
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
El embajador argentino confirmó que se reunirá este martes con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, para comenzar a trabajar sobre los entendimientos entre ambos países y en la "visita oficial de Lula a Argentina" prevista para el 23 de enero. TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.
INTERNACIONALES03/01/2023El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este martes que las autoridades nacionales se encuentran “avanzando rápidamente” con sus contrapartes brasileñas en un “gran acuerdo bilateral”, con entendimientos que abarcarán puntos como el comercio -con una extensión del sistema de compensaciones de importaciones a 180 días- y el financiamiento para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
“La relación no podría haber empezado mejor porque ya estamos avanzando en el gran objetivo de un acuerdo de integración profunda con Brasil que será muy beneficioso para ambos países en este contexto internacional de alteración, convulsión e inflación que exige que trabajemos más juntos que nunca”, afirmó Scioli en diálogo con las radios CNN y Continental.
Tras la reunión que manutuvo este lunes el presidente Alberto Fernández con su flamante par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Scioli anticipó que se reunirá este martes con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.
“Soy el primer embajador al que recibe en consonancia con lo que ha hecho Lula con Alberto”, señaló Scioli, quien precisó que la reunión se centrará en avanzar con los detalles del acuerdo bilateral.
Agregó que, tras la asunción de Lula en Brasil, “se viene una gran integración energética, industrial, financiera y agroalimentaria”, dado que “están todas las condiciones para darle un gran envión” a la relación entre ambos Estados.
Tras destacar que aún con las dificultades en el vínculo bilateral durante la presidencia de Jai Bolsonaro, desde que asumió la Embajada se logró revertir una relación que se encontraba en el “peor momento de la historia”, reinstalando a Brasil como primer socio comercial.
Scioli enfatizó que “el hecho de que los dos presidentes tengan una gran armonía personal y política, y que instruyan a sus ministros para avanzar en este objetivo facilita mucho todo”, y afirmó que, si bien a largo plazo el objetivo es apuntar hacia una moneda única, en lo inmediato se buscará “potenciar el sistema de pagos en monedas locales” con Brasil.
Con su instrumentación, el embajador indicó que las compensaciones de las importaciones pasarán de ser diarias a un plazo de 180 días, lo cual –explicó- “va a permitir descomprimir las reservas de forma inmediata para las importaciones mientras venga la próxima cosecha y se finalice el gasoducto”, además de posibilitar que no haya “ningún tipo de restricciones en el comercio bilateral".
La medida, que está siendo delineada entre los bancos centrales y las carteras económicas de ambos países, traerá también un beneficio a Brasil al “aumentar el comercio bilateral con la Argentina”.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.