
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Las primeras sesiones se realizarán en San Martín de los Andes, Chos Malal y Neuquén capital. En simultáneo comienza la elaboración de los planes municipales de Aluminé y El Huecú
ACTUALIDAD30/04/2023La planificación de las ciudades y el diseño de espacios públicos orientados a la inclusión social y la sostenibilidad ambiental serán ejes centrales de las jornadas de formación y transferencia metodológica a cargo de ONU Hábitat, que se llevarán adelante en el marco del Programa “Ciudades Sostenibles” de COPADE – CFI. Las primeras sesiones se realizarán en San Martín de los Andes, Chos Malal y Neuquén capital. En simultáneo comienza la elaboración de los planes municipales de Aluminé y El Huecú.
La Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) del Gobierno de la Provincia del Neuquén y la Organización de Naciones Unidas (ONU) darán inicio el próximo miércoles a las capacitaciones sobre planeamiento urbano sostenible e inclusivo, que alcanzarán a todas las localidades de la provincia a través de las sedes microrregionales, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los organismos provinciales, los gobiernos locales y el sector privado.
Estas capacitaciones se realizarán en el marco del proyecto de asistencia técnica y metodológica “Ciudades Sostenibles”, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y liderado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), que busca generar herramientas para la gestión socio urbana sostenible de las ciudades y promover políticas de planificación en línea con la Agenda 2030.
Entre las organizaciones implementadoras se encuentran la Oficina de la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina; la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), encargada de fortalecer a las distintas instituciones en la implementación del Decreto 1320/21 de promoción de la obra pública con criterios de sostenibilidad, y ONU Mujeres, responsable de implementar la metodología de costeos de la infraestructura de cuidados a escala local y el programa de capacitación para transversalizar la perspectiva de género e interseccionalidad en el ciclo de la obra pública.
Del 3 al 5 de mayo se realizarán las capacitaciones en la microrregión Sur, abordando temas de espacio público en San Martín de los Andes, y trabajando en un plan municipal en Aluminé a través de la metodología “Our City Plans”. Mientras que del 8 al 12 de mayo, se llevarán a cabo en la microrregión Noroeste, con sesiones de formación en Chos Malal y el comienzo del plan municipal en El Huecú. Finalizando esta primera etapa, el 12 de mayo se realizará la jornada de capacitación en la microrregión Confluencia, con una sesión formativa en la ciudad de Neuquén. Las capacitaciones y transferencias metodológicas continuarán a fines del mes de mayo y junio en las microrregiones Centro y Este.
Las sesiones de formación abordarán la planificación territorial, teniendo en cuenta las infraestructuras verdes y azules y sus servicios socio-ambientales, así como los usos actuales de los suelos públicos, privados y comunitarios, como base para trabajar colectivamente escenarios posibles de crecimiento urbano a futuro. La metodología incluirá sesiones teóricas y prácticas, enfocadas en el diseño de espacios públicos socialmente inclusivos, integrados, conectados, ambientalmente sostenibles y seguros, en el marco de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana.
En cuanto a “Our City Plans”, se trata de una caja de herramientas que guía y apoya tanto a los gobiernos como al sector privado en el desarrollo de procesos de planificación urbana inclusiva e integrada, basada en buenas prácticas globales y regionales, a través de una metodología participativa e incremental que se adapta a las necesidades y el contexto local.
Estas líneas de acción complementan el trabajo de COPADE en diferentes proyectos de planificación estructural y urbanismo táctico, acompañando las demandas de gobiernos y las comunidades locales en relación al espacio público, utilizando metodologías globales combinadas con adaptaciones y experiencias exitosas de proyectos implementados por el equipo de ONU Hábitat.
Sobre ONU-Hábitat – ONU-Hábitat es la agencia de las Naciones Unidas dedicada a promover entornos humanos sostenibles. Su misión consiste en colaborar con gobiernos y sociedad civil para garantizar un acceso equitativo a servicios básicos, movilidad sostenible y espacios públicos, así como mejorar la calidad de vida en zonas urbanas y rurales. La agencia aborda temas como planificación urbana, gobernanza local, acción climática y prevención y respuesta eficaz a crisis urbanas, buscando soluciones innovadoras y sostenibles para el crecimiento y desarrollo comunitario.
Sobre UNOPS – UNOPS es un órgano de las Naciones Unidas responsable de las infraestructuras, las adquisiciones y la gestión de proyectos. Tiene la visión de un mundo en el que las personas puedan vivir una vida plena, con el apoyo de infraestructuras adecuadas, sostenibles y resilientes, utilizando de forma eficiente y transparente los recursos públicos en las adquisiciones y la gestión de proyectos. Con la misión de ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr la paz y un desarrollo sostenible, pone a disposición de los países su capacidad técnica y de implementación para responder a las prioridades nacionales y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Sobre ONU Mujeres – ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conduzca a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.