
El guanaco rescatado en el río Limay será reinsertado en su hábitat natural
Mediante el trabajo articulado entre organismos provinciales será trasladado a Junín de los Andes
“Neuquén cerca tuyo”, tal es su denominación, se inauguró el martes 17 en el Parque Almafuerte y hoy tuvo continuidad en la cancha del barrio Confluencia
REGIONALES22/01/2023Más de 600 personas se acercaron al dispositivo que implementó la provincia para facilitar la realización de trámites y consultas sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad de Neuquén.
El vicegobernador Marcos Koopmann se acercó hoy al lugar, recorrió los stands y dialogó con los vecinos y vecinas del sector que se acercaron a efectuar consultas o a realizar algún trámite. Estuvo acompañado por la ministra de Salud, Andrea Peve; el titular del Copade, Pablo Gutiérrez Colantuono; la coordinadora del ministerio de Jefatura de Gabinete, Sabrina Gallo y el coordinador de Actividades Públicas y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Neuquén, Gerardo Gutiérrez, entre otros funcionarios.
“Estamos felices por estar acompañando el dispositivo `Neuquén Cerca tuyo`; hoy, en el barrio Confluencia”, afirmó el vicegobernador. Recordó que “el objetivo es acercar todos los servicios del gobierno de la provincia a los barrios de la ciudad de Neuquén, porque el Estado debe estar cerca de la gente, porque el estar más cerca de las familias neuquinas va a permitir simplificar trámites a metros de su casa”.
Koopmann destacó el interés que ha generado este dispositivo en la ciudadanía, ya que en apenas dos días han concurrido más de 600 personas.
“Un trámite que viene dando resultados desde que comenzó el dispositivo, el martes pasado, es el del DNI: Se hicieron más de 60 DNI y hoy llevaban 30 DNI nuevos y algunos Pasaportes, así que es una muestra más de la gran convocatoria de las familias”, dijo Koopmann.
“En el ámbito de la Salud –agregó- se han aplicado casi 200 dosis de vacunas. Desde ya, son números importantes y han superado las expectativas”.
Anunció que “la semana próxima vamos a estar en el barrio Jaime de Nevares y en el NIDO, en cercanías del barrio 7 de mayo y 2 de mayo. A partir del mes de febrero agregaremos un dispositivo más de Neuquén Cerca Tuyo a las localidades del interior de la provincia y serán dos dispositivos permanentes que circularán por la provincia”.
En el interior se prevé estar en Centenario, Plottier, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Chos Malal y Rincón de los Sauces, entre otras localidades.
Mónica Paillalef, del registro único de bicicletas de Neuquén (RUBIN) dio a conocer cómo funciona el stand en este dispositivo. Detalló que “se trata del registro de bicicletas identificadas, lo que permite la inscripción de las bicicletas y sus propietarios desalentando así la comercialización de bicicletas robadas y para restituir, en caso de ser robadas, a los propietarios”. Y agregó que “se trabaja a través de una plataforma creada por la Policía de la Provincia”.
Paillalef explicó que en este espacio “se asesora cómo tienen que ingresar a la aplicación Neuquén Te cuida, cómo ingresar los datos de la bicicleta, cerrar el trámite – que es gratuito y voluntario-, se les entrega la oblea, se le pega al cuadro de la bicicleta y ya queda registrada”.
En “Neuquén Cerca Tuyo” también está presente el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) con distintos programas. Desde la Casa de la Prevención, la licenciada en Servicio Social, Natalia Cuevas, y el licenciado en Enfermería Agustín Burgos -operadores de Salud de la Casa de la Prevención- explicaron que “la idea de este espacio es acercar los dispositivos del ISSN a los vecinos, asesorarlos e inscribirlos, como por ejemplo en programa de Diabetes, Obesidad, Hipertensión. También se brinda información del área de Turismo”.
También participan de este espacio son: Salud con vacunación de calendario y COVID tanto para adultos como para menores, Registro Civil, EPAS, COPADE, las subsecretarías de Discapacidad y Acceso a la Justicia, Hay Producto -del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo-, Rentas, “Defensa del Consumidor en tu Barrio”, la Policía del Neuquén con el área de reclutamiento, el IPVU y el BPN.
Mediante el trabajo articulado entre organismos provinciales será trasladado a Junín de los Andes
Con una inversión provincial superior a los 1.600 millones de pesos, la obra abastecerá a miles de vecinos de barrios sin redes formales entre Neuquén capital y Centenario. La empresa 360 Construcciones SRL estará a cargo de los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 210 días.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana