
Nuevo hito en la ciudad: quedó inaugurada el área protegida de la Península Hiroki, que extiende el Paseo Costero hasta la confluencia de los ríos Limay y Neuquén
El sector cuenta con una intervención que respeta el área protegida y que se acompañó con senderos señalizados, bancos, cestos de basura y un edificio de madera de 550 metros cuadrados
REGIONALES07/12/2022
El intendente Mariano Gaido dejó inaugurado esta mañana el Parque Ribereño de la Confluencia en la Península Hiroki y por primera vez, el sector se suma a las obras que permitirán disfrutar de toda la ribera del río Limay y su unión con el Neuquén.
El sector cuenta con una intervención que respeta el área protegida y que se acompañó con senderos señalizados, bancos, cestos de basura y un edificio de madera de 550 metros cuadrados en donde funcionarán sanitarios, una oficina de Turismo, oficinas de guardia y una sala multipropósito.
El intendente Gaido se mostró emocionado en su discurso porque la inauguración de este mediodía marca un hito en la historia de la ciudad, y porque fue el fruto de un sueño compartido y del esfuerzo de un gran equipo conformado por muchos sectores del municipio, y de las y los trabajadores de la empresa que ejecutaron la obra.
“El paseo costero y la revalorización de estos ríos que estaban de espaldas y hoy están definitivamente frente a la ciudad son el resultado de mucho trabajo. Podemos decir palabra cumplida”, dijo Gaido quien recordó los tiempos en que, antes de ser intendente, recorrió por primera vez el lugar y proyectó este sueño para las y los vecinos de Neuquén.
“Era un lugar olvidado, que nadie conocía. Antes llegábamos hasta el club Banco Provincia y teníamos que dar la vuelta porque no se podía seguir transitando, pero tomamos esta determinación y acá estamos”, mencionó Gaido quien agregó: “Esto es posible porque en esta provincia no hay grietas y lo pudimos hacer junto al gobernador y el vicegobernador.
“Estamos cumpliendo con los sueños, con la fortaleza del río Neuquén y la transparencia del río Limay que juntos y unidos hablan de lo que es el corazón neuquino. Este lugar habla mucho de nuestra historia, habla de nuestro presente y nuestro futuro”, reflexionó Gaido.
El gobernador Omar Gutiérrez, participó de la inauguración y durante su discurso remarcó que Gaido durante su gestión sumó áreas protegidas a la ciudad.
“A menos de tres años de su gestión, Gaido transformó un kilómetro y medio de Paseo Costero en 20 kilómetros”, destacó y señaló que “hoy podemos ver que este espacio que se gana cuidando el medioambiente significa más desarrollo de deporte, de cultura y consolidar el turismo”.
Por último, aseguró que Neuquén capital ya es una de las principales ciudades turísticas del país.
Por su lado, el vicegobernador Marcos Koopmann felicitó al jefe comunal y a su equipo por esta iniciativa y destacó la visión que tiene Gaido en relación al cuidado del ambiente, “que es una política trascendental que tenemos que llevar adelante en la provincia porque sino cuidamos el ambiente no tenemos un camino hacia dónde ir”.
“Ahora podemos disfrutar el río Limay y Neuquén, y esas decisiones trascienden una gestión, y no las tomaste pensando en los resultados electorales -le dijo a Gaido- sino en las futuras generaciones, para que puedan disfrutar de la ciudad”.
Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, comentó que este trabajo formó parte del plan de embellecer toda la costa que se fue concretando desde el inicio de la gestión y expresó que “estamos en el río Limay, a menos de 100 metros está el Neuquén y a 300 metros se produce la confluencia y nace el río Negro. Este es un lugar notable de nuestra provincia y del país y esta infraestructura nos permite soñar en el potencial que los ríos le pueden dar al turismo”.
En cuanto a las obras indicó que el acceso se da mediante una calle de doble mano que permite ingresar en vehículo hasta el portal de entrada a la península donde se construyó un edificio que cuenta con una superficie total cubierta de 550 metros cuadrados.
“El concepto del edificio es auspiciar de acceso peatonal a la zona protegida de la península, para esto cuenta con una rampa de acceso que se eleva hacia el edificio para atravesarlo, permitiendo así la interacción con la reserva natural Hiroki”, explicó.
La construcción cuenta con una sala multipropósito amplia, iluminada, enfocada al uso del arte,al turismo y a muestras de distinto tipo. Además, allí funcionarán oficinas destinadas a a informes turísticos, ambientales, naturales y una guardia policial.
En este sentido, el secretario de Desarrollo Social y Turismo, Diego Cayol contó que dentro del edificio habrá “un área propia de la subsecretaría de Turismo, donde tendremos un Centro de Informes con atención durante todo el día. Es un espacio precioso para disfrutar y que potencia el turismo en la ciudad de Neuquén”.
También detalló que habrá un Centro de Interpretación Ambiental, “uno va a poder estudiar todo lo que tiene que ver con la flora y fauna del área, y desde Turismo está previsto la organización de visitas guiadas”, dijo Cayol quien aclaró que todo será gratuito.
Mariana Fernández, subsecretaria de Turismo, agregó sobre el tema que el Centro de Interpretación “pone en valor un área protegida de increíble belleza paisajística, este centro de interpretación es para que los turistas, vecinos y vecinas. Queremos ser anfitriones en nuestro destino, vamos a recibirlos y explicarles cuales son los recursos que engloban este parque tan lindo, son muchas las cosas que se pueden contar antes de emprender el sendero”.
“Este es el desafío que tiene el intendente de potenciar la ciudad como turística brindando todos los servicios, y potenciando espacios como este que hoy inauguramos. Esto configura potenciar un atractivo que no estaba desarrollado en nuestra ciudad”, mencionó la subsecretaria.
En cuanto a los servicios, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, agregó que se realizaron diferentes intervenciones en el marco del Plan de manejo del Área Protegida. El trabajo se hizo en conjunto con vecinos, vecinas y representantes de la Defensoría del Pueblo de la ciudad.
“Se acompañaron las tareas de limpieza que llevó adelante el equipo técnico-operativo y de gestión de la subsecretaría de Limpieza Urbana de la Municipalidad de Neuquén, con mucha responsabilidad y respeto hacia el lugar”, destacó Morán.
“En conjunto y de manera participativa, previamente se consensuaron los criterios a utilizar en cada situación para garantizar la protección ambiental de la península: se priorizaron las tareas manuales, se evitó la extracción de plantas y de raíces de árboles; y se levantaron restos de fogones y bancos o mesas rotas”, detalló.
En relación a las obras, además se hizo desmalezamiento de senderos, se colocaron 10 bancos y 11 cestos papeleros, se acondicionaron 5 bancos que ya estaban en el lugar y se colocó cartelería informativa.
“El área protegida es un nuevo espacio público que contará con el mantenimiento cuidadoso a cargo de personal de la subsecretaría, como la limpieza de cestos papeleros, el retiro de basura y ramas sueltas”, resaltó Morán.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, rememoró el pasado del lugar y contó “que era chacra donde cultivaba una familia japonesa que por suerte cuidó este lugar por tanto tiempo”
“En los últimos 20 años -continuó- tuvimos cuatro áreas protegidas, y Mariano (Gaido) en menos de dos años sumaste tres áreas protegidas a la ciudad y ésta es una de ellas”, destacó.
“Este paraguas protector que le damos a este sitio tiene una mirada ambiental, turística y cultural”, señaló el funcionario quien contó que se realizarán intervenciones artísticas en el salón.
Explicó también que forma parte de un corredor biológico que junto con la laguna y el Parque Valentina conforman parte un lugar de descanso para determinadas aves, flora y fauna. “Es un lugar singular y especial para todos nosotros que ahora lo podemos ver con un edificio que lo jerarquiza”.
Por último, compartió el documento que se abocó al plan de manejo de esta área: “Está será la primera área protegida de la ciudad de Neuquén que tendrá su propio plan de manejo de acuerdo con la vecinal, las distintas instituciones de la sociedad civil, y las y los funcionarios. Hace un mes cerramos este documento y pronto será una realidad”.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.


El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia