INVIERNO 1100x100

Debaten sobre la importancia social de donar órganos y generar conciencia sobre el tema en las escuelas

La propuesta busca generar acciones en el ámbito educativo vinculadas a promover estrategias de participación y acciones informativas en todos los niveles y modalidades del sistema educativo

ACTUALIDAD23/06/2022
23.06.22 Com D. Puchi

La diputada provincial Marita Villone comentó que desde el momento que se presentó el proyecto de ley “muchas personas trasplantadas o que necesitan un trasplante apoyan y destacan la importancia de la propuesta”.

Este jueves, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (E) presidida por la diputada provincial, Marita Villone inició el tratamiento del proyecto de ley 15252 que crea el “Programa de sensibilización y toma de conciencia sobre importancia social de la donación de órganos”.

La propuesta busca generar acciones en el ámbito educativo vinculadas a promover estrategias de participación y acciones informativas en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Para comprender la relevancia de la temática y que sea tratado en las escuelas, Vanesa Puchi, paciente renal trasplantada en el 2017, expuso su experiencia personal y postura ante los diputados y diputadas que conforman la comisión D.

Puchi contó que, al momento de enterarse de su enfermedad y de la necesidad de ser trasplantada, su familia “no estaba informada, tenían miedo y no todos estaban dispuestos a ser donantes. Fue mi hermano menor que era 100 % compatible conmigo el que donó. Ahora ambos gozamos de buena salud”, comentó.

Y agregó que por eso el proyecto de ley “es una iniciativa súper importante para inculcar y educar a los niños y niñas. Hay mucha desinformación, miedos y desconocimiento”, consideró.

Aclaró que un “trasplante es un tratamiento médico que sirve para algunos para sobrevivir y para otros mejorar la calidad de vida”.

Por este motivo, “es importante desde temprana edad educar a chicos y chicas para formar una comunidad y una sociedad donante”, concluyó.

La legisladora Villone informó que a partir de la presentación del proyecto muchas personas trasplantadas o que necesitan un trasplante se comunicaron para apoyar el proyecto y destacar la relevancia de la iniciativa en las escuelas.

Es una propuesta que “busca que los y las estudiantes puedan debatir con información precisa, generar espacios de reflexión para que puedan expresar sus dudas, temores y cuestionamientos para la toma de decisiones”, señaló.

El programa estará bajo la órbita del Consejo Provincial de Educación (CPE) y entre otras funciones tendrá que promover la realización de jornadas destinadas a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo con el fin de abordar la temática.

Como así también generar espacios de encuentros con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante de Órganos (INCUCAI) con el fin de conocer el funcionamiento y mecanismo de la donación y trasplante de órganos. Además de colaborar con la comunidad educativa a efectos que tengan acceso de la información oficial y fidedigna.

El mismo estará destinado a las y los docentes, niños, niñas y adolescentes de los establecimientos educativos públicos y privados del sistema educativo provincial.

La autoridad de aplicación será el CPE y podrá coordinar acciones con organizaciones de la sociedad civil u otras instituciones públicas y privadas, que por su naturaleza y fines puedan contribuir con la consecución de los objetivos planteados en el presente proyecto de ley.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.