INVIERNO 1100x100

Legislatura : se aprobó hoy en sesión la Ley de Juventudes

La iniciativa fue presentada por el ejecutivo provincial y el principal objetivo es promover la promoción integral de los derechos de las personas jóvenes

REGIONALES29/06/2022
Legislatura del Neuquen

En la sesión de este miércoles, por amplia mayoría en la Legislatura de Neuquén aprobó la Ley de Juventudes.

La iniciativa fue presentada por el ejecutivo provincial y el principal objetivo es promover la promoción integral de los derechos de las personas jóvenes. La franja etárea comprende a personas entre 18 y 35 años y propone abordar cuatro ejes; participación ciudadana, acceso a la educación, formación y capacitación, acceso al trabajo, acceso a la vivienda.

La "ley de promoción integral de la juventud", proyecto Nro 12.440 tiene como objetivo promover, proteger y asegurar el reconocimiento y ejercicio de todos los derechos de las personas jóvenes de la provincia. La iniciativa apunta a contribuir a la plena inclusión, integración y participación de las personas de entre 18 y 35 años de edad, desde un enfoque de género y perspectiva en derechos humanos.

Después de 5 foros en Loncopué, Varvarco, Junín de los andes y Neuquén capital y la participación de más de 5000 jóvenes, el proyecto fue presentado al poder ejecutivo para su aprobación y psiterior presentación al estamentos legislativo.

Las temáticas que aborda la ley surgieron a partir de espacios de participación de los que participaron más de 2000 jóvenes de alrededor de 30 localidades de toda la provincia organizados en 5 foros territoriales. “Cuando hablamos de juventudes hacemos referencia a un alto porcentaje de nuestra población, de nuestro presente y también de nuestro futuro como nuevas generaciones que desarrollarán su vida activa y habitarán la provincia del Neuquén” agregó Gaitan.

En relación al derecho a la Participación la norma provincial prevé la creación de Co.Pro.Juv, (Consejo Provincial de Juventud) que si bien ya se encuentra funcionando, “es necesario brindarle una estructura normativa y legal de anclaje, estabilidad y perpetuidad, dotando de mayor legitimidad a las políticas públicas que surjan del Consejo” añadió la diputada.

En lo que refiere al acceso a estudios superiores, formación y capacitación, como segundo eje, se establece la planificación de medidas activas que posibiliten el acceso, la permanencia y la finalización de las distintas etapas de formación. Sobre este punto Gaitan detalló que “estamos trabajando, además, en otro proyecto de ley de Prácticas Profesionalizantes que busca mejorar las competencias y destrezas de las personas jóvenes a través de convenios con entidades publicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil”

Finalmente, el cuarto eje aborda el acceso a la vivienda y a la tierra determinando que a partir de la sanción de la presente ley se destinará un cupo mínimo de los planes de vivienda que se desarrollen por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) para los y las jóvenes de la provincia.

noticiasnqn

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.