Exitoso fin de semana del Mundial de Motocross en Villa La Angostura

Con más de 45 mil espectadores y récord de pilotos, culminó la séptima edición del campeonato mundial en la provincia

ACTUALIDAD - DEPORTES13/03/2023
am-motocross
Mundial de Motocross Villa La angostura

Más de 45 mil personas disfrutaron este domingo en Villa La Angostura de la última jornada del Campeonato Mundial de Motocross. Por séptima vez, la provincia fue parte del calendario internacional y, según informó el gobernador Omar Gutiérrez, el objetivo es que la localidad continúe el año próximo siendo sede de este evento.

El mandatario provincial dijo que espera que la fecha de Villa La Angostura “sea elegida por sexta oportunidad la mejor pista y organización” del calendario mundial. Además, aseguró que en Neuquén “el deporte es política de Estado”.
Gutiérrez agradeció el trabajo “con eficiencia y eficacia” de cada una de las personas involucradas y expresó que esa tarea demuestra que, “con solvencia, podemos seguir organizando este tipo de eventos en la provincia”.
Resultados
En MXGP, la primera prueba de este domingo la ganó Jorge Prado (de España); luego se ubicaron Romain Febvre (Francia) y Maxime Renaux (también de Francia).

En la segunda carrera fue primero Rubén Fernández (de España); seguido por Jeffrey Herlings (Países Bajos); y tercero fue Jeremy Seewer (Suiza).

En MX2, la primera carrera fue para Jago Geerts (de Bélgica); seguido por Thibault Benistant (Francia) y Andrea Adamo (Italia).

En la segunda, también fue primero Jago Geerts; segundo fue Kevin Horgmo (Noruega) y en tercer lugar se ubicó Andrea Adamo.

“Un sitio precioso, con un circuito precioso y una gente mejor todavía”, destacó Rubén Fernández, ganador de una de las competencias. “De todo el calendario, creo que es el circuito más bonito de todos. Tanto a mí como a todos los pilotos nos encanta venir, nos encanta el circuito de Argentina”, aseguró.

Un fin de semana repleto de motocross

El multipremiado Patagonia Race Track albergó la competencia en las categorías MXGP y MX2 (sub 23 años) y también el Campeonato Latinoamericano de Motocross. Elegido como el mejor del mundo en cinco ocasiones, el circuito de 1.600 metros de extensión fue montado sobre una base de arena con ceniza volcánica. Su dificultad técnica combina desniveles naturales, secciones planas, zonas de olas, curvas amplias y saltos.

El viernes por la tarde el público también pudo observar de cerca a sus ídolos del motocross mundial en pleno centro de Villa La Angostura, donde se llevó a cabo la fiesta Pre Evento del MXGP Patagonia Argentina. Allí fueron presentados los principales pilotos de la categoría, que firmaron autógrafos a los fanáticos, y también hubo un show de freestyle musicalizado por DJs en vivo.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐐 Horóscopo Chino Diario – Domingo 11 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/05/2025

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.