Neuquén presente en proyecto de ley para erradicar el sistema prostituyente

El proyecto de Ley tiene cuatro ejes rectores: la restitución de derechos para posibilitar la salida de la prostitución políticas públicas para efectivizar esa restitución

REGIONALES03/12/2021
mujeres

La subsecretaría provincial de las Mujeres, Patricia Maistegui, participó ayer, de manera remota, en la presentación del Proyecto de ley «Erradicación del Sistema Prostituyente, Prevención de la Prostitución y Restitución de Derechos» que llevan adelante distintas organizaciones de carácter abolicionista de todo el país.

El proyecto de Ley tiene cuatro ejes rectores: la restitución de derechos para posibilitar la salida de la prostitución; políticas públicas para efectivizar esa restitución; desaliento de la demanda de prostitución y la sanción a los prostituidores, y Proteger los derechos de las mujeres y personas prostituidas.

“Llegó el día de esta necesaria importante e imprescindible ley. Luchamos por las mujeres que han salido de una situación de prostitución pero que han quedado partidas en su alma. Y por las que hoy están siendo prostituidas. Tenemos que seguir trabajando para erradicar esta cultura machista que sigue prostituyendo y matando a mujeres”, dijo Maistegui.

La funcionaria provincial afirmó: “Hay que trabajar para incluir dentro los cambios que proponen desde Nación en la Ley 26485 (de violencia contra las mujeres) la inclusión de la prostitución como otra forma de violencia. Es lo que también estamos impulsando en las leyes de la provincia de Neuquén”.

Perspectiva de derechos

El proyecto brega por la no persecución ni penalización de las personas prostituidas y se propone la restitución de derechos humanos a las personas sobrevivientes de prostitución en cumplimiento con las leyes y tratados ratificados por nuestro país.

Desde la perspectiva de los derechos humanos, la dignidad aparece intrínsecamente ligada al valor de la persona humana y a la igualdad de derechos de todos los seres humanos y, en especial entre varones y mujeres. La prostitución vulnera esos derechos porque: cosifica y mercantiliza a las mujeres, niñas y demás personas prostituidas; la pobreza estructural sumada al impacto de la pandemia de COVID-19 agrava estas condiciones de vulnerabilidad

La subsecretaria provincial fue la única oradora por la provincia del Neuquén. Estuvo acompañada por Fundación Irene; Asociación solidaria “Forjadora de Sueños”; Cármen Capdevila de la Campaña Abolicionista; las doctoras en Género Marta Carrario y Nélida Bonaccorsi; Omar Romero, integrante de la Comisión Interinstitucional de Intervención contra la Trata de Personas y un equipo de la Subsecretaría de las Mujeres de la provincia.

Si sabés o sospechas que existe una situación de trata de personas llamá gratis a la Línea 145, las 24 horas del día los 365 días del año

noticiasnqn

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.