
Justicia Federal ordena restituir pensiones por discapacidad en Neuquén
Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional
Alberto Fernández y Cristina Kirchner llegaron a Tecnópolis cerca de las 17.30 y se dirigieron a un sector VIP donde se encuentran a solas antes de que comience formalmente el acto
NACIONALES03/06/2022
Alberto Fernández y Cristina Kirchner protagonizan esta tarde un reencuentro esperado en el Frente de Todos y hay una importante expectativa sobre cómo serán los discursos de las dos figuras más improtantes del gobierno nacional. El Presidente y la Vicepresidenta no se mostraban juntos en público desde el 1 de marzo, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, y solamente intercambiaron un mensaje por Telegram cuando nació el hijo del mandatario.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner llegaron a Tecnópolis cerca de las 17.30 y se dirigieron a un sector VIP donde se encuentran a solas antes de que comience formalmente el acto. En otro lado se ubican el resto de los dirigentes. Allí están Máximo Kirchner, Sergio Massa, “Wado” De Pedro, Andrés Larroque, Juan Grabois, Alicia Kirchner, Mariano Arcioni, Rodolfo Suarez, Carlos Zannini y Omar Gutiérrez, entre otros.
En un marco de fuertes tensiones internas en el Frente de Todos, hay gran expectativa por el discurso de CFK. No se descarta que aproveche la oportunidad para insistir con las críticas hacia el plan económico que lleva adelante el ministro Martín Guzmán, tal como hizo recientemente Máximo Kirchner.
En su última aparición pública, la Vicepresidenta había asegurado que fue “generosa” al permitirle a Alberto Fernández “elegir a su gabinete económico”.
Acto de YPF
A los pocos días Alberto Fernández aprovechó una entrevista con el diario El País de España -durante su gira por Europa- para responder a los cuestionamientos por el rumbo de la economía: “Creo que es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo lo que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba”.
Sus declaraciones marcaron el punto de mayor tensión al interior de la coalición gobernante. Después el Presidente volvió a adoptar un tono discursivo más conciliador y reafirmó en cada oportunidad que tuvo la unidad del Frente de Todos.
En el marco de los festejos por los 100 años de YPF, habrá shows gratuitos de Turf, Tini, Soledad y Damas Gratis. También habrá juegos desplegados en todo el predio para que el público pueda disfrutar del día.
Cristina Kirchner tuvo un rol protagónico en la estatización de YPF, que estaba en manos de la multinacional española Repsol, cuando el 16 de abril de 2012 anunció, como Presidenta entonces, la nacionalización de la compañía a través de un proyecto de ley aprobado por el Congreso.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.