TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Está abierta la convocatoria PICTO YPF para investigaciones orientadas a las Cuencas Neuquinas, Austral y del Golfo San Jorge

Este llamado, que se realiza en conjunto con la Fundación YPF, está orientado a impulsar investigaciones para desarrollar una Red Territorial Patagónica de Investigación Orientada en Ciencia y Tecnología

ENERGÍA21/07/2022
YPF 2

Este llamado, que se realiza en conjunto con la Fundación YPF, está orientado a impulsar investigaciones para desarrollar una Red Territorial Patagónica de Investigación Orientada en Ciencia y Tecnología, así como promover la generación de conocimiento multidisciplinar científico tecnológico.

Para la presentación de proyectos, se deberá conformar una red de investigadores/as compuesta como mínimo por tres y como máximo seis grupos de investigación (que llamaremos "nodos") radicados en diferentes instituciones del sistema científico tecnológico.

Los proyectos deberán inscribirse en algunos de los siguientes ejes temáticos:
- Modelado Computacional
- Exploración y Caracterización Geológica
- Ciencia de datos
- Eficiencia energética
- Caracterización y remediación Ambiental física, química o biológica
- Gestión del agua
- Hidrógeno

Se destinará la suma total de $180.000.000; la Agencia I+D+i aportará el 50%, siendo el 50% restante aportado por la Fundación YPF. Los proyectos tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y los montos de subsidio a financiar serán hasta un máximo de $10.000.000.

Los nodos podrán ser instituciones de investigación del Sistema Científico y Tecnológico públicas o privadas sin fines de lucro. En todos los casos, al menos 1 de los nodos deberá estar radicado en algunas de las siguientes instituciones: Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultades Regionales Neuquén, Tierra del Fuego, Santa Cruz y/o Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional. Además, todas las redes deberán tener dos nodos de Universidades Nacionales diferentes como mínimo.

Fecha límite para anotarse: 15 de septiembre de 2022. Para poder crear un nuevo proyecto, se requiere estar registrado/a como usuario en las siguientes 2 bases de datos:
- AGENCIAR (Sistema de Presentación y gestión de proyectos de la Agencia I+D+i)
- CVar (Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico)

Las consultas generales de la convocatoria podrán efectuarse por correo electrónico a la dirección:
[email protected]

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.