TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gutiérrez adelantó récord de producción petrolera en noviembre

 El gobernador Omar Gutiérrez destacó que la provincia avanza hacia un récord de producción de crudo, que en noviembre cerrará entre los 231.000 y los 235.000 barriles/día

REGIONALES17/12/2021
Petroleo

 El gobernador Omar Gutiérrez destacó que la provincia avanza hacia un récord de producción de crudo, que en noviembre cerrará entre los 231.000 y los 235.000 barriles/día. Además, anticipó que en 2022 irán a la búsqueda de romper el récord histórico de producción petróleo en la provincia, que es de 308.000 barriles/día; y que el objetivo para 2023 es llegar a los 400.000.

El mandatario se refirió de este modo a las expectativas que tiene el gobierno sobre el sector hidrocarburífero. Lo hizo frente a un auditorio integrado por empresarios en un encuentro organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) del que también participaron el vicegobernador Marcos Koopmann; el intendente Mariano Gaido; y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, entre otros.

“Nosotros tenemos una oportunidad muy importante en los próximos seis años. Vamos camino a un récord histórico en la producción de petróleo y gas y no son tiempos de improvisar, de individualismo ni de egoísmo”, sostuvo el gobernador Gutiérrez al dar a conocer las cifras estimadas de producción hidrocarburífera en la Provincia.

Si bien aclaró que la información precisa sobre la producción de petróleo estará disponible el 20 de diciembre, adelantó que la estimación “es de entre 231.000 y 235.000 barriles día”.

Ante este panorama, destacó que el gobierno provincial ya está trabajando en la planificación estratégica para que los recursos que ingresan por la explotación de estos recursos garanticen la calidad de vida de las nuevas generaciones de neuquinos y neuquinas.

En ese sentido, sostuvo que la ratificación por decreto de la Resolución 53/2020 del ministerio de Energía y Recursos Naturales provincial “es muy importante, porque estamos estableciendo las nuevas normas de desarrollo de Vaca Muerta hacia adelante”.

Gutiérrez se refirió especialmente al acompañamiento de las empresas: “Quiero agradecerlo de manera especial, porque fue una idea que al principio no fue muy bien recibida, pero luego se entendió y se acompañó”. “Como propietarios de los recursos naturales teníamos que avanzar de una manera mucho más amplia y potente”, agregó a lo que el mandatario consideró “la nueva base, el nuevo marco normativo del desarrollo de Vaca Muerta; estoy muy orgulloso de dejarlo como legado”.

Según el gobernador, en 2022 Neuquén romperá el récord absoluto de producción de crudo (308.000 barriles) y en 2023 superará los 400.000. Además, se buscará pasar del actual desarrollo masivo del ocho por ciento de Vaca muerta a un desarrollo de dos dígitos en 2022: “Para eso necesitamos nuevos acuerdos y nuevas concesiones”, puntualizó

También agradeció un viaje de negocios a Houston, EEUU, que realizó YPF “porque abren la puerta a nuevos acuerdos”, anticipando además que será parte de la ronda de negocios que se realizará en marzo o abril del año que viene en el país del norte.

Por último, Gutiérrez se refirió al buen vínculo político existente entre Neuquén y Río Negro: “Entre ambas provincias no hay grietas, porque nos va bien mutuamente, estamos unidos e integrados”, además de compartir el convencimiento de que “nuestras facultades sobre los recursos son irrenunciables”.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.