Empleados de Comercio: qué sueldo cobrarán en marzo con la aplicación del último aumento

Los empleados de Comercio percibirán en marzo un salario bruto de hasta $182.960, en el caso de la mayor categoría para vendedores

NACIONALES23/03/2023NeuquenNewsNeuquenNews
empleados-de-comercio
CajeraEmpleados de comercio

El último acuerdo paritario de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) con las cámaras empresarias mercantiles es el de abril 2022 a abril 2023. Cuáles son los salarios que cobrarán los trabajadores mecantiles el mes próximo, por aplicación del tramo final del aumento pactado.

El sindicato encabezado por Armando Cavalieri estableció el incremento con los directivos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), en el marco del convenio colectivo de trabajo 130/75.

Los salarios básicos de febrero (a cobrar en marzo) fueron de $165.900, mientras que en marzo (a cobrar en abril), llegará a $182.961. En ambos casos, incluye el presentismo.

De este modo, en los salarios devengados en marzo se aplica el último tramo de aumento previsto, que es del 9,9% sobre los salarios del mes anterior.

551235

Cómo se aplica el aumento pactado por el sindicato y las empresas

El incremento salarial sellado entre la Federación gremial y las patronales consiste en un 22,9%, que se abonará en dos tramos remunerativos y acumulativos de la siguiente forma:

13% en febrero 2023, sobre los básicos de las escalas convencionales y sobre los importes no remunerativos vigentes al mes de diciembre del 2022.
9,9% en marzo 2023, sobre las escalas convencionales y sobre los importes no remunerativos vigentes al mes de febrero del 2023.

Si bien los aumentos son remunerativos, las bases de cálculo serán los sueldos básicos de convenio y la suma no remunerativa del 59,5% que se estableció en mayo del año pasado, explicó Ignacio Online.

El 22,9%, sumado al 59,5%del primer tramo, totaliza un 82,4% en términos nominales, pero como es último acuerdo tienen una base de cálculo distinta, el incremento supera el 100% interanual.

¿Cuánto cobra en marzo un empleado de comercio?

De esta manera, un empleado de comercio de Maestranza A, a jornada completa y sin antigüedad pasará a tener un bruto total de $120.824,52 que más el presentismo llega a los $130.893,23 y hay adicional la suma no remunerativa de $51.877,24, calculó Ignacio Online.

En tanto, el monto de bolsillo, siempre para un empleado de comercio de Maestranza A sin antigüedad, quedaría en unos $154.293,05. En el caso de un trabajador a media jornada, el monto de bolsillo pasaría a $74.354,97, precisó.

El salario máximo bruto para la categoría vendedor D es de $182.961,81, tras sumar $128.902,59 de básico y $54.959,22 de la incorporación de la suma no remunerativa.

La antigüedad es el 1% por año trabajado y deberá aplicarse a las nuevas cifras remunerativas. En cuanto al presentismo, las cifras remunerativas deberán ser incrementadas con la asignación complementaria establecida por el artículo 40 del convenio colectivo de trabajo 130/75.

iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐐 Horóscopo Chino Diario – Domingo 11 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/05/2025

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.