
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
“Al pueblo de la provincia de Neuquén, que se quede tranquilo, que acá no va a haber grieta ni confrontación”, expresó Omar Gutiérrez
REGIONALES21/04/2023La transición rumbo al 10 de diciembre se puso oficialmente en marcha durante una reunión que el gobernador Omar Gutiérrez compartió, este viernes, con el gobernador electo, Rolando Figueroa. El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno, donde el mandatario anunció que quienes encabezarán el proceso son el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González y el ex concejal capitalino, Juan Luis Ousset.
Durante una rueda de prensa, tras la reunión, el gobernador contó que se abordaron “distintos temas que hacen a las políticas de Estado” y destacó “este ejemplo que da Neuquén para abordar los temas que hacen la centralidad de las preocupaciones de la gente”. “Es muy importante este ejemplo de madurez política”, subrayó.
Tras felicitar a Figueroa por su triunfo en los comicios, Gutiérrez señaló que “no hay que esperar hasta el 10 de diciembre para resolver los problemas, para seguir fortaleciendo y sacando adelante a Neuquén como una de las mejores provincias del país”. Y agregó que “hay equipos de trabajo que ya empiezan a reunirse, desde hoy”.
“Neuquén es ejemplo de estabilidad y continuidad de políticas públicas. Y en este punto, la seguridad jurídica es una bandera que hemos levantado y enarbolado una y otra vez con Rolando”; y tras destacar que el diálogo se concretó inmediatamente después del veredicto de las urnas, expresó: “Al pueblo de la provincia de Neuquén, que se quede tranquilo, que acá no va a haber grieta ni confrontación, va a haber trabajo en equipo para seguir avanzando”.
Por su parte, Figueroa señaló que “Neuquén está siendo ejemplo en una instancia muy importante de la democracia y de las instituciones. Es una etapa a la que nosotros consideramos un grito de federalismo que debemos plantar desde Neuquén, y dentro de ese grito de federalismo, por supuesto, respetar siempre las instituciones”.
“Esta reunión que hemos tenido con el gobernador marca eso, que las políticas de Estado son políticas de Estado y que independientemente de los cambios propuestos, lo importante es que vamos a estar dialogando para poder construir lo mejor para nuestra provincia”; sostuvo y agregó que “Omar es un hombre con experiencia, porque tiene dos periodos de gobernador de la provincia del Neuquén. Y pasó una pandemia”.
“Eso no nos tenemos que olvidar. Gobernar en la pandemia fue muy duro para la ciudadanía y también fue muy duro para los gobernantes porque se tuvieron que poner un peso para el cual nadie, absolutamente nadie, estaba preparado y esto por supuesto lo valoro y es un antecedente del que debo aprender, tengo que recibir la transmisión de esa experiencia que ha tenido”, concluyó Figueroa.
En ese sentido, el gobernador retomó la palabra y concluyó que “es una obligación y un deber transmitirle la experiencia de 8 años de gobernar la provincia. Porque esa experiencia es fruto de la participación ciudadana y del fortalecimiento institucional. No es algo que yo me pueda llevar el día que finalice, sino que lo tengo que entregar transmitiendo las experiencias, las vicisitudes, las alegrías y las dificultades, porque quiero que a la provincia de Neuquén le vaya mucho mejor, con lo cual hoy estamos aquí formando parte del afianzamiento de la democracia”.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional