
La Municipalidad trabaja en la regularización de tierras de 1360 familias neuquinas
Un espacio coordinado por la subsecretaría de Tierras donde participan un grupo de técnicos, representantes municipales, provinciales, tres concejales, el EPAS y otros organismos
REGIONALES11/11/2021
Avanzando en la regularización dominial en diversos barrios de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén presentó dos proyectos de ordenanza para que 1360 familias neuquinas de distintos sectores de Islas Malvinas y de Ruca Antú sean dueñas de las tierras en las que habitan hace más de 20 años.
El subsecretario de Tierras, Hernán Ruiz, contó que ambos proyectos surgen del trabajo de la Unidad de Gestión de Regularización de Asentamientos (UGRA) -un espacio coordinado por la subsecretaría de Tierras donde participan un grupo de técnicos, representantes municipales, provinciales, tres concejales, el EPAS y otros organismos- y que fueron presentados “ayer con la firma del intendente Mariano Gaido».
El funcionario aseguró que a partir de una reunión con concejales «hubo un compromiso a ser tratado en estas dos últimas sesiones, por lo que creemos que antes de fin de año tendremos aprobados los dos proyectos».
También comentó que la UGRA llevó adelante una serie de etapas: «Lo primero que se hace es un trabajo de campo para poder estudiar el asentamiento, tanto el aspecto social como ambiental”. Explicó que a partir de ese análisis pudieron “elaborar los proyectos ejecutivos para poder dotar a las familias de estos barrios de servicios básicos como la luz, el gas y la cloaca».
«En la última etapa se llevó adelante la elaboración de los proyectos de ordenanza para poder lograr que los concejales autoricen al municipio la desafectación de reservas fiscales, espacios verdes, y que autoricen después algunas excepciones -como el ancho de las calles- para que el agrimensor actuante pueda generar las mensuras correspondientes», indicó y comentó que cuando pasen a ser una ordenanza “se hace la venta a las familias a través del boleto compra venta, y con lo recaudado el municipio continúa con la regularización y ejecución de servicios básicos en otros barrios”.
Por otro lado, contó que las y los vecinos están muy agradecidos porque ya se encuentran en la última etapa de ejecución de los servicios en el sector de Islas Malvinas: “Estamos con un 80 por ciento de avance y en Ruca Antú también vamos a buen ritmo”.
«Los asentamientos que se están regularizando ya están hace 25 años: son prácticamente parte del barrio», dijo Ruiz. Además, resaltó que «el jefe comunal desarrolla loteos sociales, a través de la creación del IMUH, y que desde el área de Tierras se llevan los servicios a todos los asentamientos que están hace tiempo en la ciudad».
Aclaró que «estos proyectos son más que nada para la cuestión dominial, es decir, para que sean propietarios de pleno derecho y cuando terminen de pagar tengan las escrituras».


Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.

Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.

La Ruta 22 en Plottier quedará sin iluminación por una millonaria deuda de Vialidad Nacional
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio

Aprueban la intervención de la Cooperativa 127 Hectáreas: un paso necesario para proteger a cientos de damnificados
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

El streaming del Conicet superó cinco veces en vistas a la «misa» libertaria de Carajo

Inter Miami vs. Necaxa este sábado: un duelo con sello argentino en la Leagues Cup 2025
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.

Alerta en el río Pilcomayo: investigan la presencia de metales pesados por contaminación minera en Bolivia
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano

Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Pura frustración: la reacción de Colapinto ante la demora en boxes en el GP de Hungría
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense


Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.