
Salas buscará ser intendente: "Hay otras prioridades antes de ser una ciudad linda"
El dirigente social y presidente de la Cooperativa 127 hectáreas confirmó que será candidato en 2023
REGIONALES22/11/2021
El dirigente social y presidente de la Cooperativa 127 hectáreas, Jorge Salas, informó que se encuentra en plena conformación de un frente integrado por diferentes partidos políticos y organizaciones sociales para disputar la intendencia de la ciudad de Neuquén en el 2023.
De acuerdo a lo adelantado por Salas, esto se debe a la preocupación compartida por las estrategias de ‘asistencialismo’ llevada a cabo por los dirigentes políticos neuquinos. “Vamos a empezar a trabajar en función de una buena plataforma de tres o cuatro puntos que respondan a las necesidades básicas de los vecinos”, señaló Salas en declaraciones con LM Play.
Como primer punto en la plataforma de trabajo a la que se están abocando, el dirigente social adelantó que la prioridad se centrará en generar nuevos puestos de empleo. “Hay un montón de cosas que priorizar antes de tener una ciudad linda. Yo prefiero tener vecinos con agua, con luz, con gas que hoy los asentamientos no lo tienen”, criticó.
A este respecto, enfatizó en la necesidad de priorizar las necesidades de los vecinos. “Neuquén necesita muchas prioridades que hoy no tiene”, aseguró.
Por otro lado, criticó la entrega de planes sociales como sustituto de empleo. “Creo que a través de los subsidios se perdieron generaciones y se siguen perdiendo. Creo que el estado tanto nacional, como provincial y municipal tienen que buscar otras alternativas y dejar los subsidios de lado”, apuntó.

En este sentido, indicó que ha mantenido conversaciones con militantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN), del Frente de Todos (FdT) que no están de acuerdo con la política que se lleva a cabo. “Creo que de todos podemos armar un gran frente para el 2023 y que los neuquinos podamos vivir un poquito mejor”, informó.
¿Por qué aceptó el desafío candidatearse?
Tras años negándose a aceptar los ofrecimientos realizados por diferentes espacios políticos justificó su postura: “Entre la crisis del 2021 y hoy las necesidades no han cambiado demasiado. Tenemos un importante déficit habitacional y un importante índice de desocupación. Creo que hay que empezar con la cultura del trabajo, con la cultura del pago. Lamentablemente los problemas siguen intactos desde aquella época a esta, gente sin trabajo, gente sin vivienda”.
Sobre este particular, informó que en los últimos años el estado provincial entregó 50 mil viviendas, de las cuales solamente se han pagado 15 mil. Cifras que atribuye a la “falta de cultura de trabajo”.
“El dirigente social si hace campaña al otro día tiene que estar trabajando con las necesidades de todos. Esto lo vemos años tras año. El tema de la vivienda es el caballito de batalla de todos los partidos políticos. Cuando llegan a donde querían llegar se olvidaron de eso. Hace una semana terminaron las elecciones y los políticos andaban por todos lados hoy no encontrás a uno”, apuntó.
Por último, pronosticó que de continuar la migración constante a la ciudad de Neuquén a causa del "boom" de vaca muerta para los próximos 4 o 5 años, estima vivirá un millón de personas en la urbe capital. "Por día ingresan 23 familias a diario y tenemos que planificar la vivienda", aseguró.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén







