
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La localidad va a monitorear todo el sistema de videovigilancia de la comarca petrolera, que incluye distintos puntos de captura y lectores de patentes
REGIONALES23/06/2022
Comenzaron ayer las tareas de campo para la próxima instalación del Sistema de Monitoreo Urbano y Videovigilancia que operará en Plaza Huincul.
Se trata de un trabajo conjunto en el territorio orientado a la ejecución de las bases y el emplazamiento de columnas para la colocación de las cámaras en la vía pública, lo que permitirá iniciar los trabajos de conectividad y equipar así el centro de monitoreo.
De esta iniciativa participan la secretaría de Seguridad, el municipio, Policía de Neuquén, la empresa estatal Neutics y la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Crédito y Vivienda Cutral Co (Copelco).
Para la localidad está prevista la instalación de 31 puntos de captura con cámaras tipo domo y panorámicas, tres puestos de control de lectores patentes de rodados (LPR) integrados por dos cámaras cada uno, y dos nodos de comunicaciones.
Este centro de monitoreo se ubicará en el edificio del Comando Radioeléctrico que la Policía tiene operativo, y estará totalmente equipado con estaciones de trabajo para monitoreo y supervisión, pantallas de videowall, mobiliario, conectividad y sala de servidores para aplicaciones y grabación con retención continua de 60 días. Los correspondientes sistemas de comunicación se apoyarán en la red de fibra óptica existente y de radioenlaces a desplegar.
La inversión para este equipamiento asciende a 486.544 dólares y se ejecutará con financiamiento de la municipalidad de Plaza Huincul y del Gobierno provincial.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.