
Naciones Unidas lidera capacitaciones en planeamiento urbano sostenible e inclusivo en Neuquén
Las primeras sesiones se realizarán en San Martín de los Andes, Chos Malal y Neuquén capital. En simultáneo comienza la elaboración de los planes municipales de Aluminé y El Huecú
ACTUALIDAD30/04/2023

La planificación de las ciudades y el diseño de espacios públicos orientados a la inclusión social y la sostenibilidad ambiental serán ejes centrales de las jornadas de formación y transferencia metodológica a cargo de ONU Hábitat, que se llevarán adelante en el marco del Programa “Ciudades Sostenibles” de COPADE – CFI. Las primeras sesiones se realizarán en San Martín de los Andes, Chos Malal y Neuquén capital. En simultáneo comienza la elaboración de los planes municipales de Aluminé y El Huecú.
La Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) del Gobierno de la Provincia del Neuquén y la Organización de Naciones Unidas (ONU) darán inicio el próximo miércoles a las capacitaciones sobre planeamiento urbano sostenible e inclusivo, que alcanzarán a todas las localidades de la provincia a través de las sedes microrregionales, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los organismos provinciales, los gobiernos locales y el sector privado.
Estas capacitaciones se realizarán en el marco del proyecto de asistencia técnica y metodológica “Ciudades Sostenibles”, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y liderado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), que busca generar herramientas para la gestión socio urbana sostenible de las ciudades y promover políticas de planificación en línea con la Agenda 2030.
Entre las organizaciones implementadoras se encuentran la Oficina de la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina; la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), encargada de fortalecer a las distintas instituciones en la implementación del Decreto 1320/21 de promoción de la obra pública con criterios de sostenibilidad, y ONU Mujeres, responsable de implementar la metodología de costeos de la infraestructura de cuidados a escala local y el programa de capacitación para transversalizar la perspectiva de género e interseccionalidad en el ciclo de la obra pública.
Del 3 al 5 de mayo se realizarán las capacitaciones en la microrregión Sur, abordando temas de espacio público en San Martín de los Andes, y trabajando en un plan municipal en Aluminé a través de la metodología “Our City Plans”. Mientras que del 8 al 12 de mayo, se llevarán a cabo en la microrregión Noroeste, con sesiones de formación en Chos Malal y el comienzo del plan municipal en El Huecú. Finalizando esta primera etapa, el 12 de mayo se realizará la jornada de capacitación en la microrregión Confluencia, con una sesión formativa en la ciudad de Neuquén. Las capacitaciones y transferencias metodológicas continuarán a fines del mes de mayo y junio en las microrregiones Centro y Este.
Las sesiones de formación abordarán la planificación territorial, teniendo en cuenta las infraestructuras verdes y azules y sus servicios socio-ambientales, así como los usos actuales de los suelos públicos, privados y comunitarios, como base para trabajar colectivamente escenarios posibles de crecimiento urbano a futuro. La metodología incluirá sesiones teóricas y prácticas, enfocadas en el diseño de espacios públicos socialmente inclusivos, integrados, conectados, ambientalmente sostenibles y seguros, en el marco de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana.
En cuanto a “Our City Plans”, se trata de una caja de herramientas que guía y apoya tanto a los gobiernos como al sector privado en el desarrollo de procesos de planificación urbana inclusiva e integrada, basada en buenas prácticas globales y regionales, a través de una metodología participativa e incremental que se adapta a las necesidades y el contexto local.
Estas líneas de acción complementan el trabajo de COPADE en diferentes proyectos de planificación estructural y urbanismo táctico, acompañando las demandas de gobiernos y las comunidades locales en relación al espacio público, utilizando metodologías globales combinadas con adaptaciones y experiencias exitosas de proyectos implementados por el equipo de ONU Hábitat.
Sobre ONU-Hábitat – ONU-Hábitat es la agencia de las Naciones Unidas dedicada a promover entornos humanos sostenibles. Su misión consiste en colaborar con gobiernos y sociedad civil para garantizar un acceso equitativo a servicios básicos, movilidad sostenible y espacios públicos, así como mejorar la calidad de vida en zonas urbanas y rurales. La agencia aborda temas como planificación urbana, gobernanza local, acción climática y prevención y respuesta eficaz a crisis urbanas, buscando soluciones innovadoras y sostenibles para el crecimiento y desarrollo comunitario.
Sobre UNOPS – UNOPS es un órgano de las Naciones Unidas responsable de las infraestructuras, las adquisiciones y la gestión de proyectos. Tiene la visión de un mundo en el que las personas puedan vivir una vida plena, con el apoyo de infraestructuras adecuadas, sostenibles y resilientes, utilizando de forma eficiente y transparente los recursos públicos en las adquisiciones y la gestión de proyectos. Con la misión de ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr la paz y un desarrollo sostenible, pone a disposición de los países su capacidad técnica y de implementación para responder a las prioridades nacionales y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Sobre ONU Mujeres – ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conduzca a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.


Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025

Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.


Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Inicio de la semana, frío, sol y sin lluvias ¿ Como estarán los próximos días?

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con imponer aranceles del 30% a México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense Donald Trump volvió a encender las alarmas del comercio internacional este sábado al anunciar su intención de aplicar aranceles del 30% sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto.

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".