INVIERNO 1100x100

Gutiérrez adelantó récord de producción petrolera en noviembre

 El gobernador Omar Gutiérrez destacó que la provincia avanza hacia un récord de producción de crudo, que en noviembre cerrará entre los 231.000 y los 235.000 barriles/día

REGIONALES17/12/2021
Petroleo

 El gobernador Omar Gutiérrez destacó que la provincia avanza hacia un récord de producción de crudo, que en noviembre cerrará entre los 231.000 y los 235.000 barriles/día. Además, anticipó que en 2022 irán a la búsqueda de romper el récord histórico de producción petróleo en la provincia, que es de 308.000 barriles/día; y que el objetivo para 2023 es llegar a los 400.000.

El mandatario se refirió de este modo a las expectativas que tiene el gobierno sobre el sector hidrocarburífero. Lo hizo frente a un auditorio integrado por empresarios en un encuentro organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) del que también participaron el vicegobernador Marcos Koopmann; el intendente Mariano Gaido; y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, entre otros.

“Nosotros tenemos una oportunidad muy importante en los próximos seis años. Vamos camino a un récord histórico en la producción de petróleo y gas y no son tiempos de improvisar, de individualismo ni de egoísmo”, sostuvo el gobernador Gutiérrez al dar a conocer las cifras estimadas de producción hidrocarburífera en la Provincia.

Si bien aclaró que la información precisa sobre la producción de petróleo estará disponible el 20 de diciembre, adelantó que la estimación “es de entre 231.000 y 235.000 barriles día”.

Ante este panorama, destacó que el gobierno provincial ya está trabajando en la planificación estratégica para que los recursos que ingresan por la explotación de estos recursos garanticen la calidad de vida de las nuevas generaciones de neuquinos y neuquinas.

En ese sentido, sostuvo que la ratificación por decreto de la Resolución 53/2020 del ministerio de Energía y Recursos Naturales provincial “es muy importante, porque estamos estableciendo las nuevas normas de desarrollo de Vaca Muerta hacia adelante”.

Gutiérrez se refirió especialmente al acompañamiento de las empresas: “Quiero agradecerlo de manera especial, porque fue una idea que al principio no fue muy bien recibida, pero luego se entendió y se acompañó”. “Como propietarios de los recursos naturales teníamos que avanzar de una manera mucho más amplia y potente”, agregó a lo que el mandatario consideró “la nueva base, el nuevo marco normativo del desarrollo de Vaca Muerta; estoy muy orgulloso de dejarlo como legado”.

Según el gobernador, en 2022 Neuquén romperá el récord absoluto de producción de crudo (308.000 barriles) y en 2023 superará los 400.000. Además, se buscará pasar del actual desarrollo masivo del ocho por ciento de Vaca muerta a un desarrollo de dos dígitos en 2022: “Para eso necesitamos nuevos acuerdos y nuevas concesiones”, puntualizó

También agradeció un viaje de negocios a Houston, EEUU, que realizó YPF “porque abren la puerta a nuevos acuerdos”, anticipando además que será parte de la ronda de negocios que se realizará en marzo o abril del año que viene en el país del norte.

Por último, Gutiérrez se refirió al buen vínculo político existente entre Neuquén y Río Negro: “Entre ambas provincias no hay grietas, porque nos va bien mutuamente, estamos unidos e integrados”, además de compartir el convencimiento de que “nuestras facultades sobre los recursos son irrenunciables”.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.