unidos (7.191.349), India (6.225.763), Brasil (4.777.522), Rusia (1.170.799), Colombia (824.042), Perú (811.768), España (758.172), México (738.163), Argentina (736.609) y Sudáfrica (672.572).

BBC

Te puede interesar
Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.