
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El juez resolvió hacer lugar a la solicitud para que se ordene a todos los proveedores de acceso a internet registrados ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)
ACTUALIDAD28/02/2023La Justicia Federal de Argentina emitió un fallo sin precedentes en el país con el cual ordenó el bloqueo judicial inmediato de treinta dominios de internet que transmiten contenidos en forma ilegal, tomados de programadores a través de actividades criminales de piratería audiovisual.
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal n° 2, secretaría N° 3, a cargo del juez subrogante Marcelo Bruno Dos Santos, dictaminó hacer lugar a una medida autosatisfactiva en el marco del expediente iniciado por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza), caratulado “DirecTV Argentina S.A. y Otros c/ Quien resulte responsable de los nombres de dominio s/ Medida Autosatisfactiva”.
El juez resolvió hacer lugar a la solicitud para que se ordene a todos los proveedores de acceso a internet registrados ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que bloqueen el acceso en el territorio argentino a tales sitios web, a través de los cuales se infringen y defraudan los derechos de propiedad intelectual, derechos conexos y sobre la transmisión de señales televisivas y sobre contenidos audiovisuales de su propiedad.
La demanda contó con el apoyo estratégico de Alianza, entidad que designó como presidente para el 2023 al Gerente Regional Antipiratería de Vrio Corp, Jorge A. Bacaloni, en sucesión de Víctor Roldan, quien ahora se desempeña como Director Ejecutivo, y Supercanal S.A., uno de los operadores de TV paga y prestador de servicios de internet líder de Argentina.
“Es un fallo histórico, un gran precedente que permitirá actualizar regularmente el listado de sitios ilegales a bloquear en Argentina, reduciendo la exposición de millones de personas a malware y robo de datos personales, entre otros delitos”, comentó Bacaloni, presidente de Alianza.
Asimismo, el experto consideró que “la sentencia permite alcanzar un proceso dinámico y ágil por la vía judicial para la lucha contra este flagelo, que no solo afecta a usuarios, autores, programadores y operadores que generan empleo, sino también a los gobiernos que dejan de percibir impuestos destinados al bienestar social”.
Bacaloni consideró que el fallo emitido por la Justicia de la Argentina es un paso correcto a los efectos de brindar seguridad jurídica y generar un terreno fértil para atraer mayores inversiones del sector audiovisual, que se traducen en más innovación y calidad de los servicios que contratan millones de personas en la región.
Roldán, Director Ejecutivo de Alianza y líder legal de negocios en una compañía de medios audiovisuales, analizó que el fallo de Dos Santos “es un precedente judicial muy importante a nivel internacional, dado que la Justicia de la Argentina demuestra con un hecho concreto su preocupación por la protección de los derechos de propiedad intelectual”.
“Con este fallo, la Argentina se vuelve a poner a la vanguardia en materia de protección de derechos de propiedad intelectual respecto de muchos países de la región e incluso de países desarrollados donde actualmente están tratando de establecer iniciativas de bloqueo dinámico. En este caso, se protegen derechos sobre contenidos deportivos en línea, lo cual es muy importante porque el deporte -una herramienta sustancial para el desarrollo humano- necesita del apoyo de las compañías para desarrollarse en América Latina”, agregó Roldán.
Bacaloni añadió que uno de los objetivos es que Alianza crezca y se fortalezca con el ingreso de más empresas y la cooperación con el Estado para combatir a una actividad cien por ciento ilegal como es la piratería online. “Es necesario que toda la industria asuma que este es un desafío transversal, dado que hay una afectación directa sobre cientos de miles de empleos formales y de calidad. Es un delito que debe ser afrontado”, celebró Bacaloni.
Conforme datos proporcionados por BB Media -empresa de data science especializada en medios y entretenimiento-, la piratería en América Latina en sus modalidades online y tradicional genera pérdidas por más de 8 mil millones de dólares anuales a la industria, más de 1.700 millones de dólares en pérdidas impositivas, considerando el impuesto al valor agregado, únicamente, y más de 68 mil empleos perdidos.
El juez Dos Santos resolvió hacer lugar a la medida cautelar y, en consecuencia, ordenar a todos los proveedores de Internet registrados ante el ENACOM que bloqueen, de forma inmediata, el acceso desde el territorio argentino a los sitios web indicados en la lista de 30 dominios denunciados por transmisión ilegal de contenidos.
A continuación, la lista de sitios que serán bloqueados:
1) futbollibre.net
2) televisionlibre.net
3) supertelevisionhd.net
4) rojadirectatv.tv
5) ver-television.online
6) photocall.tv,
7) futboltv.online
8) cablegratis.online
9) telefullenvivo.com
10) extremotvplay.com
11) televisiongratishd.com
12) cablegratistv.online
13) lateleenvivo.club
14) chiringuitotv.online
15) tvconexion.com
16) futboltvenvivo.com
17) tarjetarojatvonline.sx
18) supertelevisionhd.com
19) pirlotvonline.org
20) lacasadeltikitakatv.net
21) telebunker.com
22) televisiongratisenvivo.com
23) futbolparatodos.net
24) rojadirectatv.pro
25) ustvgo.tv
26) pirlotvonline.info
27) xtremostereo.net
28) pirlotv.uk
29) pirlotv.futbol
30) teleriumtv.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana