Cristina Kirchner brindó un discurso con críticas a Macri por la deuda con el FMI

Alberto Fernández y Cristina Kirchner llegaron a Tecnópolis cerca de las 17.30 y se dirigieron a un sector VIP donde se encuentran a solas antes de que comience formalmente el acto

NACIONALES03/06/2022
100 años ypf

Alberto Fernández y Cristina Kirchner protagonizan esta tarde un reencuentro esperado en el Frente de Todos y hay una importante expectativa sobre cómo serán los discursos de las dos figuras más improtantes del gobierno nacional. El Presidente y la Vicepresidenta no se mostraban juntos en público desde el 1 de marzo, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, y solamente intercambiaron un mensaje por Telegram cuando nació el hijo del mandatario.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner llegaron a Tecnópolis cerca de las 17.30 y se dirigieron a un sector VIP donde se encuentran a solas antes de que comience formalmente el acto. En otro lado se ubican el resto de los dirigentes. Allí están Máximo Kirchner, Sergio Massa, “Wado” De Pedro, Andrés Larroque, Juan Grabois, Alicia Kirchner, Mariano Arcioni, Rodolfo Suarez, Carlos Zannini y Omar Gutiérrez, entre otros.

En un marco de fuertes tensiones internas en el Frente de Todos, hay gran expectativa por el discurso de CFK. No se descarta que aproveche la oportunidad para insistir con las críticas hacia el plan económico que lleva adelante el ministro Martín Guzmán, tal como hizo recientemente Máximo Kirchner.

En su última aparición pública, la Vicepresidenta había asegurado que fue “generosa” al permitirle a Alberto Fernández “elegir a su gabinete económico”.

 Acto de YPF

A los pocos días Alberto Fernández aprovechó una entrevista con el diario El País de España -durante su gira por Europa- para responder a los cuestionamientos por el rumbo de la economía: “Creo que es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo lo que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba”.

Sus declaraciones marcaron el punto de mayor tensión al interior de la coalición gobernante. Después el Presidente volvió a adoptar un tono discursivo más conciliador y reafirmó en cada oportunidad que tuvo la unidad del Frente de Todos.

En el marco de los festejos por los 100 años de YPF, habrá shows gratuitos de Turf, Tini, Soledad y Damas Gratis. También habrá juegos desplegados en todo el predio para que el público pueda disfrutar del día.

Cristina Kirchner tuvo un rol protagónico en la estatización de YPF, que estaba en manos de la multinacional española Repsol, cuando el 16 de abril de 2012 anunció, como Presidenta entonces, la nacionalización de la compañía a través de un proyecto de ley aprobado por el Congreso.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.