
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
El vicegobernador Marcos Koopmann, acompañado por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, supervisó obras de infraestructura escolar que se están ejecutando en la ciudad de Centenario
REGIONALES24/01/2023
El vicegobernador Marcos Koopmann, acompañado por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, supervisó obras de infraestructura escolar que se están ejecutando en la ciudad de Centenario, que beneficiarán a más de 1200 estudiantes, con una inversión superior a los 800 millones de pesos.
Koopmann detalló que “de esta forma continuamos fortaleciendo el sistema educativo y el acceso a la educación pública en toda la provincia” y destacó que “estamos trabajando para llegar en muy buenas condiciones para el inicio de clases del ciclo lectivo 2023 y así poder cumplir con el calendario establecido por el Consejo Provincial de Educación”.
Se trata de las obras de la escuela primaria N° 360 que beneficiará a 350 estudiantes, cuenta con una inversión de más de 328 millones de pesos y estará ubicada en la zona de la meseta de esa localidad. Además, la construcción del Centro de Formación Profesional (CFP) N° 29, estará finalizado en el transcurso del 2023, con una inversión aproximada de más de 250 millones de pesos; y los nuevos jardines N°84 y N°85 que demandaron un financiamiento de más de 225 millones de pesos y beneficiará a más de 600 niños.
El vicegobernador indicó que “el nuevo edificio de la escuela primaria N° 360 de 1.628 metros cuadrados avanza a buen ritmo y ya tiene el 50% de la obra ejecutada”.

Además, señaló “que el jardín de infantes N° 84 cuenta con un avance del 99% por lo que estará finalizado para el inicio del ciclo lectivo 2023. Mientras que el Nº 85, tiene un progreso del 88%, seguirá en ejecución durante este año y el CFP N° 29, estará finalizado en el transcurso del 2023”.
Por su parte, Llancafilo expresó que “en Centenario la matriculada educativa crece día a día y por eso es fundamental que la provincia realice inversiones en obras, para beneficiar a todos los estudiantes, docentes y a todo el cuerpo directivo”. Además, manifestó que con estas nuevas construcciones “se está dando continuidad al trabajo iniciado por el gobernador Omar Gutiérrez, que tiene una impronta en cada localidad de la provincia”.
“Continuamos fortaleciendo el sistema educativo y el acceso a la educación pública en toda la provincia, además de invertir en infraestructura escolar que permita atender a las demandas de ampliación de la matrícula, impulsando espacios idóneos donde nuestros niños, niñas y adolescentes puedan crecer y alcanzar sus sueños”, sostuvo Koopmann, remarcando que “estamos convencidos de que la educación es la mejor herramienta de transformación, para el impulso y desarrollo de nuestra provincia”.
En la recorrida de las obras, también estuvo presente el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación. Danilo Casanova, y la vocal primera, Marisa Altube.
Detalles
La obra totalmente nueva de la escuela primaria N° 360, fue realizada con una inversión total de $328.828,749,20, cuenta con una superficie cubierta de 1.576 metros cuadrados en una sola planta, donde habrá siete aulas primarias, aula taller, sala multimedia con biblioteca, taller multipropósito, SUM, sala de música, sanitarios completos, área de gobierno, administración y cocina con depósito.
También, incorpora un área exterior de 52 metros cuadrados con playón deportivo y sector de juegos, donde se prevé la plantación de árboles de diversas especies autóctonas para lo cual se realizará la instalación de un sistema de riego por goteo. Aparte de incorporar puertas de emergencia con botón antipático, como así también placas de señalización de pared y carteles de identificación foto luminiscente, luz de emergencia y señalización de escape para la seguridad de todo el alumnado.
Con respecto a los modernos edificios de los jardines de infantes N° 84 ubicado en la ubicado en la intersección de las calles Formosa y Arturo Nahuel y el N° 85, situado en la esquina de Lago Correntoso y Ramos Mejía; contarán con seis salas educativas, hall de acceso, áreas de administración y gobierno, salón de usos múltiples, sanitarios, cocina, servicios complementarios y diversas obras exteriores.
Por su parte, el CFP N° 29, tendrá una superficie total de 1.550 metros cuadrados cubiertos y 32 metros cuadrados semicubiertos desarrollados en una planta. Contará con tres aulas de teoría, un aula de informática y talleres de mecánica, albañilería, soldadura, carpintería e instalaciones domiciliarias y un SUM.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.