
Murió un motociclista en El Bolsón tras un choque múltiple en Ruta 40
Hubo otros tres vehículos involucrados en el incidente. Gendarmería, personal de Tránsito y de Salud intervienen en el lugar, el transito se encuentra cortado
La causa se inició a fines de 2021, cuando un hombre de la localidad de Lago Puelo, provincia del Chubut, denunció haber sido estafado tras transferir una seña de 20.000 pesos para la adquisición de un auto
ACTUALIDAD - POLICIALES15/05/2022La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Aníbal Fernández, desarticuló una organización criminal dedicada a realizar estafas online, que tenía como modus operandi solicitar anticipos de dinero por transferencia durante la operación de compra de autos que nunca entregaba. A partir de dos allanamientos en la provincia del Neuquén, los oficiales de la fuerza que conduce José Glinski secuestraron diversos elementos que se usaban para concretar los fraudes.
La causa se inició a fines de 2021, cuando un hombre de la localidad de Lago Puelo, provincia del Chubut, denunció haber sido estafado tras transferir una seña de 20.000 pesos para la adquisición de un auto. El denunciante había establecido contacto por redes sociales y mensajería instantánea con una persona que le había proporcionado los datos del vehículo y un CBU, información que figura en la causa con capturas de pantalla. El estafador se había presentado con el nombre de otra persona, e incluso le había mandado al comprador una foto de su DNI para generar confianza.
Una investigadora, integrante del Área de Ciberdelitos de la PSA, explicó que “este tipo de delito se considera una estafa de compra online debido a que se realizan publicaciones en diversas redes sociales o tiendas virtuales, ofreciendo un bien por el cual exigen depositar una cifra determinada a una Cuenta Bancaria Uniforme (CBU) para su reserva, y luego el comprador pierde el rastro del supuesto vendedor y de la mercadería ofrecida”.
En febrero se dio intervención a la fuerza federal. Los oficiales determinaron la identidad de la titular de la cuenta bancaria que recibió el depósito, una mujer mayor de edad radicada en la ciudad de Neuquén.
De los datos de titularidad del servicio de internet del domicilio donde salió la IP de contacto con el comprador, se pudo establecer que el hombre que lo contrató se dedicaba a la compraventa de autos, poseyendo a su vez una “concesionaria” en el mismo domicilio. Esta persona es al menos conocida de la titular del CBU en sus redes sociales.
Tras cruzar datos del teléfono utilizado y los números que figuran en otros usuarios de internet, el personal policial advirtió que figuraba el mismo IMEI (código que identifica al celular) pero se cambiaba el chip. Y que el mismo dispositivo se usó en reiteradas ocasiones para estafar con un modus operandi similar al empleado con el comprador de Lago Puelo: pedir un depósito como seña y nunca concretar la transacción.
noticiasnqn“Quienes cometen este tipo de delitos suelen tener varias cuentas bancarias asociadas a familiares, como así también Claves Virtuales Uniformes (CVU) de terceros, a quienes ofrecen una retribución económica por su manipulación”, explicó la investigadora. “Las utilizan como puente, transfiriendo el dinero de una a otra hasta llegar al destino final: la cuenta del estafador. Saben que debido a la protección de datos bancarios resulta infructuoso seguir la ruta del dinero de origen. Es importante hacer la denuncia para que intervenga el sistema de justicia.”
Como resultado de los allanamientos, la PSA secuestró un CPU, una notebook, cinco celulares, cinco pendrives, un posnet, dos talonarios de recibos y seis tarjetas SIM.
La instrucción del caso estuvo a cargo del fiscal Agustín Hermosilla Quiroga de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Lago Puelo, provincia del Chubut, y en los procedimientos intervino el Juzgado de Garantías de turno de Neuquén, a cargo de Cristian Piana.
Hubo otros tres vehículos involucrados en el incidente. Gendarmería, personal de Tránsito y de Salud intervienen en el lugar, el transito se encuentra cortado
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en el barrio Vista Hermosa II. La víctima tenía 34 años y presentaba al menos un disparo
Un operativo desprendido de una importante investigación policial permitió desbaratar a una banca narco que era seguida hace tiempo
El cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición y signos de criminalidad. La víctima fue identificada como Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años
El siniestro ocurrió esta mañana en la Curva de García, cerca de Los Monigotes. La Ruta 7 permanece totalmente cortada en ambos sentidos piden precaución para transitar por la Ruta
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana