TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Está abierta la convocatoria PICTO YPF para investigaciones orientadas a las Cuencas Neuquinas, Austral y del Golfo San Jorge

Este llamado, que se realiza en conjunto con la Fundación YPF, está orientado a impulsar investigaciones para desarrollar una Red Territorial Patagónica de Investigación Orientada en Ciencia y Tecnología

ENERGÍA21/07/2022
YPF 2

Este llamado, que se realiza en conjunto con la Fundación YPF, está orientado a impulsar investigaciones para desarrollar una Red Territorial Patagónica de Investigación Orientada en Ciencia y Tecnología, así como promover la generación de conocimiento multidisciplinar científico tecnológico.

Para la presentación de proyectos, se deberá conformar una red de investigadores/as compuesta como mínimo por tres y como máximo seis grupos de investigación (que llamaremos "nodos") radicados en diferentes instituciones del sistema científico tecnológico.

Los proyectos deberán inscribirse en algunos de los siguientes ejes temáticos:
- Modelado Computacional
- Exploración y Caracterización Geológica
- Ciencia de datos
- Eficiencia energética
- Caracterización y remediación Ambiental física, química o biológica
- Gestión del agua
- Hidrógeno

Se destinará la suma total de $180.000.000; la Agencia I+D+i aportará el 50%, siendo el 50% restante aportado por la Fundación YPF. Los proyectos tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y los montos de subsidio a financiar serán hasta un máximo de $10.000.000.

Los nodos podrán ser instituciones de investigación del Sistema Científico y Tecnológico públicas o privadas sin fines de lucro. En todos los casos, al menos 1 de los nodos deberá estar radicado en algunas de las siguientes instituciones: Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultades Regionales Neuquén, Tierra del Fuego, Santa Cruz y/o Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional. Además, todas las redes deberán tener dos nodos de Universidades Nacionales diferentes como mínimo.

Fecha límite para anotarse: 15 de septiembre de 2022. Para poder crear un nuevo proyecto, se requiere estar registrado/a como usuario en las siguientes 2 bases de datos:
- AGENCIAR (Sistema de Presentación y gestión de proyectos de la Agencia I+D+i)
- CVar (Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico)

Las consultas generales de la convocatoria podrán efectuarse por correo electrónico a la dirección:
[email protected]

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 7 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
07/11/2025

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.