
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La provincia reconvirtió el área Loma Guadalosa y autorizó una inversión inicial de USD 36 millones en un plan piloto de tres años. El proyecto podría escalar hasta 44 pozos horizontales, generando empleo, regalías e impulso a la actividad hidrocarburífera local
ENERGÍA25/09/2025
Neuquén Noticias
La provincia de Río Negro otorgó la primera Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) en su territorio, reconvirtiendo el área Loma Guadalosa —ubicada en el sector este de la Cuenca Neuquina, a 60 km de Cipolletti— para su desarrollo por parte de Pan American Energy (PAE), operador y socio mayoritario con el 65% de participación, y Tango Energy Argentina (TANGO), con el 35%. La concesión fue aprobada por el decreto provincial N° 827 y tendrá una duración de 35 años.
Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en una etapa piloto de tres años, que contempla la perforación de dos pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral, orientados a la formación Vaca Muerta. El primero de estos pozos se perforará en 2026 e incluirá un tramo vertical de 3.000 metros de profundidad. Según los resultados obtenidos, se podría avanzar con un plan de desarrollo de hasta 44 pozos horizontales adicionales.
El área Loma Guadalosa, de 101 km², cuenta con recursos prospectivos estimados en 48 millones de barriles equivalentes de petróleo (MMBOE). La reconversión se realizó conforme a lo establecido en la Ley Federal de Hidrocarburos N° 17.319, la Ley Nacional N° 27.742 y el Decreto Nacional N° 1057/24. Además, la provincia —a través de EDHIPSA— percibirá ingresos adicionales equivalentes al 2,5% del volumen total de hidrocarburos producido en la CENCH.
Este desarrollo representa un hito para la actividad hidrocarburífera rionegrina, con potencial para generar nuevas inversiones, empleo local y mayores ingresos provinciales por regalías asociadas a la producción no convencional.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
