
Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces
Las primeras sesiones se realizarán en San Martín de los Andes, Chos Malal y Neuquén capital. En simultáneo comienza la elaboración de los planes municipales de Aluminé y El Huecú
ACTUALIDAD30/04/2023
Neuquén Noticias
La planificación de las ciudades y el diseño de espacios públicos orientados a la inclusión social y la sostenibilidad ambiental serán ejes centrales de las jornadas de formación y transferencia metodológica a cargo de ONU Hábitat, que se llevarán adelante en el marco del Programa “Ciudades Sostenibles” de COPADE – CFI. Las primeras sesiones se realizarán en San Martín de los Andes, Chos Malal y Neuquén capital. En simultáneo comienza la elaboración de los planes municipales de Aluminé y El Huecú.
La Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) del Gobierno de la Provincia del Neuquén y la Organización de Naciones Unidas (ONU) darán inicio el próximo miércoles a las capacitaciones sobre planeamiento urbano sostenible e inclusivo, que alcanzarán a todas las localidades de la provincia a través de las sedes microrregionales, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los organismos provinciales, los gobiernos locales y el sector privado.
Estas capacitaciones se realizarán en el marco del proyecto de asistencia técnica y metodológica “Ciudades Sostenibles”, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y liderado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), que busca generar herramientas para la gestión socio urbana sostenible de las ciudades y promover políticas de planificación en línea con la Agenda 2030.

Entre las organizaciones implementadoras se encuentran la Oficina de la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina; la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), encargada de fortalecer a las distintas instituciones en la implementación del Decreto 1320/21 de promoción de la obra pública con criterios de sostenibilidad, y ONU Mujeres, responsable de implementar la metodología de costeos de la infraestructura de cuidados a escala local y el programa de capacitación para transversalizar la perspectiva de género e interseccionalidad en el ciclo de la obra pública.
Del 3 al 5 de mayo se realizarán las capacitaciones en la microrregión Sur, abordando temas de espacio público en San Martín de los Andes, y trabajando en un plan municipal en Aluminé a través de la metodología “Our City Plans”. Mientras que del 8 al 12 de mayo, se llevarán a cabo en la microrregión Noroeste, con sesiones de formación en Chos Malal y el comienzo del plan municipal en El Huecú. Finalizando esta primera etapa, el 12 de mayo se realizará la jornada de capacitación en la microrregión Confluencia, con una sesión formativa en la ciudad de Neuquén. Las capacitaciones y transferencias metodológicas continuarán a fines del mes de mayo y junio en las microrregiones Centro y Este.

Las sesiones de formación abordarán la planificación territorial, teniendo en cuenta las infraestructuras verdes y azules y sus servicios socio-ambientales, así como los usos actuales de los suelos públicos, privados y comunitarios, como base para trabajar colectivamente escenarios posibles de crecimiento urbano a futuro. La metodología incluirá sesiones teóricas y prácticas, enfocadas en el diseño de espacios públicos socialmente inclusivos, integrados, conectados, ambientalmente sostenibles y seguros, en el marco de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana.
En cuanto a “Our City Plans”, se trata de una caja de herramientas que guía y apoya tanto a los gobiernos como al sector privado en el desarrollo de procesos de planificación urbana inclusiva e integrada, basada en buenas prácticas globales y regionales, a través de una metodología participativa e incremental que se adapta a las necesidades y el contexto local.
Estas líneas de acción complementan el trabajo de COPADE en diferentes proyectos de planificación estructural y urbanismo táctico, acompañando las demandas de gobiernos y las comunidades locales en relación al espacio público, utilizando metodologías globales combinadas con adaptaciones y experiencias exitosas de proyectos implementados por el equipo de ONU Hábitat.

Sobre ONU-Hábitat – ONU-Hábitat es la agencia de las Naciones Unidas dedicada a promover entornos humanos sostenibles. Su misión consiste en colaborar con gobiernos y sociedad civil para garantizar un acceso equitativo a servicios básicos, movilidad sostenible y espacios públicos, así como mejorar la calidad de vida en zonas urbanas y rurales. La agencia aborda temas como planificación urbana, gobernanza local, acción climática y prevención y respuesta eficaz a crisis urbanas, buscando soluciones innovadoras y sostenibles para el crecimiento y desarrollo comunitario.
Sobre UNOPS – UNOPS es un órgano de las Naciones Unidas responsable de las infraestructuras, las adquisiciones y la gestión de proyectos. Tiene la visión de un mundo en el que las personas puedan vivir una vida plena, con el apoyo de infraestructuras adecuadas, sostenibles y resilientes, utilizando de forma eficiente y transparente los recursos públicos en las adquisiciones y la gestión de proyectos. Con la misión de ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr la paz y un desarrollo sostenible, pone a disposición de los países su capacidad técnica y de implementación para responder a las prioridades nacionales y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Sobre ONU Mujeres – ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conduzca a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.
