
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner llegaron a Tecnópolis cerca de las 17.30 y se dirigieron a un sector VIP donde se encuentran a solas antes de que comience formalmente el acto
NACIONALES03/06/2022
Alberto Fernández y Cristina Kirchner protagonizan esta tarde un reencuentro esperado en el Frente de Todos y hay una importante expectativa sobre cómo serán los discursos de las dos figuras más improtantes del gobierno nacional. El Presidente y la Vicepresidenta no se mostraban juntos en público desde el 1 de marzo, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, y solamente intercambiaron un mensaje por Telegram cuando nació el hijo del mandatario.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner llegaron a Tecnópolis cerca de las 17.30 y se dirigieron a un sector VIP donde se encuentran a solas antes de que comience formalmente el acto. En otro lado se ubican el resto de los dirigentes. Allí están Máximo Kirchner, Sergio Massa, “Wado” De Pedro, Andrés Larroque, Juan Grabois, Alicia Kirchner, Mariano Arcioni, Rodolfo Suarez, Carlos Zannini y Omar Gutiérrez, entre otros.
En un marco de fuertes tensiones internas en el Frente de Todos, hay gran expectativa por el discurso de CFK. No se descarta que aproveche la oportunidad para insistir con las críticas hacia el plan económico que lleva adelante el ministro Martín Guzmán, tal como hizo recientemente Máximo Kirchner.
En su última aparición pública, la Vicepresidenta había asegurado que fue “generosa” al permitirle a Alberto Fernández “elegir a su gabinete económico”.
Acto de YPF
A los pocos días Alberto Fernández aprovechó una entrevista con el diario El País de España -durante su gira por Europa- para responder a los cuestionamientos por el rumbo de la economía: “Creo que es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo lo que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba”.
Sus declaraciones marcaron el punto de mayor tensión al interior de la coalición gobernante. Después el Presidente volvió a adoptar un tono discursivo más conciliador y reafirmó en cada oportunidad que tuvo la unidad del Frente de Todos.
En el marco de los festejos por los 100 años de YPF, habrá shows gratuitos de Turf, Tini, Soledad y Damas Gratis. También habrá juegos desplegados en todo el predio para que el público pueda disfrutar del día.
Cristina Kirchner tuvo un rol protagónico en la estatización de YPF, que estaba en manos de la multinacional española Repsol, cuando el 16 de abril de 2012 anunció, como Presidenta entonces, la nacionalización de la compañía a través de un proyecto de ley aprobado por el Congreso.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se prepara para vivir una jornada académica singular y de alto impacto formativo.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.