
Neuquén presente en proyecto de ley para erradicar el sistema prostituyente
El proyecto de Ley tiene cuatro ejes rectores: la restitución de derechos para posibilitar la salida de la prostitución políticas públicas para efectivizar esa restitución
REGIONALES03/12/2021
La subsecretaría provincial de las Mujeres, Patricia Maistegui, participó ayer, de manera remota, en la presentación del Proyecto de ley «Erradicación del Sistema Prostituyente, Prevención de la Prostitución y Restitución de Derechos» que llevan adelante distintas organizaciones de carácter abolicionista de todo el país.
El proyecto de Ley tiene cuatro ejes rectores: la restitución de derechos para posibilitar la salida de la prostitución; políticas públicas para efectivizar esa restitución; desaliento de la demanda de prostitución y la sanción a los prostituidores, y Proteger los derechos de las mujeres y personas prostituidas.
“Llegó el día de esta necesaria importante e imprescindible ley. Luchamos por las mujeres que han salido de una situación de prostitución pero que han quedado partidas en su alma. Y por las que hoy están siendo prostituidas. Tenemos que seguir trabajando para erradicar esta cultura machista que sigue prostituyendo y matando a mujeres”, dijo Maistegui.
La funcionaria provincial afirmó: “Hay que trabajar para incluir dentro los cambios que proponen desde Nación en la Ley 26485 (de violencia contra las mujeres) la inclusión de la prostitución como otra forma de violencia. Es lo que también estamos impulsando en las leyes de la provincia de Neuquén”.
Perspectiva de derechos
El proyecto brega por la no persecución ni penalización de las personas prostituidas y se propone la restitución de derechos humanos a las personas sobrevivientes de prostitución en cumplimiento con las leyes y tratados ratificados por nuestro país.
Desde la perspectiva de los derechos humanos, la dignidad aparece intrínsecamente ligada al valor de la persona humana y a la igualdad de derechos de todos los seres humanos y, en especial entre varones y mujeres. La prostitución vulnera esos derechos porque: cosifica y mercantiliza a las mujeres, niñas y demás personas prostituidas; la pobreza estructural sumada al impacto de la pandemia de COVID-19 agrava estas condiciones de vulnerabilidad
La subsecretaria provincial fue la única oradora por la provincia del Neuquén. Estuvo acompañada por Fundación Irene; Asociación solidaria “Forjadora de Sueños”; Cármen Capdevila de la Campaña Abolicionista; las doctoras en Género Marta Carrario y Nélida Bonaccorsi; Omar Romero, integrante de la Comisión Interinstitucional de Intervención contra la Trata de Personas y un equipo de la Subsecretaría de las Mujeres de la provincia.
Si sabés o sospechas que existe una situación de trata de personas llamá gratis a la Línea 145, las 24 horas del día los 365 días del año



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.




