
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
En tanto, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) también subió 7,2% en enero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $72.043 para no caer en situación de indigencia
NACIONALES17/02/2023Una familia de cuatro integrantes necesitó $163.539 como mínimo en enero para no ser pobre. El dato surge de la Canasta Básica Total (CBT) que informó el Indec este jueves y que marcó un aumento del 7,2%, muy por encima de la inflación para el primer mes del 2023 y más del doble de lo que se necesitaba en el mismo mes del 2022.
En tanto, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) también subió 7,2% en enero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $72.043 para no caer en situación de indigencia.
Ambas cifras crecieron más del doble que un año atrás: el salto interanual de la CBT fue del 108% y de la CBA del 109,5%. Además, superaron la inflación interanual del 98,8% y estuvieron por encima el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual que fue del 6%.
Mientras que la CBA incluye solo los alimentos que necesita una familia tipo según los requerimientos kilo calóricos mínimos, la CBT marca lo que un grupo familiar tuvo que gastar para alimentarse, vestirse, movilizarse y acceder a medicamentos, entre otros bienes y servicios, para superar la línea de pobreza.
Los alimentos aumentaron un 6,8% en el IPC en promedio, impulsados por las subas estacionales de frutas y verduras y también de las carnes cuyo aumento en el inicio de la cadena de valor, el Mercado de Liniers, se trasladó a los precios de mostradores. Entre los factores que componen la CBT, el transporte subió 5,9%, el área de salud un 4,9%, las Prendas de Vestir y Calzado un 2,3%, Comunicación 8%.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.