
Cuándo será la última transmisión en vivo de la misión del Conicet en el cañón submarino Mar del Plata
ACTUALIDAD09/08/2025

Una vez finalizada, se llevará adelante nueva expedición internacional para explorar el lecho marino uruguayo, para mapear ecosistemas vulnerables. En septiembre, en tanto, regresará a la Argentina para investigar un sistema de cañones submarinos a 500 kilómetros de Viedma y otro a 450 kilómetros de Rawson, en Chubut.
Tras el furor de las últimas semanas, la misión submarina en el cañón de Mar del Plata que lleva adelante el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en conjunto con la fundación Schmidt Ocean Institute llegará su fin este domingo. Según anticiparon los investigadores, la última transmisión en vivo en el canal de YouTube de la institución internacional desde las profundidades del Atlántico comenzará en la noche de este sábado y concluirá el mediodía o tarde de mañana.
El jefe de la expedición denominada “Cañón Submarino de Mar Del Plata: Talud Continental IV”, Daniel Lauretta, celebró el impacto positivo que tuvo la transmisión en vivo en términos de comunicación pública de la ciencia. “Que cualquier persona pueda conectarse desde su casa y ver en vivo lo que estamos viendo nosotros, es una oportunidad única. De repente, la ciencia deja de ser algo lejano o inaccesible, y se vuelve parte del día a día. Además, nos obliga a explicar lo que hacemos de forma clara, sin vueltas, para que cualquiera lo pueda entender y disfrutar. Es una forma de abrir las puertas del barco, del laboratorio, y del fondo del mar, todo al mismo tiempo”, consignó.
La campaña, que inició el 23 de julio, se llevó adelante con la participación de más de 20 investigadores argentinos y un gran grupo de especialistas de otros países. Todos ellos se adentraron por varios días consecutivos en las aguas del Mar Argentino, a 300 kilómetros de la costa bonaerense, a bordo del buque de investigación Falkor (too).
Por primera vez en la historia científica argentina, se contó con un robot de última tecnología como el (ROV) SuBastian, el cual puede ser manejado de forma remota desde la superficie. Con éste se sumergieron a casi 4.000 metros de profundidad para capturar imágenes submarinas en alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno y sorprendentes criaturas marinas.
El objetivo de esta misión era estudiar la distribución de especies y su relación con variables ambientales, topográficas y oceanográficas, entre otras. Día a día, tanto investigadores como usuarios que se conectaban al streaming quedaban maravillados por la aparición de una enorme variedad de moluscos, peces, cangrejos, estrellas de mar, medusas, anémonas, caracoles, y mucho más.
El Cañón Mar del Plata se encuentra frente a la provincia de Buenos Aires, en el límite entre las corrientes de Brasil (cálida) y Malvinas (fría), una frontera biogeográfica clave para el Atlántico sur. La misión busca además detectar el impacto humano en estos ecosistemas vulnerables.
Más allá del objetivo principal, los científicos del Conicet y los propios investigadores del Schimid Ocean Institute se sorprendieron a lo largo de las últimas semanas con otro fenómeno social de gran importancia: la enorme repercusión que tuvo la difusión de este contenido de forma gratuita y masiva --mediante una plataforma de streaming-- en la comunidad argentina. Más de 100.000 personas se llegaron a conectar en simultáneo a un vivo para acompañar a los científicos en su tarea y aprender sobre las maravillas de la biología marina. Los fines de semana eran los días en los que más espectadores reunían.
Las explicaciones de los científicos de diversas especialidades a medida que el ROV enfocaba distintas áreas del lecho marino, sus festejos cuando capturaban alguna de las especies buscadas o cuando se advertía un nuevo descubrimiento, o los mensajes cargados de humor y cariño de los usuarios en la caja de comentarios, entre muchos momentos más de esta expedición, serán valorados como un gran recuerdo.
En tanto, la última semana de agosto, el buque Falkor (too) comenzará una nueva campaña, esta vez sobre el talud uruguayo. En septiembre, volverá al país para explorar un sistema de cañones submarinos a 500 kilómetros de Viedma y otro a 450 kilómetros de Rawson, en Chubut.


La primavera es no es primavera si no hay viento en Neuquén, que dice le clima para hoy
La AIC adelantó que el sábado habrá períodos de viento en valles y mesetas, en la cordillera habrá lluvias y posibles nevadas

Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Trabajadores de la TV Pública denuncian el uso partidario de la pantalla estatal y la censura a voces opositoras
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.

Quintriqueo: “Más por Neuquén, alternativa clara contra los cómplices de la crisis"

El sábado se presenta con una energía de renovación y disfrute. La jornada invita a relajarse, compartir con seres queridos y liberar tensiones acumuladas durante la semana. Es un día ideal para reconectar con lo emocional, fortalecer lazos y dejar fluir la creatividad. La influencia astral favorece la introspección, el equilibrio y los nuevos comienzos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

La recolección de residuos domiciliarios será normal. No habrá actividad en las reparticiones de atención al público.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

¿Estados Unidos cambia apoyo financiero por tierras raras y minerales críticos?
Argentina es un actor clave en la minería global, con las tierras raras y metales críticos. Estos “recursos naturales” tan preciados internacionalmente serían la moneda de cambio del apoyo financiero de Estados Unidos. El objetivo son las tierras raras, el litio, el cobre y el uranio

Golpe al narcotráfico: Policía del Neuquén secuestró más de 3 kilos de cocaína, vehículos y un arsenal
Se realizaron ayer 15 allanamientos en cinco barrios de la ciudad de Neuquén. El ministro de Seguridad, Matías Nicolini encabezó una conferencia para brindar detalles de los operativos.

Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades en Zapala a pleno
La nueva edición de reúne a casi 30 países y propone un fin de semana con gastronomía típica, shows, ferias y clases magistrales de reconocidos chefs.

La primavera es no es primavera si no hay viento en Neuquén, que dice le clima para hoy
La AIC adelantó que el sábado habrá períodos de viento en valles y mesetas, en la cordillera habrá lluvias y posibles nevadas

¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra