
El Museo de Rincón de los Sauces tendrá una confitería y mejores instalaciones para recibir a turistas
La obra fue incluida en el plan 50 Destinos que financia obras de infraestructura turística en el país. Forma parte del fortalecimiento de La Ruta de los Dinosaurios y el circuito de Museos del Pasaporte “Exploradores Paleontológicos”, una propuesta lúdica para conocer la gran riqueza patrimonial que se resguarda en distintos museos provinciales.
REGIONALES26/05/2022
La demanda de espacios culturales y recreativos en Rincón de los Sauces generó que la provincia haya proyectado, junto al Municipio, el reacondicionamiento del Museo Paleontológico Municipal “Argentino Urquiza” y Parque de Dinosaurios Rinconsaurus, sobre el cual se realizó en 2018 una expansión, convirtiéndose en el primer parque neuquino de Dinosaurios.
El ministerio de Turismo provincial gestionó la incorporación de esta obra en el programa Programa Nacional de Inversiones Turísticas 50 Destinos en 2021, desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Las mejoras proyectadas buscan fortalecer la Ruta de los Dinosaurios y el circuito de Museos del Pasaporte “Exploradores Paleontológicos”, una iniciativa para que los niños y niñas reciban su certificado de explorador paleontológico tras acreditar su visita a seis museos provinciales: Ernesto Bachmann de Villa El Chocón, Carmen Funes de Plaza Huincul, Juan A. Olsacher de Zapala, Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces, el Municipal de Las Lajas y el de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén Capital.
Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez afirmó: “Seguimos potenciando a la segunda economía de la provincia con equidad territorial. Trabajamos con cada uno de los municipios para fortalecer y poner en valor sus atractivos particulares como destinos turísticos e incrementar la competitividad de nuestra oferta de productos y servicios en los mercados nacionales e internacionales”.
Para la obra que está previsto desarrollar en el museo de Rincón de los Sauces se realizó recientemente la apertura de una compulsa de precios. El acto, concretado en oficinas de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), contó con la presencia de integrantes de la comisión de apertura designados, Rocío Faba y Maximiliano Santos y arrojó como resultado una oferta que actualmente está siendo evaluada.
El ministro de Turismo Sandro Badilla manifestó que “el proyecto impulsa y jerarquiza uno de los atractivos turísticos más importantes y reconocido a nivel nacional e internacional que tenemos, como es La Ruta de los Dinosaurios de Neuquén; así como el turismo en Rincón de los Sauces y las localidades que forman parte de esta Ruta. Al mismo tiempo, contribuye a la reconversión de la ampliación matriz productiva provincial, genera sentido de pertenencia y conciencia sobre el patrimonio natural e histórico de Neuquén, por parte de la población”.
Mediante la concreción de esta iniciativa se pretende desarrollar una propuesta integral que incluya un espacio y una mejora del servicio de la institución, logrando que la población se identifique con el museo, facilitando la difusión de la paleontología y conservación del patrimonio existente en el establecimiento y la zona.
Por otro lado, se logrará fomentar actividades que conlleven al bienestar de la comunidad receptora y visitantes, brindando un espacio físico óptimo para su realización con actividades educativas y científicas, lo que contribuye al desarrollo del turismo paleontológico.
Contar con un espacio gastronómico, de servicios para la población y los turistas, traerá mejores condiciones al visitante y dinamizará la economía local contribuyendo al desarrollo turístico del norte neuquino y de la ruta de los dinosaurios.
Acerca del lugar
El sitio cuenta con un espacio de más de dos mil metros cuadrados cubiertos, una sala de exhibición principal que se divide en dos espacios, donde se presentan en su gran mayoría esqueletos de dinosaurios, tortugas, cocodrilos y troncos fósiles originales.
La colección está formada por más de 800 piezas cuidadosamente catalogadas, con una diversidad de vertebrados del cretácico superior que habitó en la zona actual de Rincón de los Sauces hace unos 86 millones de años. El museo tiene además un laboratorio de preparación de fósiles y confección de réplicas, repositorio y colección de materiales con vista exterior vidriada, donde se puede observar el trabajo de preparación que se realiza en el laboratorio.
En el Parque de Dinosaurios, se representan más de 15 esculturas en tamaño natural y con gran realismo de diferentes ejemplares rescatados en la zona y que habitaron hace más de 80 millones de años en Rincón de los Sauces.
Durante todo el año, las diferentes actividades que se realizan en el museo incluyen: visitas guiadas de contingentes e instituciones educativas de todos los niveles tanto locales como zonales, utilización de la infraestructura de la institución como soporte para otras actividades culturales y deportivas como por ejemplo ferias de artesanos, inscripción a eventos deportivos y safaris fotográficos.
Es importante para la provincia del Neuquén la consolidación y diversificación de la oferta turística relacionada a la ruta de los dinosaurios, así como la puesta en valor y posicionamiento de la ruta del petróleo en Vaca Muerta.
Actualmente se encuentra en construcción la obra del mirador de aves, en Villa El Chocón, recorrido que complementa el turismo paleontológico, con eje en la evolución de las aves a partir de los dinosaurios, vinculando esta nueva propuesta, de reacondicionamiento del Museo Argentino Urquiza.
Junto a este proyecto, se suman a la nueva convocatoria de financiamiento del Programa Nacional de Inversiones Turísticas, la construcción de una oficina de informes turísticos en Añelo, localidad que cumple la función de centro de servicios para el desarrollo de actividades petroleras y de potenciales actividades de recreación turística, como así también la construcción de una oficina de información turística en la localidad de Los Chihuidos y un parador gastronómico en Aguada San Roque.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.