
Quokka: el animal "más feliz del mundo" es un marsupial y vive en Australia
Son herbívoros inofensivos que, a pesar de no ser domésticos, tienen facilidad para relacionarse con humanos, y fue catalogado de esta forma por esbozar una permanente sonrisa
ACTUALIDAD30/04/2023

La especie Quokka fue descubierta por Williem De Vlamingh en 1696 mientras viajaba por Oceanía. Su nombre científico es Setonix brachyurus, y habita en algunas islas pequeñas del occidente de Australia. Las colonias principal está en la isla de Rottnest (cercana a la ciudad de Perth) y en la isla de Bald (en los alrededores de Albany). Existe también una pequeña colonia continental en el área protegida Two Peoples Bay.
¿Qué tipo de animal es el quokka?
En un principio, se creía que eran "ratas gigantes" pero con los años se pudo determinar que es una especie marsupial, de la familia del canguro pero mucho más pequeña.
¿Por qué los quokka son considerados "los animales más felices del mundo"?
Los Quokka son animales herbívoros que, a pesar de no ser domésticos, tienen facilidad para relacionarse con humanos. Con su sonrisa cautivaron a tantos turistas que, en 2013, The Huffington Post los definió como "los más felices del mundo".
Sin embargo, en ocasiones, sufren de estrés por la gran exposición a la que son sometidos en los zoológicos. En libertad, pueden vivir hasta 10 años pero en cautiverio su esperanza de vida se reduce notablemente.
¿Cuántos quokka hay en el mundo?
Están en peligro de extinción: se calcula que quedan entre 7 mil y 15 mil ejemplares en todo el mundo. Por lo tanto, se exige que quienes van a fotografiarse con ellos cumplan una serie de requisitos.


El emotivo encuentro de dos leyendas: Lionel Messi y Charly García estuvieron juntos en el Monumental
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.


Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.

Histórico rechazo al veto de la Ley de Discapacidad, como votaron los senadores patagónicos
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: qué cambia en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en Neuquén y Río Negro tras los aumentos

El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país

La UNCo frente a la emergencia hídrica: ciencia, territorio y compromiso en la mesa provincial por la sequía
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.

La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: qué cambia en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones

Histórico rechazo al veto de la Ley de Discapacidad, como votaron los senadores patagónicos
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo


Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.
