
EIA prevé que la producción petrolera de EE.UU. tocará techo en 2027 y declinará con fuerza tras 2030
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Las operadoras que contratan empresas para extraer agua de los canales riego para el fracking sin declarar las obras ni sus actividades. El Municipio ya las había notificado.
ENERGÍA19/10/2022Tres operadoras de Vaca Muerta y otras empresas petroleras –que hacen obras de infraestructura y sacan agua para el fracking- fueron clausuradas este lunes en San Patricio del Chañar, luego de varias notificaciones para que declaren los planes ambientales, en todo el ejido de la localidad.
Se trata de empresas que instalan, sin autorización municipal, tráileres, sistemas de bombeo y mangueras flexibles en caminos rurales y tierras aptas para cultivos: el fin es llevar agua cruda, desde los canales de riego y el río Neuquén, hasta los pozos petroleros no convencionales.
El Municipio informó que la secretaría de Seguridad Ciudadana realizó un acta de clausura que dejó en un portón de Shell Argentina, que tiene la concesión del yacimiento Sierras Blancas.
La comuna hizo trascender que la compañía Shell, construyó un acueducto rígido subterráneo de unos 2 kilómetros sin contar con el permiso municipal para realizar esas obras. El Municipio informó que ya había notificado a la empresa que debía regularizar esa situación.
La Municipalidad también notificó a la empresa PLP Servicios, ubicada en la Ruta 8 y picada 12, y a JMAC Servicios SA, compañías asociadas a las operadoras, como Pluspetrol y Phoenix, que montan toda la infraestructura para el bombeo de agua en tierras privadas.
Operadoras petroleras fueron notificadas por hacer obras sin autorización municipal.
“Como intendente tengo que defender un trabajo que viene haciendo la ciudad hace más de 49 años, con el esfuerzo que se hizo para levantar este pueblo. Venimos manteniendo conversaciones con las empresas, pero no nos han respondido ninguna de las notificaciones ni a las cartas documento. Cualquier obra que las empresas vayan a hacer dentro del ejido tiene que pasar por la Municipalidad”, expresó el intendente Leandro Bertoya.
La Municipalidad impulsó varias normas y decretos para darle un marco legal a este fenómeno que creció con el boom del shale. Uno es el decreto 1180/22 del pasado 13 de julio- que reglamenta otro, 1152/22- y que tiene el objetivo de autorizar las obras de la red integral del manejo del agua en todo el ejido de El Chañar.
Básicamente les pide información sobre cuáles son las obras civiles que construyen dentro del ejido, los planos y el informe de impacto ambiental.
“Estos señores de las grandes petroleras no pueden hacer lo que quieren, desde abril venimos haciendo este relevamiento. Hay un territorio, tenemos autonomía municipal y cuando los planes de Vaca Muerta pasen a desarrollo masivo, esto va ser una anarquía si no lo controlamos ahora. Cualquier vecino de la ciudad tiene que pedir permisos y pasar por la Municipalidad”, concluyó.
Legislación vigente
El Municipio impulsó varias normas y decretos para darle un marco legal a este fenómeno que creció con el boom del shale. Uno es el decreto 1180/22 del pasado 13 de julio- que reglamenta otro, 1152/22- y que tiene el objetivo de autorizar las obras de la red integral del manejo del agua en todo el ejido de El Chañar.
Básicamente les pide información sobre cuáles son las obras civiles que construyen dentro del ejido, los planos y el informe de impacto ambiental.
“Estos señores de las grandes petroleras no pueden hacer lo que quieren, desde abril venimos haciendo este relevamiento. Hay un territorio, tenemos autonomía municipal y cuando los planes de Vaca Muerta pasen a desarrollo masivo, esto va ser una anarquía si no lo controlamos ahora. Cualquier vecino de la ciudad tiene que pedir permisos y pasar por la Municipalidad si tiene que declarar una obra, ampliar una casa o habilitar un comercio. Cómo no lo van a hacer estas empresas entonces”, añadió el jefe comunal.
Las actuaciones serán derivadas al Tribunal de Faltas para que este defina las sanciones como el valor de las multas, la clausura y el decomiso de los equipos con la orden de remoción total de obras en las instalaciones.
“Estas empresas no han cumplido con los permisos necesarios para sus instalaciones y operaciones, tan siquiera los solicitaron; es como si un vecino construya o desarrolle un comercio sin permiso”, sostuvo el intendente.
“Si bien las operadoras petroleras son de una gran relevancia como generadoras de empleo e impulsoras de desarrollo provincial, no son el eje de nuestra economía local. El músculo de nuestro crecimiento comunitario son los productores de alimentos que consumen la región, el país y el mundo. Nuestra economía tiene más de 50 años de construcción con esfuerzo público y privado que permite ser lo que es hoy”, describió el jefe comunal.
En rebeldía
El pasado 13 de agosto la Municipalidad tuvo un cruce con la compañía Hidrofrac debido a que, según el acta de notificación 00000958, estaba sacando agua del canal de riego sin autorización municipal. De acuerdo a la documentación, la empresa se negó a parar la actividad por orden de la operadora Phoenix.
“Se deberá elaborar y presentar un Plan de Gestión Ambiental Anual Específico donde se detallen las medidas de prevención, mitigación y/o control ambiental, así como un plan de monitoreo ambiental”, establece la normativa.
El intendente dijo que “creemos que los desafíos planteados por el desarrollo industrial radican principalmente en la buena convivencia, en el respeto, en el cuidado de los vecinos y la puesta en valor del ecosistema”.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.
Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.
Más allá de la solemnidad de la Semana Santa y la belleza de sus rituales, este periodo nos confronta con una pregunta esencial: ¿nuestra ferviente adhesión a la liturgia y las tradiciones cristianas se traduce en un compromiso real con los mandamientos fundamentales de Jesús, aquellos que definen el amor activo al prójimo y la búsqueda incansable de la justicia o una cómoda fachada que evade los desafíos más profundos del mensaje de Cristo?
El próximo 30 de junio abrirán los sobres para ver si sigue Cliba o gana una empresa de Buenos Aires, será por un tiempo de 8 años y no podrán echar empleados
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Una nueva tendencia en WhatsApp despierta curiosidad entre los usuarios: los adolescentes se envían el número 7375 como un mensaje oculto
Energía del día: Perro de Metal (Geng Xu). Jornada marcada por la firmeza, el compromiso y los principios. El Perro aporta lealtad, protección y sentido de la justicia; el Metal agrega rigor, estructura y determinación. Es un día para actuar con integridad, defender lo que creés, cumplir con lo prometido y establecer límites claros. Ideal para hablar con verdad, cerrar temas inconclusos y hacer lo correcto, aunque sea difícil.
Compartimos el informe del tiempo pronosticado para este miércoles 16 de abril, según el Servicio Meteorológico Nacional.
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Faustino Herrera, Catalina Herrera y Valentino De Rosa competirán del 18 al 20 de abril y buscarán repetir el gran 2024 que los puso en el radar nacional