
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
El dirigente social y presidente de la Cooperativa 127 hectáreas confirmó que será candidato en 2023
REGIONALES22/11/2021
El dirigente social y presidente de la Cooperativa 127 hectáreas, Jorge Salas, informó que se encuentra en plena conformación de un frente integrado por diferentes partidos políticos y organizaciones sociales para disputar la intendencia de la ciudad de Neuquén en el 2023.
De acuerdo a lo adelantado por Salas, esto se debe a la preocupación compartida por las estrategias de ‘asistencialismo’ llevada a cabo por los dirigentes políticos neuquinos. “Vamos a empezar a trabajar en función de una buena plataforma de tres o cuatro puntos que respondan a las necesidades básicas de los vecinos”, señaló Salas en declaraciones con LM Play.
Como primer punto en la plataforma de trabajo a la que se están abocando, el dirigente social adelantó que la prioridad se centrará en generar nuevos puestos de empleo. “Hay un montón de cosas que priorizar antes de tener una ciudad linda. Yo prefiero tener vecinos con agua, con luz, con gas que hoy los asentamientos no lo tienen”, criticó.
A este respecto, enfatizó en la necesidad de priorizar las necesidades de los vecinos. “Neuquén necesita muchas prioridades que hoy no tiene”, aseguró.
Por otro lado, criticó la entrega de planes sociales como sustituto de empleo. “Creo que a través de los subsidios se perdieron generaciones y se siguen perdiendo. Creo que el estado tanto nacional, como provincial y municipal tienen que buscar otras alternativas y dejar los subsidios de lado”, apuntó.

En este sentido, indicó que ha mantenido conversaciones con militantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN), del Frente de Todos (FdT) que no están de acuerdo con la política que se lleva a cabo. “Creo que de todos podemos armar un gran frente para el 2023 y que los neuquinos podamos vivir un poquito mejor”, informó.
¿Por qué aceptó el desafío candidatearse?
Tras años negándose a aceptar los ofrecimientos realizados por diferentes espacios políticos justificó su postura: “Entre la crisis del 2021 y hoy las necesidades no han cambiado demasiado. Tenemos un importante déficit habitacional y un importante índice de desocupación. Creo que hay que empezar con la cultura del trabajo, con la cultura del pago. Lamentablemente los problemas siguen intactos desde aquella época a esta, gente sin trabajo, gente sin vivienda”.
Sobre este particular, informó que en los últimos años el estado provincial entregó 50 mil viviendas, de las cuales solamente se han pagado 15 mil. Cifras que atribuye a la “falta de cultura de trabajo”.
“El dirigente social si hace campaña al otro día tiene que estar trabajando con las necesidades de todos. Esto lo vemos años tras año. El tema de la vivienda es el caballito de batalla de todos los partidos políticos. Cuando llegan a donde querían llegar se olvidaron de eso. Hace una semana terminaron las elecciones y los políticos andaban por todos lados hoy no encontrás a uno”, apuntó.
Por último, pronosticó que de continuar la migración constante a la ciudad de Neuquén a causa del "boom" de vaca muerta para los próximos 4 o 5 años, estima vivirá un millón de personas en la urbe capital. "Por día ingresan 23 familias a diario y tenemos que planificar la vivienda", aseguró.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.