
El Museo de Rincón de los Sauces tendrá una confitería y mejores instalaciones para recibir a turistas
La obra fue incluida en el plan 50 Destinos que financia obras de infraestructura turística en el país. Forma parte del fortalecimiento de La Ruta de los Dinosaurios y el circuito de Museos del Pasaporte “Exploradores Paleontológicos”, una propuesta lúdica para conocer la gran riqueza patrimonial que se resguarda en distintos museos provinciales.
REGIONALES26/05/2022
La demanda de espacios culturales y recreativos en Rincón de los Sauces generó que la provincia haya proyectado, junto al Municipio, el reacondicionamiento del Museo Paleontológico Municipal “Argentino Urquiza” y Parque de Dinosaurios Rinconsaurus, sobre el cual se realizó en 2018 una expansión, convirtiéndose en el primer parque neuquino de Dinosaurios.
El ministerio de Turismo provincial gestionó la incorporación de esta obra en el programa Programa Nacional de Inversiones Turísticas 50 Destinos en 2021, desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Las mejoras proyectadas buscan fortalecer la Ruta de los Dinosaurios y el circuito de Museos del Pasaporte “Exploradores Paleontológicos”, una iniciativa para que los niños y niñas reciban su certificado de explorador paleontológico tras acreditar su visita a seis museos provinciales: Ernesto Bachmann de Villa El Chocón, Carmen Funes de Plaza Huincul, Juan A. Olsacher de Zapala, Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces, el Municipal de Las Lajas y el de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén Capital.
Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez afirmó: “Seguimos potenciando a la segunda economía de la provincia con equidad territorial. Trabajamos con cada uno de los municipios para fortalecer y poner en valor sus atractivos particulares como destinos turísticos e incrementar la competitividad de nuestra oferta de productos y servicios en los mercados nacionales e internacionales”.
Para la obra que está previsto desarrollar en el museo de Rincón de los Sauces se realizó recientemente la apertura de una compulsa de precios. El acto, concretado en oficinas de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), contó con la presencia de integrantes de la comisión de apertura designados, Rocío Faba y Maximiliano Santos y arrojó como resultado una oferta que actualmente está siendo evaluada.
El ministro de Turismo Sandro Badilla manifestó que “el proyecto impulsa y jerarquiza uno de los atractivos turísticos más importantes y reconocido a nivel nacional e internacional que tenemos, como es La Ruta de los Dinosaurios de Neuquén; así como el turismo en Rincón de los Sauces y las localidades que forman parte de esta Ruta. Al mismo tiempo, contribuye a la reconversión de la ampliación matriz productiva provincial, genera sentido de pertenencia y conciencia sobre el patrimonio natural e histórico de Neuquén, por parte de la población”.
Mediante la concreción de esta iniciativa se pretende desarrollar una propuesta integral que incluya un espacio y una mejora del servicio de la institución, logrando que la población se identifique con el museo, facilitando la difusión de la paleontología y conservación del patrimonio existente en el establecimiento y la zona.
Por otro lado, se logrará fomentar actividades que conlleven al bienestar de la comunidad receptora y visitantes, brindando un espacio físico óptimo para su realización con actividades educativas y científicas, lo que contribuye al desarrollo del turismo paleontológico.
Contar con un espacio gastronómico, de servicios para la población y los turistas, traerá mejores condiciones al visitante y dinamizará la economía local contribuyendo al desarrollo turístico del norte neuquino y de la ruta de los dinosaurios.
Acerca del lugar
El sitio cuenta con un espacio de más de dos mil metros cuadrados cubiertos, una sala de exhibición principal que se divide en dos espacios, donde se presentan en su gran mayoría esqueletos de dinosaurios, tortugas, cocodrilos y troncos fósiles originales.
La colección está formada por más de 800 piezas cuidadosamente catalogadas, con una diversidad de vertebrados del cretácico superior que habitó en la zona actual de Rincón de los Sauces hace unos 86 millones de años. El museo tiene además un laboratorio de preparación de fósiles y confección de réplicas, repositorio y colección de materiales con vista exterior vidriada, donde se puede observar el trabajo de preparación que se realiza en el laboratorio.
En el Parque de Dinosaurios, se representan más de 15 esculturas en tamaño natural y con gran realismo de diferentes ejemplares rescatados en la zona y que habitaron hace más de 80 millones de años en Rincón de los Sauces.
Durante todo el año, las diferentes actividades que se realizan en el museo incluyen: visitas guiadas de contingentes e instituciones educativas de todos los niveles tanto locales como zonales, utilización de la infraestructura de la institución como soporte para otras actividades culturales y deportivas como por ejemplo ferias de artesanos, inscripción a eventos deportivos y safaris fotográficos.
Es importante para la provincia del Neuquén la consolidación y diversificación de la oferta turística relacionada a la ruta de los dinosaurios, así como la puesta en valor y posicionamiento de la ruta del petróleo en Vaca Muerta.
Actualmente se encuentra en construcción la obra del mirador de aves, en Villa El Chocón, recorrido que complementa el turismo paleontológico, con eje en la evolución de las aves a partir de los dinosaurios, vinculando esta nueva propuesta, de reacondicionamiento del Museo Argentino Urquiza.
Junto a este proyecto, se suman a la nueva convocatoria de financiamiento del Programa Nacional de Inversiones Turísticas, la construcción de una oficina de informes turísticos en Añelo, localidad que cumple la función de centro de servicios para el desarrollo de actividades petroleras y de potenciales actividades de recreación turística, como así también la construcción de una oficina de información turística en la localidad de Los Chihuidos y un parador gastronómico en Aguada San Roque.


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.