
Cinismo político: el veneno invisible que debilita las democracias
El cinismo político es mucho más que una crítica: es una renuncia disfrazada de lucidez que debilita la democracia desde adentro y abre la puerta al autoritarismo.
Más de 8 mil vecinos y vecinas del oeste dieron su apoyo al candidato intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, y a gobernador Marcos Koopmann.
DE NUESTRA REDACCIÓN28/03/2023Bajo el lema “Primero Neuquén”, el Movimiento Popular Neuquino tuvo hoy otra clara demostración del acompañamiento de la gente.
Durante su discurso, Gaido agradeció a los presentes y aseguró que “Neuquén se seguirá transformando”, porque “cumplimos e hicimos cada cosa con las que nos comprometimos en nuestra plataforma de gobierno. Hoy con orgullo podemos decir palabra cumplida”.
“Llegamos a cada barrio con servicios, con asfalto, con iluminación. Estamos avanzando en el Plan Dale Gas para que ningún vecino le falte este servicio esencial. Hicimos más de 27 kilómetros de Paseo Costero, parques, plazas, loteos con servicio”, desarrolló.
También destacó la importancia del trabajo en conjunto con la provincia “sin lugar a la grieta, vamos a llevar adelante lo que para nosotros es el futuro, porque con Marcos (Koopmann) vamos a estar juntos por Neuquén y cada uno de sus habitantes que tan grande hacen a esta ciudad y a esta provincia".
Por su parte, el candidato a gobernador, Marcos Koopmann, aseguró que “de la misma manera que hoy junto a Mariano Gaido estamos llevando adelante el plan Dale Gas, vamos a trabajar en equipo con cada intendente de la provincia, con cada presidente de comisión de fomento, para llevar los servicios básicos a cada rincón de nuestro territorio”.
En ese sentido, afirmó que “con los recursos que nos generan el gas y el petróleo, vamos a poner en marcha el Fondo de Infraestructura Municipal, impulsando el desarrollo de redes de agua, gas, luz y cloacas, además de asfalto y cordón cuneta, para que cada familia neuquina pueda tener una mejor calidad de vida, sin importar la ciudad, pueblo o paraje en el que viva”.
“Con Mariano levantamos en alto las banderas históricas de nuestro querido MPN, y vamos a seguir trabajando en equipo, siempre con el objetivo de defender a Neuquén por sobre todas las cosas”, enfatizó Koopmann.
El cinismo político es mucho más que una crítica: es una renuncia disfrazada de lucidez que debilita la democracia desde adentro y abre la puerta al autoritarismo.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
"Un lugar llamado Antaño", de Olga Tokarczuk. Una lectura singular que navega entre la fascinación por su universo mágico y una estructura que genera dudas, culminando en un viaje emotivo y atrapante. Una recomendación que invita a descubrir una propuesta diferente. El recomendado de Carla Rojkind.
Desprestigiar la política como una práctica inherentemente corrupta no solo erosiona la confianza ciudadana, sino que debilita los cimientos mismos de la democracia, abriendo paso al autoritarismo y a la indiferencia cívica.
Los “preppers” o preparatistas se entrenan, abastecen y organizan para sobrevivir ante posibles catástrofes globales o colapsos sociales. ¿Paranoia o previsión? Un recorrido por este fenómeno cada vez más extendido.
La histórica ausencia del Movimiento Popular Neuquino en las elecciones nacionales de 2025 no es solo una decisión táctica, sino el síntoma de una crisis más profunda: la pérdida de una visión doctrinaria y del sentido político que alguna vez lo volvió indispensable.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.