
Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino
El alto consumo de ansiolíticos creció durante la pandemia de Covid-19 y ahora escasea la droga clonazepam, pero además hay un problema comercial con el laboratorio que distribuye esa marca.
ACTUALIDAD13/08/2022
El consumo de clonazepam aumentó por la pandemia del Covid-19 y se posicionó como uno de los fármacos más dispensados del mercado. Ahora, la marca Rivotril escasea en las farmacias.
Según indicaron desde las farmacéuticas, desde hace unos meses "se descontinuó la entrega en sus distintas presentaciones y, en el último mes, directamente desapareció el producto de las páginas web de las droguerías". Al parecer porque hay muchas personas que toman esta marca en particular de clonazepam y es difícil convencerlas para que cambien de marca, a pesar de que son iguales e inclusive más económicas".
Más allá de la disparada del consumo del fármaco debido a la pandemia, existe un problema de distribución comercial con la marca, que es elaborado por el laboratorio Roche en una planta que está ubicada en Brasil y distribuido por Investi en la Argentina. No obstante, desde el año pasado el fármaco fue vendido a nivel global a Cheplapharm Arzneimittel, una empresa alemana representada en nuestro país por Biopas Argentina S.A.
Según fuentes de la última empresa, la cual es responsable desde el 1° de agosto de Rivotril en Argentina confirmaron demoras en el proceso de titularidad en la ANMAT, aunque aseguraron que van a estar liberando las seis presentaciones disponibles de Rivotril durante este mes.
“La pandemia de Covid-19 tuvo otra detrás bautizada por psiquiatras, neurocientíficos y epidemiólogos como la 'pandemia mental', que disparó los números del consumo de psicofármacos”, señaló un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina.
De acuerdo a las cifras del documento, durante 2020 se vendieron 538.514 unidades más de clonazepam y 344.880 unidades más de alprazolam que en 2019. Cantidades que triplican y quintuplican el promedio general de unidades dispensadas de medicamentos, registrado el año del inicio de la pandemia. Estos psicotrópicos se encuentran entre los 15 más vendidos en el país.
En 2021 el consumo de psicofármacos, entre los cuales se encuentra la marca mencionada aumentó un 4,14%. Además, el clonazepam está dentro de los 100 productos más dispensados del mercado, con algo más de 10,9 millones de unidades anuales.
Entre el 7% y el 11% de los argentinos consume algún ansiolítico de este tipo, una cifra “bastante alta” que preocupa a los expertos.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La medida incluye una suba del 61% en los salarios básicos de residentes, becarios y personal de planta. El incremento será retroactivo a octubre y se suma a los bonos mensuales que ya perciben los empleados del centro pediátrico. Todo surge luego de haber finalizado las elecciones legislativas

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La UNCo como motor de innovación alimentaria

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.


“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.