
Se restablece el servicio de agua potable en Neuquén capital
Las tareas ejecutadas sobre el río mejoraron el ingreso de agua en los sistemas de bombeo y aumentó la producción de agua potable. Los niveles de las cisternas de la ciudad están normales, lo que permitió normalizar el suministro
REGIONALES28/04/2022
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén (EAPS), dependiente de la secretaría General y de Servicios Públicos informó sobre el estado de los servicios de agua potable, que se están viendo afectados por el temporal de lluvia, nieve y viento que azota la provincia, sumado a la bajante del río Limay.
En la ciudad de Neuquén, el organismo trabaja para garantizar la provisión del servicio en la ciudad. En este momento la producción desde Mari Menuco es normal, no presentando mayores inconvenientes. Se continúa con las tareas de limpieza de algas e intensificando el retrolavado de filtros que generó algunos inconvenientes menores en cercanía de la planta potabilizadora.
El río Limay presenta tuvo en un lapso de tiempo relativamente breve una bajante pronunciada, lo que obligó a ejecutar tareas de reencauzamiento del río con el objetivo de garantizar el ingreso de agua en los sistemas de bombeo. Estas acciones consisten en ejecutar canales sobre la vera del río y movimiento de suelos que deben ser llevados a cabo por máquinas retroexcavadoras de grandes dimensiones.
Esta situación, que implica arrastre de piedras y tierra, más la generada por la tormenta que afecta a la región, repercute directamente en los niveles de turbiedad del río, lo que obliga a realizar procesos de filtrados más complejos y que demandan más tiempo.
Además, en los bombeos ubicados sobre el río se trabajó en el sistema Río Grande, más específicamente en los pozos de captación 3 y 7 que se encuentran en la intersección de los calles Río Negro y Democracia. El trabajo de mantenimiento consistió en revisión de funcionamiento de bombas y extracción de las mismas para llevar a cabo la limpieza de los canastos de succión.
Esta acción debe realizarse periódicamente para garantizar el caudal de cada bomba, especialmente en esta época de disminución del volumen de agua en las captaciones del río y acumulación de sedimentos varios debido a la turbulencia del río, más la acumulación de hojas que ocurre en época otoñal.
Todas estas maniobras permitieron recuperar las cisternas que son abastecidas desde el río, por lo que en los barrios Provincias Unidas, Sapere, Villa Farrell y Confluencia se está normalizando paulatinamente.
En zona norte, personal del servicio Chos Malal restableció ayer el suministro, pero por la tarde se debió llevar a cabo una interrupción del mismo para poder recuperar los niveles de los tanques. En el canal de aducción a la planta ingresaron sedimentos y ramas, generando un taponamiento que afectó la producción. Personal técnico-operativo trabajó toda la tarde para lograr desobstruir ese bloque, por lo que el ingreso a la planta potabilizadora en este momento es normal.
En Andacollo el servicio se está prestando desde el bombeo Huaraco con una sola bomba que genera una merma en la producción, pero como los consumos en esta época del año son menores, no se presentan mayores inconvenientes en el suministro.
En Taquimilán el servicio se está prestando desde perforaciones, garantizando el abastecimiento a toda la población. El acueducto proveniente desde el río que abastece la planta potabilizadora fue desafectado. El servicio Caviahue se está prestando en forma normal.
En Junín de los Andes la planta potabilizadora San Cabao debió ser desafectada, pero el servicio está siendo prestado con normalidad desde las perforaciones existentes y no se reportaron reclamos. El abastecimiento se está garantizando sin mayores complicaciones.
En Cutral Co y Plaza Huincul el sistema de bombeo ubicado sobre el río Neuquén, denominado Buena Esperanza, está funcionando en forma normal. El acueducto Barreales está operando con cortes intermitentes por la alta turbiedad del lago, manteniendo el servicio a las comunidades desde Buena Esperanza que provee 1.900 m3/hora, por lo tanto el servicio no está siendo afectado considerablemente.
En Senillosa y Villa el Chocón se registraron inconvenientes menores provocados por cortes de energía y alguna avería en cañerías de impulsión que fueron rápidamente subsanados, por lo tanto el servicio se presta sin inconvenientes.
Hasta tanto esta situación se normalice, se solicita a los vecinos hacer un uso responsable del agua, cuidando las reservas de sus tanques domiciliarios y priorizando el agua para higiene y consumo humano. Ante cualquier inconveniente se recomienda comunicarse con el teléfono de reclamos del EPAS que es el 0800-2224827.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Ferraro difundió movimientos de Diego Spagnuolo en la causa Libra: “Ingresó a Olivos y no consta salida"
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

En el regreso del fin de semana largo habrá controles de alcoholemia
La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

Cierre de temporada a toda orquesta :La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado y Emilio Peroni al piano
En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Fuerte caída de la vacunación en Neuquén: alertan por el regreso de enfermedades olvidadas
Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.



