
Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.
Las primeras sesiones se realizarán en San Martín de los Andes, Chos Malal y Neuquén capital. En simultáneo comienza la elaboración de los planes municipales de Aluminé y El Huecú
ACTUALIDAD30/04/2023 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
La planificación de las ciudades y el diseño de espacios públicos orientados a la inclusión social y la sostenibilidad ambiental serán ejes centrales de las jornadas de formación y transferencia metodológica a cargo de ONU Hábitat, que se llevarán adelante en el marco del Programa “Ciudades Sostenibles” de COPADE – CFI. Las primeras sesiones se realizarán en San Martín de los Andes, Chos Malal y Neuquén capital. En simultáneo comienza la elaboración de los planes municipales de Aluminé y El Huecú.
La Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) del Gobierno de la Provincia del Neuquén y la Organización de Naciones Unidas (ONU) darán inicio el próximo miércoles a las capacitaciones sobre planeamiento urbano sostenible e inclusivo, que alcanzarán a todas las localidades de la provincia a través de las sedes microrregionales, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los organismos provinciales, los gobiernos locales y el sector privado.
Estas capacitaciones se realizarán en el marco del proyecto de asistencia técnica y metodológica “Ciudades Sostenibles”, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y liderado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), que busca generar herramientas para la gestión socio urbana sostenible de las ciudades y promover políticas de planificación en línea con la Agenda 2030.

Entre las organizaciones implementadoras se encuentran la Oficina de la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina; la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), encargada de fortalecer a las distintas instituciones en la implementación del Decreto 1320/21 de promoción de la obra pública con criterios de sostenibilidad, y ONU Mujeres, responsable de implementar la metodología de costeos de la infraestructura de cuidados a escala local y el programa de capacitación para transversalizar la perspectiva de género e interseccionalidad en el ciclo de la obra pública.
Del 3 al 5 de mayo se realizarán las capacitaciones en la microrregión Sur, abordando temas de espacio público en San Martín de los Andes, y trabajando en un plan municipal en Aluminé a través de la metodología “Our City Plans”. Mientras que del 8 al 12 de mayo, se llevarán a cabo en la microrregión Noroeste, con sesiones de formación en Chos Malal y el comienzo del plan municipal en El Huecú. Finalizando esta primera etapa, el 12 de mayo se realizará la jornada de capacitación en la microrregión Confluencia, con una sesión formativa en la ciudad de Neuquén. Las capacitaciones y transferencias metodológicas continuarán a fines del mes de mayo y junio en las microrregiones Centro y Este.

Las sesiones de formación abordarán la planificación territorial, teniendo en cuenta las infraestructuras verdes y azules y sus servicios socio-ambientales, así como los usos actuales de los suelos públicos, privados y comunitarios, como base para trabajar colectivamente escenarios posibles de crecimiento urbano a futuro. La metodología incluirá sesiones teóricas y prácticas, enfocadas en el diseño de espacios públicos socialmente inclusivos, integrados, conectados, ambientalmente sostenibles y seguros, en el marco de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana.
En cuanto a “Our City Plans”, se trata de una caja de herramientas que guía y apoya tanto a los gobiernos como al sector privado en el desarrollo de procesos de planificación urbana inclusiva e integrada, basada en buenas prácticas globales y regionales, a través de una metodología participativa e incremental que se adapta a las necesidades y el contexto local.
Estas líneas de acción complementan el trabajo de COPADE en diferentes proyectos de planificación estructural y urbanismo táctico, acompañando las demandas de gobiernos y las comunidades locales en relación al espacio público, utilizando metodologías globales combinadas con adaptaciones y experiencias exitosas de proyectos implementados por el equipo de ONU Hábitat.

Sobre ONU-Hábitat – ONU-Hábitat es la agencia de las Naciones Unidas dedicada a promover entornos humanos sostenibles. Su misión consiste en colaborar con gobiernos y sociedad civil para garantizar un acceso equitativo a servicios básicos, movilidad sostenible y espacios públicos, así como mejorar la calidad de vida en zonas urbanas y rurales. La agencia aborda temas como planificación urbana, gobernanza local, acción climática y prevención y respuesta eficaz a crisis urbanas, buscando soluciones innovadoras y sostenibles para el crecimiento y desarrollo comunitario.
Sobre UNOPS – UNOPS es un órgano de las Naciones Unidas responsable de las infraestructuras, las adquisiciones y la gestión de proyectos. Tiene la visión de un mundo en el que las personas puedan vivir una vida plena, con el apoyo de infraestructuras adecuadas, sostenibles y resilientes, utilizando de forma eficiente y transparente los recursos públicos en las adquisiciones y la gestión de proyectos. Con la misión de ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr la paz y un desarrollo sostenible, pone a disposición de los países su capacidad técnica y de implementación para responder a las prioridades nacionales y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Sobre ONU Mujeres – ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conduzca a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.



Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.



El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.