
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Esta iniciativa se enmarca en la perspectiva de ciudad participativa
REGIONALES23/08/2022
El municipio de Neuquén rubricó esta mañana un convenio con la institución educativa EPET 20 para que estudiantes que se encuentran en sexto año de la tecnicatura en programación lleven adelante sus prácticas profesionales en la secretaría de Modernización de la Municipalidad.
“Estamos muy felices porque el municipio abre las puertas a prácticas profesionales en las distintas instituciones que tiene nuestra Neuquén y esto es hablar del futuro de nuestros jóvenes”, expresó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, al mismo tiempo que destacó que esta iniciativa se enmarca en la perspectiva de ciudad participativa “y eso es lo que quiere el intendente Mariano Gaido”.
La funcionaria informó que el vínculo con la institución se realizó a través de la subsecretaría de Empleo, a cargo de Santiago Galindez.
El secretario de Modernización, Javier Labrin, contó que la EPET 20 tiene una especialidad, que es programación, así que a través de su cartera el municipio “le da la bienvenida a estos dos alumnos que están por recibirse para que tengan una primera experiencia laboral”.
Descartó que esta iniciativa les será útil porque “en la Municipalidad todos los desarrollos los hacemos con recursos propios, con empleados del municipio”. “Este es el puntapié inicial, y –dijo- esperamos contar con nuevos alumnos que pasen por el área de Modernización para que les sirva de CV para sus futuros trabajos”.
Por su lado, la directora de la EPET 20, Graciela Duck, agradeció a la Municipalidad “por el espacio que le da a nuestros estudiantes. Esto es parte de la formación integral que reciben en la escuela técnica, y es muy importante que las y los estudiantes cuenten con estos espacios para finalizar sus estudios de la mejor manera, con la práctica”.
“Esperamos que los estudiantes se desarrollen de la mejor forma en estas prácticas”, agregó la directora de la institución educativa.
Juan José Vallejos tiene 18 años, está por egresar de técnico en programación en la EPET 20 y es uno de los estudiantes que comenzará con las prácticas profesionalizantes. El joven comentó que “es una experiencia nueva, se siente que es un lugar cómodo y espero que sea un buen espacio para desarrollarme”.
Matías Bravo, de sexto año de la EPET 20, dijo estar muy contento por ingresar a la Municipalidad, “al principio estaba un poco nervioso, pero se nota el ámbito profesional. Es muy distinto salir de nuestro ámbito de confort de la escuela al espacio laboral. Esto es muy importante para la escuela y para nosotros”.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.
