
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
En lo que va del año, a través del uso de VANT, se logró incorporar más de 480 mil metros cuadrados a la información catastral y un incremento en la valuación fiscal de más de 5.700 millones de pesos.
REGIONALES29/09/2022Con la incorporación de dos nuevos drones y la correspondiente capacitación, la Dirección Provincial de Catastro continua en su proceso de obtención de información territorial y catastral para poder contar con imagen de alta calidad en proyectos topográficos, cartográficos y detección de obras no declaradas.
Dìas atrás, en el estacionamiento del Parque Central de la ciudad de Neuquén, la Dirección Provincial de Catastro junto a todo el personal del organismo, hizo la presentación oficial de los dos drones recientemente adquiridos y de una estación GPS sistema Full GNSS que permite la georreferenciación de las imágenes.
Uno de los equipos fue adquirido por el ministerio de Economía e Infraestructura y el otro a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En lo que va del año, con 85 vuelos de drone, se ha incorporado 485.379,26 metros cuadrados, lo cual implicó un incremento en la valuación fiscal de $ 5.740.249.435,80 y un incremento en la recaudación anual de $ 71.010.917,11. A través de ese operativo se logró cubrir una superficie de 6.942,27 hectáreas distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Para la adquisición de los dos nuevos Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), también se brindó la correspondiente capacitación a 12 agentes de la Dirección Provincial de Catastro y uno del Tribunal de Tasaciones. La repartición contaba ya con un dron modelo eBee desde el año 2014 el cual ha permitido incorporar millones de metros cuadrados sin declarar.
Sobre el equipamiento
Uno de los equipos, el WingtraOne fue adquirido con fondos propios del Ministerio de Economía e Infraestructura. El drone WingtraOne con cámara Sony RX1R II (sensor de 42 MP GSD hasta 0.7 cm/px) es un drone de mapeo para levantamientos topográficos a gran escala con una calidad de datos inigualable.
También permitirá continuar detectando e incorporando construcciones no declaradas para mantener actualizando la base de datos del catastro económico. Vuela a 16 m/s (58 kph) hasta 59 minutos por vuelo para una mayor cobertura.
WingtraOne puede volar más alto que los drones limitados a cámaras de 20 MP, por lo que captura más terreno y más detalles con cada imagen, además de poder analizar un área más extensa por vuelo. Con un receptor PPK GNSS de alta precisión integrado, ya no es necesario establecer puntos de apoyo fotogramétrico (PAF).
Utiliza tan solo tres puntos de control para verificar la calidad de tu mapa. El dron WingtraOne viene con una tableta con WingtraPilot, la aplicación incorporada para administrar fácilmente la adquisición de datos.
El segundo VANT es un DJI Matrice 300 con cámara fotogramétrica Zenmuse adquirido a partir del PROYECTO: “Actualización y Modernización del Sistema de Infraestructura Catastral de la Dirección Provincial de Catastro e Información de la Provincia del Neuquén”, Programa BID 3835/OC-AR. drone DJI Matrice 300 con cámara fotogramétrica Zenmuse. Este dronese utilizará para distintos propósitos relacionados con la información territorial y catastral, en particular para la detección de mejoras no declaradas.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.