Martín Pollera, nuevo secretario de Comercio Interior

Pollera es economista y hasta ahora se desempeñaba como Subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en el Ministerio del Interior, donde trabajaba Silvina Batakis antes de ser designada ministra

ACTUALIDAD06/07/2022
martin-pollera

Silvina Batakis comenzó a designar a los funcionarios que la acompañarán en su gestión al frente del Ministerio de Economía, y una de las novedades que se conoció este martes fue la designación de Martín Pollera como secretario de Comercio Interior en reemplazo de Guillermo Hang, que duró 44 días en el cargo.

Pollera es economista y hasta ahora se desempeñaba como Subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en el Ministerio del Interior, donde trabajaba Silvina Batakis antes de ser designada ministra.

 También acompañó a la flamante titular del Palacio de Hacienda cuando fue ministra de la Provincia en el gobierno de Daniel Scioli. Allí se desempeñó como Director Provincial de Programas de Desarrollo.

 En su nuevo rol, Pollera se colocará al frente del programa Precios Cuidados, que vence este jueves y está a la cabeza de la “agenda urgente” que debe resolver Batakis ante la alta inflación.

 Con la llegada de Mauricio Macri al poder en 2015, la reemplazante de Martín Guzmán fue asesora en la Municipalidad de Florencio Varela y Pollera siguió bajo su órbita: allí ocupó el cargo de secretario de Industria y Desarrollo Productivo.

 El economista trabajó con el exintendente y actual diputado nacional Julio Pereyra, y se mantuvo en el equipo con el arribo de Andrés Watson a la comuna.

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.