
Imprudencia en la ruta: cuatro heridos tras choque en Mari Menuco
Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.
Neuquén Noticias
Un grave accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en la Ruta Provincial 39, entre Andacollo y Huinganco, dejó a dos jóvenes de alrededor de 20 años con heridas de consideración. Ambos debieron ser trasladados en helicóptero a Neuquén capital para recibir atención médica especializada.
El jefe de la Comisaría 30 de Andacollo, comisario Burgos, informó que el siniestro se registró cerca de las 8 de la mañana, a unos 500 metros del empalme con la Ruta 43. Según explicó, la motocicleta en la que viajaban las víctimas circulaba en dirección a Huinganco cuando, por causas que aún se investigan, perdió el control y despistó, terminando a un costado de la calzada.
“Todo indica que se trató de un despiste, no tenemos indicios de que haya participado otro vehículo”, precisó el comisario.
En primera instancia, los jóvenes fueron asistidos en el centro de salud de Andacollo y luego derivados al hospital de Chos Malal. Sin embargo, la gravedad de las lesiones motivó el traslado aéreo hasta el hospital Castro Rendón, en Neuquén capital.
Respecto a las condiciones del camino, Burgos aclaró que la ruta estaba transitable, pero la jornada comenzó con temperaturas bajo cero y presencia de heladas, lo que podría haber influido en la pérdida de control.
El hecho generó gran conmoción en la zona norte de la provincia, donde familiares y vecinos siguieron de cerca la evolución de los heridos.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.