
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Esta política de Estado se fortalecerá a partir de la ampliación del ejido de la ciudad de Neuquen
REGIONALES23/05/2022Esta mañana el intendente Mariano Gaido entregó a familias neuquinas los últimos 567 lotes de 1000 del Distrito 7, en la Meseta, acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez y el vice Marcos Koopmann, en un acto se transformó en un hito histórico porque es la primera vez que la Municipalidad de Neuquén proyecta, planifica y desarrolla un barrio con infraestructura y servicios.
Pero esta política de Estado no termina aquí ya que el jefe comunal anticipó que la fortalecerá a partir de la ampliación del ejido de la ciudad, que ya es un hecho y que posibilitará a más familias poder construir su vivienda propia.
“Es importante seguir por este camino de construcción y equidad para todas y todos los vecinos y por eso en pocos días más vamos a inaugurar el segundo loteo que contará también con 1.000 lotes con servicios para que nuevas familias tengan la oportunidad de tener su casa propia con esfuerzo, pagando y cumpliendo para que nuestro Instituto tenga la posibilidad de desarrollar más lotes con servicios”,
“Hoy inauguramos este barrio que es real, nos decían que no íbamos a poder, que estábamos mintiendo, pero acá está el resultado del esfuerzo neuquino. Cuando tenés el coraje, entusiasmo, el equipo y las ganas se puede seguir adelante y poder cumplir lo prometido”, expresó.
También apuntó a la importancia de que “los chicos que van a vivir en este barrio tengan un futuro y es relevante es que este futuro esté en la ciudad de Neuquén”, y en tal sentido observó que “esto fue posible, a pesar de estar atravesados por una pandemia, gracias a llevar adelante y con mucho esfuerzo una administración eficiente que a partir del superávit que generamos logramos obtener los fondos que hoy se transforman en un nuevo barrio que tiene luz, agua y cloacas”.
“Anoche vinimos a festejar acá el trabajo de la Cooperativa CALF, que llevó adelante la conexión para dotar de electricidad a este barrio en el que hoy se entregan las últimas 567 adjudicaciones que forman parte de los 1.000 lotes. Es palabra cumplida por parte del municipio y de la provincia”.
El gobernador Gutiérrez también resaltó este hecho histórico, “esta es una nueva ciudad, forma parte de este proceso de continuidad mejorada, de poder cumplir con el valor de la palabra empeñada. Pero hoy nuestras felicitaciones por el reconocimiento a la paciencia, el aguante y a la banca de cada uno de ustedes, por haber confiado en el intendente”.
“Esta es una política que afianza y fortalece el arraigo”, expresó y garantizó que “seguiremos trabajando incansablemente para que ustedes puedan brindarle a sus hijos e hijas las posibilidades que les brindaron sus padres y madres, la posibilidad de desarrollarnos en la ciudad de Neuquén”. Los convocó entonces a caminar juntos, “a cuidar lo nuestro”.
A su turno, el vicegobernador Koopmann recordó que “Mariano (Gaido) empezó a soñar este proyecto hace cuatro años, un sueño que planteó en campaña y lo concretó primero con la creación del IMUH y segundo, planificando una ciudad inclusiva en donde los barrios tengan la preponderancia que tenían que tener, con servicios y con loteos sociales”.
Aseguró que esta política demuestra que “por primera vez se tiene una planificación a largo plazo de la ciudad” y remarcó que en este sentido, las y los diputados provinciales aprobaron la ampliación del ejido “que permitirá incorporar nuevas hectáreas y hacer más lotes con servicios” en la ciudad.
A la hora de aportar detalles técnicos, el presidente del IMUH, Marco Zapata, destacó el trabajo que realizaron los profesionales del Instituto “para que esto sea una realidad” y recordó que la primera vez que transitaba la calle principal del sector junto al intendente Gaido “estábamos llevando adelante los desniveles de lo que hoy se convierte en un nuevo barrio. Son 1000 lotes trabajados de manera conjunta entre los adjudicatarios, la Municipalidad, las organizaciones, el gobierno de la provincia y la cooperativa CALF”.
Aclaró que “esto no finaliza ahora que el municipio entrega los lotes, sino que empieza un periodo de acompañamiento. Vamos a empezar a trabajar a partir de este miércoles con reuniones informativas, y montaremos una oficina de trabajo en el sector para que cada uno de los vecinos y vecinas tenga un técnico que los pueda ayudar a construir”.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, contó por su lado que para darle un nombre al barrio y cada una de las calles “vamos a poner a disposición de todos y todas un espacio acá y también en la página de la Municipalidad donde puedan proponerlos. Luego vamos a formular un proyecto de ordenanza para que los concejales sepan en sus propuestas y a partir de ahí vamos a definir todos los nombres”.
El administrador del Instituto Municipal de Previsión Social, Daniel Del Collado, agradeció al IMUH, al Concejo Deliberante y a Si.Tra.Mu.Ne por haber sido parte del convenio que permitió al IMPS formar parte de este acuerdo y sostuvo que este momento es “un hito” ya que permitió tirar “este mito de que el acceso a la tierra era imposible. Seguramente se va a seguir repitiendo y es un ejemplo de esta definición de que la política es el arte de hacer las cosas posibles”.
Marina Díaz, secretaria gremial de la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), muy conmovida dijo: “Quiero expresarles que estoy más que agradecida por brindar esta oportunidad de cumplir el sueño de la casa propia para nuestros afiliados”, tras lo cual agregó que “ustedes saben que la salud privada ha sido gravemente golpeada por la pandemia y hemos sido pilares fundamentales así que el poder cumplir con este sueño para nuestros afiliados es una caricia al alma, gracias y vamos por más”.
El presidente de la Asociación Mutual del Personal del BPN, Herbert López, dijo estar “agradecido porque cuando una idea se proyecta, se planifica y se concreta como estamos viendo hoy, los terrenos con todos los servicios, hay una promesa cumplida”.
“Muy felices de ser partícipes de este evento junto a los adjudicatarios que tienen la posibilidad de acceder a la tierra, felicitaciones al IMUH, al Concejo Deliberante y a Si.Tra.Mu.Ne que firmamos ese convenio cuando era una idea reciente”, mencionó Santiago Ohanian, presidente de la Cooperativa de Vivienda y Consumo Raíces Neuquinas, aludiendo a los primeros tiempos del desarrollo de los 1000 lores en la meseta. “Que sea el Estado Municipal el que permita el acceso a la tierra es algo que no se veía en Neuquén”.
El presidente de la Cooperativa de Vivienda y Consumo Arcos del Sur, Fabián Salas, agradeció al intendente y pidió un aplauso “por su ocupación diaria en la ciudad. Está durante todos los días en todo momento trabajando por la capital neuquina”. “Estamos muy contentos porque acá podemos ver el compromiso de la intendencia”, dijo Salas, al mismo tiempo que expresó que “estamos muy felices, las familias neuquinas comenzaron con su sueño de la casa propia que todos anhelamos y que tanto nos costaba”.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.