INVIERNO 1100x100

Provincia suma dos nuevos drones para la detección de obras no declaradas 

En lo que va del año, a través del uso de VANT, se logró incorporar más de 480 mil metros cuadrados a la información catastral y un incremento en la valuación fiscal de más de 5.700 millones de pesos.

REGIONALES29/09/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Presentacion-Drones-Catastro_6905

Con la incorporación de dos nuevos drones y la correspondiente capacitación, la Dirección Provincial de Catastro continua en su proceso de obtención de información territorial y catastral para poder contar con imagen de alta calidad en proyectos topográficos, cartográficos y detección de obras no declaradas.

Dìas atrás, en el estacionamiento del Parque Central de la ciudad de Neuquén, la Dirección Provincial de Catastro junto a todo el personal del organismo, hizo la presentación oficial de los dos drones recientemente adquiridos y de una estación GPS sistema Full GNSS que permite la georreferenciación de las imágenes.

Uno de los equipos fue adquirido por el ministerio de Economía e Infraestructura y el otro a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En lo que va del año, con 85 vuelos de drone, se ha incorporado 485.379,26 metros cuadrados, lo cual implicó un incremento en la valuación fiscal de $ 5.740.249.435,80 y un incremento en la recaudación anual de $ 71.010.917,11. A través de ese operativo se logró cubrir una superficie de 6.942,27 hectáreas distribuidos en distintas localidades de la provincia.

Para la adquisición de los dos nuevos Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), también se brindó la correspondiente capacitación a 12 agentes de la Dirección Provincial de Catastro y uno del Tribunal de Tasaciones.  La repartición contaba ya con un dron modelo eBee desde el año 2014 el cual ha permitido incorporar millones de metros cuadrados sin declarar.

Sobre el equipamiento

Uno de los equipos, el WingtraOne fue adquirido con fondos propios del Ministerio de Economía e Infraestructura. El drone WingtraOne con cámara Sony RX1R II (sensor de 42 MP GSD hasta 0.7 cm/px) es un drone de mapeo para levantamientos topográficos a gran escala con una calidad de datos inigualable.

También permitirá continuar detectando e incorporando construcciones no declaradas para mantener actualizando la base de datos del catastro económico. Vuela a 16 m/s (58 kph) hasta 59 minutos por vuelo para una mayor cobertura.

WingtraOne puede volar más alto que los drones limitados a cámaras de 20 MP, por lo que captura más terreno y más detalles con cada imagen, además de poder analizar un área más extensa por vuelo. Con un receptor PPK GNSS de alta precisión integrado, ya no es necesario establecer puntos de apoyo fotogramétrico (PAF).

Utiliza tan solo tres puntos de control para verificar la calidad de tu mapa. El dron WingtraOne viene con una tableta con WingtraPilot, la aplicación incorporada para administrar fácilmente la adquisición de datos.

El segundo VANT es un DJI Matrice 300 con cámara fotogramétrica Zenmuse adquirido a partir del PROYECTO: “Actualización y Modernización del Sistema de Infraestructura Catastral de la Dirección Provincial de Catastro e Información de la Provincia del Neuquén”, Programa BID 3835/OC-AR. drone DJI Matrice 300 con cámara fotogramétrica Zenmuse. Este dronese utilizará para distintos propósitos relacionados con la información territorial y catastral, en particular para la detección de mejoras no declaradas.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.