
Empieza la regularización de la propiedad de las tierras en Las Perlas
El intendente Rodrigo Buteler tiene previsto iniciar la regularización dominal este año, en un sector de las 33 Hectáreas y en otro de Costa Esperanza.

El intendente Rodrigo Buteler tiene previsto iniciar la regularización dominal este año, en un sector de las 33 Hectáreas y en otro de Costa Esperanza.

Servirá para actualizar y regularizar el impuesto inmobiliario, se estima un aumento de la recaudación cercano al 500%

La Municipalidad y el gobierno nacional suscribieron un convenio de cooperación de fondos para realizar obras de infraestructura en tres asentamientos de la ciudad

Las tareas que se iniciaron contemplan gas, cloacas, veredas, red eléctrica, cordón cuneta y pluvioaluvionales

El intendente Mariano Gaido anunció esta mañana que el Municipio regularizará la toma Pacífica, Juvenil y El Morro donde se instalarán los servicios de luz, gas, agua y se realizarán las obras de cordones cuneta y veredas

La Municipalidad de Neuquén avanza en la regularización de tierras en la ciudad, y en esta oportunidad el intendente Mariano Gaido entregó 60 tenencias a familias del sector 26 de Agosto

Un espacio coordinado por la subsecretaría de Tierras donde participan un grupo de técnicos, representantes municipales, provinciales, tres concejales, el EPAS y otros organismos

Será realizado por personal de Agrimensura IPVU en Andacollo, Varvarco, Las Ovejas y Chos Malal.

Gaido entregó boletos de compra venta a familias del barrio Confluencia, Villa Ceferino y Valentina, entre otros.

Les va a permitir a las familias tranquilidad de tener el titulo del lugar donde viven que es una herramienta fundamental.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.