
Hoy se inicia el cronograma de pagos a estatales en la provincia de Rio Negro de manera escalonada
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
ACTUALIDAD04/09/2025El Día Nacional del Inmigrante en la Argentina se celebra el 4 de septiembre de cada año, con el objetivo de rendir homenaje a todas las personas que llegaron al país para buscar una vida mejor. La fecha conmemora la importancia de la inmigración como una herramienta de intercambio cultural.
El día recuerda la firma de un decreto por el Primer Triunvirato en 1812, que permitía y fomentaba la inmigración en el territorio que actualmente es considerado nacional.
La Argentina cuenta con más de 1 millón de inmigrantes viviendo en el país. Su historia con la inmigración dio como resultado nuevas generaciones, diversidad cultural y la fusión de costumbres.
¿Por qué se celebra hoy el Día del Inmigrante?
La fecha fue sancionada en el año 1949 por Juan Domingo Perón, a través del decreto nº 21.430. Su objetivo era recordar un hito esencial para la historia nacional, como también rendir tributo a todas las personas que arribaron al país con la esperanza de tener un futuro mejor.
La fecha recuerda el 4 de septiembre de 1812, cuando el Primer Triunvirato, poder a cargo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, realizó un decreto que transformó la historia, cultura y geopolítica local. El mismo fomentaba la inmigración y a través de su escrito afirmaba: “El Gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.
¿Cómo es la inmigración en la Argentina hoy en día?
El último censo, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en 2022, arrojó ciertos datos relevantes para comprender la situación inmigratoria del país. Actualmente, Argentina cuenta con 1.933.463 personas nacidas en otro país viviendo en su territorio, lo que refiere al 4,2% de su población total. Una cifra menor a la del censo del 2010, del 4,5%.
De estos datos, se pudo conocer que la provincia de Buenos Aires concentra a 994.653 de los inmigrantes, lo que representa su 51,4%. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con el 21,7%, Mendoza y Córdoba con el 3,4% y Santa Fe con el 2,5%, continúan la lista.
Indec establece también que el 49% de los inmigrantes en la Argentina son mujeres y el 51%, hombres. En cuanto a las naciones orígenes, se pudo conocer que de cada 10 personas que residen en el país, nueve provienen de un grupo de ocho destinos: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
De esta manera, 1.155.306 de los inmigrantes provienen de países limítrofes:
*338.299 ciudadanos de Bolivia
*49.943 ciudadanos de Brasil
*149.082 ciudadanos de Chile
*522.598 ciudadanos de Paraguay
*95.384 ciudadanos de Uruguay
Del resto de América Latina, 161.495 son provenientes de Venezuela, 156.251 de Perú, 46.382 de Colombia y 47.576 de otras naciones de la región.
Inmigrantes italianos en Argentinaciudadaniaitaliana.com.ar
En cuanto a la inmigración europea, la mayoría proviene de España con 48.492 personas e Italia con 68.169. El resto de los inmigrantes europeos representan una cifra total de 29.147 personas de diferentes países. En el caso de Asia, el número desciende a 37.342, África, 3.243 y Oceanía, 721.
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
Dispusieron un paro por 24 horas para este jueves y llamaron a los demás sectores a sumarse a la protesta
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre