
La Municipalidad trabaja en la regularización de tierras de 1360 familias neuquinas
Un espacio coordinado por la subsecretaría de Tierras donde participan un grupo de técnicos, representantes municipales, provinciales, tres concejales, el EPAS y otros organismos
REGIONALES11/11/2021
Avanzando en la regularización dominial en diversos barrios de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén presentó dos proyectos de ordenanza para que 1360 familias neuquinas de distintos sectores de Islas Malvinas y de Ruca Antú sean dueñas de las tierras en las que habitan hace más de 20 años.
El subsecretario de Tierras, Hernán Ruiz, contó que ambos proyectos surgen del trabajo de la Unidad de Gestión de Regularización de Asentamientos (UGRA) -un espacio coordinado por la subsecretaría de Tierras donde participan un grupo de técnicos, representantes municipales, provinciales, tres concejales, el EPAS y otros organismos- y que fueron presentados “ayer con la firma del intendente Mariano Gaido».
El funcionario aseguró que a partir de una reunión con concejales «hubo un compromiso a ser tratado en estas dos últimas sesiones, por lo que creemos que antes de fin de año tendremos aprobados los dos proyectos».
También comentó que la UGRA llevó adelante una serie de etapas: «Lo primero que se hace es un trabajo de campo para poder estudiar el asentamiento, tanto el aspecto social como ambiental”. Explicó que a partir de ese análisis pudieron “elaborar los proyectos ejecutivos para poder dotar a las familias de estos barrios de servicios básicos como la luz, el gas y la cloaca».
«En la última etapa se llevó adelante la elaboración de los proyectos de ordenanza para poder lograr que los concejales autoricen al municipio la desafectación de reservas fiscales, espacios verdes, y que autoricen después algunas excepciones -como el ancho de las calles- para que el agrimensor actuante pueda generar las mensuras correspondientes», indicó y comentó que cuando pasen a ser una ordenanza “se hace la venta a las familias a través del boleto compra venta, y con lo recaudado el municipio continúa con la regularización y ejecución de servicios básicos en otros barrios”.
Por otro lado, contó que las y los vecinos están muy agradecidos porque ya se encuentran en la última etapa de ejecución de los servicios en el sector de Islas Malvinas: “Estamos con un 80 por ciento de avance y en Ruca Antú también vamos a buen ritmo”.
«Los asentamientos que se están regularizando ya están hace 25 años: son prácticamente parte del barrio», dijo Ruiz. Además, resaltó que «el jefe comunal desarrolla loteos sociales, a través de la creación del IMUH, y que desde el área de Tierras se llevan los servicios a todos los asentamientos que están hace tiempo en la ciudad».
Aclaró que «estos proyectos son más que nada para la cuestión dominial, es decir, para que sean propietarios de pleno derecho y cuando terminen de pagar tengan las escrituras».


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"



