Sin avances en la negociación política por la cobertura de las dos vacantes en el TSJ

Hoy vence el plazo de sesenta días previsto para la designación de quien reemplazará a Oscar Massei en el máximo tribunal de Neuquén.

REGIONALES30/09/2020
TSJ
TSJ

Gutiérrez aún no envió el pliego. Una de las posibilidades es que el oficialismo aguarde la salida de Cancela el 1 de noviembre y recién entonces nomine para ambos cargos.
 
Por Laura Loncopan Berti - Busamia es el único juez propuesto por Gutiérrez. El exgobernador, Jorge Sapag, nominó a Moya, Gennari, Elosú Larumbe y al fiscal general, José Gerez. 

Neuquén se encuentra en uno de los peores momentos de la emergencia sanitaria: solo en el parte del mediodía de ayer se reportaron 104 casos de covid-19. Durante el fin de semana la provincia acumuló 900 positivos y una temeraria frase de la ministra de Salud: acondicionar los cementerios. En este escenario el gobernador, Omar Gutiérrez, debe definir la cobertura de dos vacantes en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Hoy vence el plazo de sesenta días establecido en la Constitución Provincial para la designación del sucesor o sucesora del exvocal Oscar Massei, quien renunció para jubilarse el 1 de agosto pasado.

El Ejecutivo es el encargado de enviar el pliego a la Legislatura donde debe cosechar acuerdo político. Previamente hay un período para que la ciudadanía impugne o acompañe la nominación.

Todos vinieron a verlo”, dijo una fuente vinculada al Movimiento Popular Neuquino (MPN). El que los recibió fue el gobernador, que aún no logró consenso con la oposición. Por eso es que la salida del defensor general, Ricardo Cancela, que se hará efectiva recién el 1 de noviembre amplía el margen de la negociación y los tiempos. Gutiérrez podría esperar hasta entonces y enviar los dos nombres.

Las conversaciones se mantienen abiertas con el Frente de Todos, que en la provincia no tiene un único representante. Si bien los acuerdos siempre se han trazado con el parrillismo, hay quienes sostienen que la llegada de Darío Martínez a la secretaría de Energía de la Nación le permitiría ser el interlocutor elegido. El sector riosequista también pretende participar del convite. De todas formas el MPN  no descuida el diálogo con Cambiemos.

Hay posibilidades de que aumente el número de mujeres que integran el tribunal. Hoy hay una sola e históricamente suman tres. Sobre este aspecto no existe una discusión que involucre a una candidata de perfil feminista.

La demora en la nominación no se extendería hasta el año próximo, ya que 2021 estará marcado por las elecciones de medio término y es más difícil arribar a acuerdos entre partidos que competirán entre sí.

Por el momento no se evalúa designar una vocalía interina: el fiscal general, José Gerez, seguiría como subrogante.

Además de la evolución de la pandemia hay que considerar otro aspecto: el modo de funcionamiento adoptado por la Legislatura, que sancionó un protocolo para las sesiones virtuales vigente hasta el 31 de octubre. Allí se aclara que la comisión de Labor Parlamentaria está facultada a convocar sesiones presenciales para los casos de tratamientos de temas que merezcan mayorías agravadas. Este es uno: para aprobarse un pliego se necesitan los votos de los dos tercios de los miembros presentes en el recinto.

 En octubre está previsto también que se desarrolle en la Cámara el juicio por el abuso sexual y femicidio de Cielo López, que será bajo la modalidad de  jurado popular. El debate se extenderá al menos durante cinco jornadas.

En números
30 años como mínimo se requiere para ocupar la vocalía y/o la defensoría general y 5 en el ejercicio efectivo de la abogacía o de una magistratura o ministerio público.
3 mujeres fueron vocales: Aidée Vázquez Villar (1986-1991), Graciela Martínez (2008-2015) y Soledad Gennari, que juró el 9 de octubre de 2015.
 
El antecedente de las vocalías interinas
 
La Constitución provincial prevé que cumplido el plazo de sesenta días sin cobertura de una vacante, el TSJ “procederá a efectuar la designación correspondiente con carácter interino”.

Esta es una posibilidad que tiene el cuerpo si la demora en el proceso de nominación -la propuesta del poder Ejecutivo, el plazo para que la ciudadanía se exprese sobre la candidatura y el tratamiento legislativo- afecta su funcionamiento. En este contexto puede seleccionar a un profesional de la matrícula o a un integrante del poder Judicial para que se desempeñe provisoriamente de forma remunerada.

La última vez que se nombraron dos vocales interinos fue en junio de 2002. Tres integrantes del TSJ se habían jubilado -Fernando Macome, Armando Vidal y Rodolfo Medrano- y el exgobernador, Jorge Sobisch, envió a la Legislatura tres ternas con abogados cercanos al MPN. La oposición no avalaba a ninguno de ellos. Ante esta situación -3 de 5 cargos vacantes- se definieron las coberturas.

Fueron elegidos Federico Gigena Basombrío, que por entonces era camarista civil y se jubiló en 2018, y Oscar Massei, que ya había sido interino y luego regresaría como vocal con acuerdo legislativo en la gestión de Jorge Sapag.

Esos tres cargos quedarían finalmente para Eduardo Badano, Jorge Sommariva y Roberto Fernández.

Desde que se produjo la salida de Massei quien subroga es el fiscal general, José Gerez. Puede seguir haciéndolo si hay acuerdo del cuerpo.

RN

Te puede interesar
sfp-taxis-reclaman-uber-11jpg

Taxistas movilizados en reclamo por UBER, será el 3 de febrero

Neuquén Noticias
REGIONALES29/01/2025

Los taxistas de Neuquén anunciaron una movilización masiva el 3 de febrero a las 6 de la mañana, en protesta contra la falta de controles a Uber y otras aplicaciones de transporte ilegales. La convocatoria, organizada por los taxistas autoconvocados, tendrá lugar en la Plaza de la Banderas

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

Qué es DeepSeek, la IA china más barata que censura y desafía a las tecnológicas de EE. UU.

China desafía a OpenAI: la irrupción de DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico hegemonizado por EEUU

NeuquenNews
TECNOLOGÍA02/02/2025

El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

capitalismo de acumulación

La trampa del capital: ¿Acumulación o producción?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/02/2025

En un mundo donde el brillo de las grandes fortunas contrasta con la precariedad de la mayoría, este artículo explora cómo el modelo de acumulación de capital—basado en la especulación y la concentración del poder económico—desplaza la producción real y erosiona el tejido social. Una mirada crítica y humanizada que cuestiona si el progreso medido en cifras realmente beneficia a la sociedad en su conjunto o si, por el contrario, alimenta la desigualdad y el individualismo.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.