
"Asesinaron a mi único hijo": el estremecedor caso del joven que apareció muerto en Río Negro
El cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición y signos de criminalidad. La víctima fue identificada como Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años
ACTUALIDAD - POLICIALES03/05/2025
Neuquén Noticias
Un trágico desenlace conmociona a la provincia de Río Negro. Este miércoles fue hallado un cuerpo en avanzado estado de descomposición que, tras las pericias correspondientes, fue identificado como Julián Tomás Dobra de la Canal, un hombre de 32 años que estaba desaparecido desde hacía más de dos semanas.
La última vez que había sido visto fue el pasado 17 de abril, cuando se encontraba a bordo de su auto, un Suzuki Fun. Desde entonces, no se volvió a tener noticias sobre su paradero, lo que dio inicio a un operativo de búsqueda que se extendió por más de 15 días.
Sospechas de un posible crimen, ¿Julián fue asesinado?

Aunque el Ministerio Público Fiscal de Río Negro aún no emitió una confirmación oficial, trascendió que el cuerpo presentaba signos compatibles con un hecho violento. Por este motivo, se investiga si Julián fue víctima de un homicidio.
Vecinos de la zona dieron aviso a la Policía tras encontrar el cuerpo, lo que permitió dar por concluida la búsqueda. La autopsia realizada posteriormente confirmó que se trataba del joven desaparecido.
El dolor del padre: “Asesinaron a mi único hijo”
La noticia fue confirmada públicamente por el propio padre de la víctima, quien expresó su profundo dolor a través de las redes sociales. “Asesinaron a mi único y queridísimo hijo... Se me rompió el alma, el corazón y la vida. No hay peor pena ni dolor, lloraré toda mi vida”, escribió.
Conmoción en la Universidad del Comahue por la muerte de Dabro de la Canal
La noticia sobre su hallazgo sin vida causó dolor en la comunidad universitaria de la Patagonia: a través de sus redes sociales, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo despidió al exestudiante universitario que recibió su título de doctor en Biología en el año 2022, en Bariloche.
"La comunidad educativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue lamenta profundamente el fallecimiento de Tomás Julián Dobra de la Canal, hijo de nuestros queridos compañeros no docentes Mónica de la Canal y Tomás Dobra", indicaron.
Además, su tío se trata de Sergio Barotto, profesor de la carrera de Abogacía en Roca y vocal del Superior Tribunal de Justicia.
La causa continúa abierta
La investigación ahora está centrada en esclarecer qué ocurrió con Julián Dobra de la Canal y quiénes podrían ser los responsables, en caso de confirmarse la hipótesis de homicidio. El caso quedó a cargo de la Justicia provincial.


Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Femicidio: acusan a un hombre por arrojar a su pareja por un barranco en Zapala

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Villa El Chocón celebra su 50° aniversario con una gran fiesta popular y artistas nacionales
La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Femicidio: acusan a un hombre por arrojar a su pareja por un barranco en Zapala

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Hallazgo clave en diabetes: científicos argentinos descubrieron un nuevo mecanismo que fortalece células productoras de insulina
Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

YPF alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil y logra un nuevo hito en Vaca Muerta
La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.



