TW_CIBERDELITO_1100x100

El Chañar endurece sus controles sobre el agua y clausura instalaciones de 3 petroleras

Las operadoras que contratan empresas para extraer agua de los canales riego para el fracking sin declarar las obras ni sus actividades. El Municipio ya las había notificado.

ENERGÍA19/10/2022
fracking-vaca-muerta-2

Tres operadoras de Vaca Muerta y otras empresas petroleras –que hacen obras de infraestructura y sacan agua para el fracking- fueron clausuradas este lunes en San Patricio del Chañar, luego de varias notificaciones para que declaren los planes ambientales, en todo el ejido de la localidad.
 
Se trata de empresas que instalan, sin autorización municipal, tráileres, sistemas de bombeo y mangueras flexibles en caminos rurales y tierras aptas para cultivos: el fin es llevar agua cruda, desde los canales de riego y el río Neuquén, hasta los pozos petroleros no convencionales.
 
El Municipio informó que la secretaría de Seguridad Ciudadana realizó un acta de clausura que dejó en un portón de Shell Argentina, que tiene la concesión del yacimiento Sierras Blancas.

La comuna hizo trascender que la compañía Shell, construyó un acueducto rígido subterráneo de unos 2 kilómetros sin contar con el permiso municipal para realizar esas obras. El Municipio informó que ya había notificado a la empresa que debía regularizar esa situación.

La Municipalidad también notificó a la empresa PLP Servicios, ubicada en la Ruta 8 y picada 12, y a JMAC Servicios SA, compañías asociadas a las operadoras, como Pluspetrol y Phoenix, que montan toda la infraestructura para el bombeo de agua en tierras privadas.

 Operadoras petroleras fueron notificadas por hacer obras sin autorización municipal.

“Como intendente tengo que defender un trabajo que viene haciendo la ciudad hace más de 49 años, con el esfuerzo que se hizo para levantar este pueblo. Venimos manteniendo conversaciones con las empresas, pero no nos han respondido ninguna de las notificaciones ni a las cartas documento. Cualquier obra que las empresas vayan a hacer dentro del ejido tiene que pasar por la Municipalidad”, expresó el intendente Leandro Bertoya.

La Municipalidad impulsó varias normas y decretos para darle un marco legal a este fenómeno que creció con el boom del shale. Uno es el decreto 1180/22 del pasado 13 de julio- que reglamenta otro, 1152/22- y que tiene el objetivo de autorizar las obras de la red integral del manejo del agua en todo el ejido de El Chañar.

Básicamente les pide información sobre cuáles son las obras civiles que construyen dentro del ejido, los planos y el informe de impacto ambiental.

“Estos señores de las grandes petroleras no pueden hacer lo que quieren, desde abril venimos haciendo este relevamiento. Hay un territorio, tenemos autonomía municipal y cuando los planes de Vaca Muerta pasen a desarrollo masivo, esto va ser una anarquía si no lo controlamos ahora. Cualquier vecino de la ciudad tiene que pedir permisos y pasar por la Municipalidad”, concluyó.

Legislación vigente

El Municipio impulsó varias normas y decretos para darle un marco legal a este fenómeno que creció con el boom del shale. Uno es el decreto 1180/22 del pasado 13 de julio- que reglamenta otro, 1152/22- y que tiene el objetivo de autorizar las obras de la red integral del manejo del agua en todo el ejido de El Chañar.

Básicamente les pide información sobre cuáles son las obras civiles que construyen dentro del ejido, los planos y el informe de impacto ambiental.

“Estos señores de las grandes petroleras no pueden hacer lo que quieren, desde abril venimos haciendo este relevamiento. Hay un territorio, tenemos autonomía municipal y cuando los planes de Vaca Muerta pasen a desarrollo masivo, esto va ser una anarquía si no lo controlamos ahora. Cualquier vecino de la ciudad tiene que pedir permisos y pasar por la Municipalidad si tiene que declarar una obra, ampliar una casa o habilitar un comercio. Cómo no lo van a hacer estas empresas entonces”, añadió el jefe comunal.

Las actuaciones serán derivadas al Tribunal de Faltas para que este defina las sanciones como el valor de las multas, la clausura y el decomiso de los equipos con la orden de remoción total de obras en las instalaciones.

“Estas empresas no han cumplido con los permisos necesarios para sus instalaciones y operaciones, tan siquiera los solicitaron; es como si un vecino construya o desarrolle un comercio sin permiso”, sostuvo el intendente.

“Si bien las operadoras petroleras son de una gran relevancia como generadoras de empleo e impulsoras de desarrollo provincial, no son el eje de nuestra economía local. El músculo de nuestro crecimiento comunitario son los productores de alimentos que consumen la región, el país y el mundo. Nuestra economía tiene más de 50 años de construcción con esfuerzo público y privado que permite ser lo que es hoy”, describió el jefe comunal.

fracking-vaca-muerta-3

En rebeldía 

El pasado 13 de agosto la Municipalidad tuvo un cruce con la compañía Hidrofrac debido a que, según el acta de notificación 00000958, estaba sacando agua del canal de riego sin autorización municipal. De acuerdo a la documentación, la empresa se negó a parar la actividad por orden de la operadora Phoenix.

“Se deberá elaborar y presentar un Plan de Gestión Ambiental Anual Específico donde se detallen las medidas de prevención, mitigación y/o control ambiental, así como un plan de monitoreo ambiental”, establece la normativa.

El intendente dijo que “creemos que los desafíos planteados por el desarrollo industrial radican principalmente en la buena convivencia, en el respeto, en el cuidado de los vecinos y la puesta en valor del ecosistema”.

LMN

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.