
Neuquén presente en proyecto de ley para erradicar el sistema prostituyente
El proyecto de Ley tiene cuatro ejes rectores: la restitución de derechos para posibilitar la salida de la prostitución políticas públicas para efectivizar esa restitución
REGIONALES03/12/2021
La subsecretaría provincial de las Mujeres, Patricia Maistegui, participó ayer, de manera remota, en la presentación del Proyecto de ley «Erradicación del Sistema Prostituyente, Prevención de la Prostitución y Restitución de Derechos» que llevan adelante distintas organizaciones de carácter abolicionista de todo el país.
El proyecto de Ley tiene cuatro ejes rectores: la restitución de derechos para posibilitar la salida de la prostitución; políticas públicas para efectivizar esa restitución; desaliento de la demanda de prostitución y la sanción a los prostituidores, y Proteger los derechos de las mujeres y personas prostituidas.
“Llegó el día de esta necesaria importante e imprescindible ley. Luchamos por las mujeres que han salido de una situación de prostitución pero que han quedado partidas en su alma. Y por las que hoy están siendo prostituidas. Tenemos que seguir trabajando para erradicar esta cultura machista que sigue prostituyendo y matando a mujeres”, dijo Maistegui.
La funcionaria provincial afirmó: “Hay que trabajar para incluir dentro los cambios que proponen desde Nación en la Ley 26485 (de violencia contra las mujeres) la inclusión de la prostitución como otra forma de violencia. Es lo que también estamos impulsando en las leyes de la provincia de Neuquén”.
Perspectiva de derechos
El proyecto brega por la no persecución ni penalización de las personas prostituidas y se propone la restitución de derechos humanos a las personas sobrevivientes de prostitución en cumplimiento con las leyes y tratados ratificados por nuestro país.
Desde la perspectiva de los derechos humanos, la dignidad aparece intrínsecamente ligada al valor de la persona humana y a la igualdad de derechos de todos los seres humanos y, en especial entre varones y mujeres. La prostitución vulnera esos derechos porque: cosifica y mercantiliza a las mujeres, niñas y demás personas prostituidas; la pobreza estructural sumada al impacto de la pandemia de COVID-19 agrava estas condiciones de vulnerabilidad
La subsecretaria provincial fue la única oradora por la provincia del Neuquén. Estuvo acompañada por Fundación Irene; Asociación solidaria “Forjadora de Sueños”; Cármen Capdevila de la Campaña Abolicionista; las doctoras en Género Marta Carrario y Nélida Bonaccorsi; Omar Romero, integrante de la Comisión Interinstitucional de Intervención contra la Trata de Personas y un equipo de la Subsecretaría de las Mujeres de la provincia.
Si sabés o sospechas que existe una situación de trata de personas llamá gratis a la Línea 145, las 24 horas del día los 365 días del año


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.