TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Está abierta la convocatoria PICTO YPF para investigaciones orientadas a las Cuencas Neuquinas, Austral y del Golfo San Jorge

Este llamado, que se realiza en conjunto con la Fundación YPF, está orientado a impulsar investigaciones para desarrollar una Red Territorial Patagónica de Investigación Orientada en Ciencia y Tecnología

ENERGÍA21/07/2022
YPF 2

Este llamado, que se realiza en conjunto con la Fundación YPF, está orientado a impulsar investigaciones para desarrollar una Red Territorial Patagónica de Investigación Orientada en Ciencia y Tecnología, así como promover la generación de conocimiento multidisciplinar científico tecnológico.

Para la presentación de proyectos, se deberá conformar una red de investigadores/as compuesta como mínimo por tres y como máximo seis grupos de investigación (que llamaremos "nodos") radicados en diferentes instituciones del sistema científico tecnológico.

Los proyectos deberán inscribirse en algunos de los siguientes ejes temáticos:
- Modelado Computacional
- Exploración y Caracterización Geológica
- Ciencia de datos
- Eficiencia energética
- Caracterización y remediación Ambiental física, química o biológica
- Gestión del agua
- Hidrógeno

Se destinará la suma total de $180.000.000; la Agencia I+D+i aportará el 50%, siendo el 50% restante aportado por la Fundación YPF. Los proyectos tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y los montos de subsidio a financiar serán hasta un máximo de $10.000.000.

Los nodos podrán ser instituciones de investigación del Sistema Científico y Tecnológico públicas o privadas sin fines de lucro. En todos los casos, al menos 1 de los nodos deberá estar radicado en algunas de las siguientes instituciones: Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultades Regionales Neuquén, Tierra del Fuego, Santa Cruz y/o Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional. Además, todas las redes deberán tener dos nodos de Universidades Nacionales diferentes como mínimo.

Fecha límite para anotarse: 15 de septiembre de 2022. Para poder crear un nuevo proyecto, se requiere estar registrado/a como usuario en las siguientes 2 bases de datos:
- AGENCIAR (Sistema de Presentación y gestión de proyectos de la Agencia I+D+i)
- CVar (Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico)

Las consultas generales de la convocatoria podrán efectuarse por correo electrónico a la dirección:
[email protected]

Te puede interesar
En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

multimedia.normal.a15ff6d33d77d744.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén elimina las retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener el empleo

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo clave para suprimir las retenciones nacionales a la exportación de petróleo convencional. La medida se integra a los incentivos provinciales ya vigentes —como la reducción de regalías y la eliminación de Ingresos Brutos— y busca apuntalar la competitividad de las cuencas maduras, reactivar pozos y preservar miles de puestos de trabajo en la industria

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.