
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Aumentarán los testeos, multarán a quienes no usen tapaboca y se relanzará una línea para denunciar a quienes incumplan el aislamiento obligatorio. El Gobernador alertó que septiembre y octubre serán “complicados”.
REGIONALES01/09/2020
NeuquenNews
Desde hoy martes rige una serie de nuevas medidas para evitar la propagación del coronavirus en la ciudad de Neuquén. Incluye operativos de hisopados, una línea telefónica para denunciar a quienes incumplan con el aislamiento obligatorio, multas para quienes circulen sin tapaboca y retención de la licencia de conducir a quienes incumplan la prohibición de circular los domingos.
“En septiembre y octubre vamos a vivir una etapa mucho más complicada en la lucha contra la pandemia”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa. “Empezó una de las etapas más difíciles”, advirtió.
Tras destacar la necesidad de respetar el distanciamiento social y de cumplir al pie de la letra con las medidas preventivas (en especial las que tienen que ver con las reuniones sociales), el gobernador subrayó que se van a fortalecer los mecanismos de fiscalización, pero sin nuevas restricciones sobre la producción y el comercio.
Las nuevas medidas que comenzaron a regir a partir de hoy son:
*Se constituirá en lo inmediato un equipo inicial de 20 vehículos con personal de planta política de los distintos ministerios que, bajo la capacitación y dirección del ministerio de Salud buscarán casos sospechosos en sus domicilios (después de que estos se hayan comunicado al 0800 para comunicar síntomas). Serán los encargados de trasladarlos a los lugares de hisopado y luego a sus casas.
*El número de personas a buscar, testear y eventualmente aislar con este esquema en las próximas semanas es de al menos 200 personas por día.
*Se relanzará el número telefónico 0800 333 1002, particularmente para promover el uso de su «Opción 2″, que sirve para realizar denuncias telefónicas sobre incumplimientos del aislamiento obligatorio.
*De lunes a viernes, el municipio de Neuquén reforzará los controles e inspecciones de cumplimiento de protocolos en comercios, grandes superficies comerciales, gimnasios, canchas de futbol, etc. con inspectores de la secretaría de Comercio y de la secretaría de Deportes.
*Los fines de semana se buscará tener una muy fuerte presencia de personal preventivo en los espacios públicos de la ciudad, principalmente en la zona Centro-Este y los barrios Villa María, Belgrano, Río Grande y zona de Valentina, es decir aquellas con mayor concentración de casos activos.
*Los sábados por la tarde se realizará en los principales espacios públicos de la ciudad un monitoreo estricto de cumplimiento de medidas de distanciamiento social y de uso obligatorio de barbijos, aplicando las multas previstas. Para ello se afectarán más recursos policiales, de Seguridad Vial; de las secretarías de Ciudadanía; Defensa Civil y Deportes del Municipio, y del Programa “Cuidarte” de Provincia.
*Los domingos, durante todo el día, además de las acciones similares a las de los sábados, se realizará un monitoreo estricto de circulación vehicular, con acción conjunta entre la policía provincial y Seguridad Vial, más personal de Tránsito municipal.
*Se realizarán cortes de tránsito en distintos puntos para disuadir e impedir el tránsito vehicular (principalmente cerca de espacios públicos como Parque de la Costa, Parque Norte o Parque Valentina).
*Se lanzará una fuerte campaña comunicación para imponer la “peatonalización» de la ciudad.
*Se aplicarán multas y retención de carnets de conducir a conductores que no respeten la prohibición de circulación vehicular los domingos.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.