
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Gaido entregó boletos de compra venta a familias del barrio Confluencia, Villa Ceferino y Valentina, entre otros.
REGIONALES29/07/2021
Prosiguiendo con el proceso de regularización dominial que inició el intendente Mariano Gaido en su gestión, esta mañana entregó boletos de compraventa a 12 familias de distintos barrios de la ciudad, lo que les asegura la tenencia del techo propio.
Durante un acto efectuado esta mañana en la Sala de Situación, el subsecretario de Tierras Fiscales, Hernán Ruiz, dijo que “con este acto finaliza lo que es el proceso de regularización, donde ya los vecinos adquieren y pasan a ser poseedores de pleno derecho de los lotes donde están viviendo, construyeron sus hogares y comparten con sus familias”.
Aclaró que a la fecha se suscribieron más de 800 certificados de regularización dominial, paso previo necesario a la titularidad de las tierras donde viven las familias.
Ruiz también señaló que con la firma de los boletos adquieren la obligación de pagar las tierras. “De esta manera podemos seguir con la regularización dominial llevando adelante lotes con servicios, como lo viene realizando el intendente junto al Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), y diferentes obras que se están llevando adelante en la ciudad”, expresó Ruiz.
El subsecretario detalló que los 12 boletos que se firmaron comprenden distintos barrios, como Confluencia, Valentina, Islas Malvinas, Villa Ceferino y Parque Industrial. “Barrios que en su momento la Municipalidad fue regularizando con servicios primeramente, luego con los certificados de regularización y finalizamos estos boletos donde ellos ya pasan a ser titulares y a pagar los lotes”, explicó el responsable del área de Tierras Fiscales.
Una de las vecinas que firmó el contrato previo a la Escritura Traslativa de Dominio en el sector Estrella de Villa Ceferino, Nélida Enríquez, agradeció al jefe comunal y a su equipo porque “nos entregaron el boleto de compra-venta de nuestro terreno que venimos pidiendo desde el 2007. Ahora tenemos esto que podemos pagar y tener nuestro título definitivo». «Pasaron muchos años pero ya estamos en la recta final, muy agradecidos», comentó Enríquez.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".