
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
“Lo que nosotros estamos pasando en Argentina, en Chile lo vivieron hace 15 o 20 años”, alertó
DE NUESTRA REDACCIÓN09/11/2022
NeuquenNews
Conocidas son las manifestaciones de odio del diputado nacional por el PRO y precandidato a gobernador de Neuquén, Francisco Sánchez, contra mapuches a los que llama terroristas. Lo nuevo es que ahora llevó su prédica a Chile, volvió recargado y dijo que “subestimar el terrorismo en Argentina es de ineptos o cómplices”.
Según difundió el propio Sánchez, viajó invitado por su par chileno Mauricio Ojeda (Partido Republicano) y se reunió tanto con el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, como con el jefe de la División de Elite de Carabineros y también con el fiscal de esa región.
En todos los encuentros hubo un tema recurrente: el terrorismo mapuche, dijeron desde su bloque y agregaron que en la visita a la comisaría de Ercilla, en La Araucanía, el diputado pudo comprobar cómo ese edificio está blindado a causa de los ataques con armas de grueso calibre perpetrados por grupos terroristas.
“Los hechos en Chile son gravísimos y no debemos perder de vista la situación. Lo que nosotros estamos pasando en Argentina, en Chile lo vivieron hace 15 o 20 años. No falta mucho para que los hechos gravísimos de Mascardi, por ejemplo, se repliquen en distintos puntos de nuestro país”.
Sánchez mantuvo encuentros con la Multigremial de La Araucanía y con Agricultores de Malleco, quienes manifestaron su situación de desprotección ante “las usurpaciones y ataques violentos de estos grupos subversivos”.
“La situación es tan grave que hasta el mismo presidente Boric, un negador de esta preocupante realidad, ha aceptado que la única solución es militarizar la zona”, concluyó.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.